Diputada Álvarez solicita cooperación internacional por incendios

La diputada María René Álvarez solicita a Cancillería activar mecanismos de ayuda internacional para emergencia por incendios forestales en Bolivia.
El Deber
María René Álvarez, diputada Información de autor no disponible / EL DEBER
María René Álvarez, diputada Información de autor no disponible / EL DEBER

Diputada Álvarez solicita a Cancillería cooperación internacional por incendios

La legisladora pidió activar mecanismos de ayuda externa para mitigar la emergencia ambiental. La solicitud se realiza en el marco de la emergencia nacional declarada y la pausa ecológica vigente. Busca agilizar el acceso a fondos y recursos internacionales.

Una gestión sin burocracia para una emergencia urgente

La diputada nacional María René Álvarez presentó una nota a la Cancillería del Estado este 23 de agosto. Solicita que se tramite de manera urgente cooperación y apoyo internacional para la emergencia nacional por incendios forestales. La petición está dirigida a la ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa. La diputada espera que estas gestiones se realicen sin burocracia, reconociendo la necesidad imperativa de una respuesta ágil.

El objetivo de la ayuda internacional

Con la cooperación externa, se podrá agilizar el proceso de acceso a fondos y ayuda internacionales. Esto garantizaría la disponibilidad de recursos para combatir la emergencia eficazmente. Asimismo, se busca coordinar con socios internacionales para el despliegue inmediato de recursos, experiencia y personal. El fin es mitigar el impacto de los incendios y salvaguardar la biodiversidad nacional.

Antecedentes: Un llamado para evitar otro desastre

Álvarez activa esta solicitud en el marco de la emergencia nacional declarada, la pausa ecológica vigente y las resoluciones del Tribunal Agroambiental. Estas medidas apuntan a evitar un desastre ambiental como el registrado en 2024. La solicitud se produce con el incremento de incendios en áreas protegidas como el Parque Nacional Noel Kempff Mercado y el ANMI San Matías.

Protegiendo el futuro con colaboración internacional

La eficacia para mitigar los efectos de esta emergencia ambiental depende ahora de la gestión diplomática. La colaboración internacional se presenta como un elemento fundamental en la estrategia para proteger el medio ambiente y garantizar un futuro sostenible, según la comunicación de la asambleísta.

Senador Vargas retira polémico proyecto que buscaba suspender el balotaje en Bolivia

El senador Pedro Vargas retiró su solicitud para tratar un proyecto que buscaba suspender el balotaje del 19 de
El presidente Luis Arce, el vocal Gustavo Ávila, del TSE, y el expresidente Carlos Mesa.

Defensa Civil culpa a la minería por inundación en Tipuani

El viceministro de Defensa Civil señaló a cooperativas mineras como responsables de la inundación en Tipuani, que afectó a
Calles anegadas en la población de Tipuani.

Gobierno retira requisito de vacunación para el pago del Bono Juancito Pinto

El Gobierno elimina la exigencia del carnet de vacunación contra el sarampión para cobrar el bono Juancito Pinto. Los
Imagen sin título

Exdiputado de Libre renuncia tras declaraciones racistas sobre «mascacocas hediondos»

Juan Carlos Velarde, diputado electo de Libre, renuncia tras llamar «mascacocas hediondos» a bolivianos en un debate. El hecho
El diputado electo por la alianza Libre, Juan Carlos Velarde.

Fiscalía remite denuncia contra magistrados autoprorrogados a la Asamblea Legislativa

La Fiscalía remitió a la Asamblea Legislativa la denuncia contra cinco magistrados del TCP por autoprorrogarse. El caso, presentado
Imagen sin título

TCP garantiza segunda vuelta pese a denuncias de desestabilización

El Tribunal Constitucional Plurinacional asegura que la segunda vuelta electoral del 19 de octubre se realizará con normalidad. Su
Magistrados del TCP, junto a la misión de la UE.

OCD analiza fortalezas y debilidades de planes judiciales de Libre y PDC

OCD analiza las propuestas de Libre y PDC para reformar el sistema judicial boliviano. Libre plantea una transformación integral,
Tribunal Supremo de Justicia, Sucre

Velarde renuncia como diputado tras llamar «mascacocas hediondos» a representantes

Juan Carlos Velarde renunció como diputado suplente electo de Alianza Libre tras sus polémicas declaraciones donde llamó «mascacocas hediondos»
Diputado electo por Alianza Libre Juan Carlos Velarde.

Gobernador de La Paz propone reubicar Tipuani por inundaciones atribuidas a mineras

El gobernador de La Paz propone reubicar el municipio de Tipuani como solución permanente a las inundaciones. Más de
El area urbana de Tipuani esta bajo el agua.

Fiscalía cita a dueña de rueda de la fortuna tras colapso en feria Alasita

La Fiscalía de Santa Cruz investiga a la propietaria de la rueda que colapsó en la feria Alasita, dejando
Feria de Alasita

Bomberos controlan incendio en Burger King de Santa Cruz sin heridos

Bomberos controlaron un incendio en la cocina de Burger King en el 2º Anillo de Santa Cruz. No hubo
Imagen sin título

El TSE rechaza intentos de obstaculizar la segunda vuelta electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ratifica la segunda vuelta para el 19 de octubre, rechazando un proyecto de
Imagen referencial.