Bolivia restablecerá relaciones con Estados Unidos tras balotaje

Los candidatos presidenciales bolivianos priorizan reanudar relaciones diplomáticas con EE.UU. y revisar vínculos con países aliados del MAS, buscando cooperación económica internacional.
Asuntos Centrales
Fotografía de las elecciones en Bolivia Luis Gandarillas / Agencia EFE
Fotografía de las elecciones en Bolivia Luis Gandarillas / Agencia EFE

Bolivia cambiará su política exterior tras casi 20 años de Gobiernos del MAS

El nuevo Gobierno priorizará restablecer relaciones con Estados Unidos. El cambio se producirá tras el balotaje de octubre entre el centrista Rodrigo Paz Pereira y el conservador Jorge Tuto Quiroga, quienes ven esta medida como prioritaria.

Un nuevo rumbo en las relaciones internacionales

La política exterior de Bolivia experimentará cambios tras los casi 20 años de la izquierda en el poder. Tanto el senador centrista Rodrigo Paz Pereira como el expresidente conservador Jorge Tuto Quiroga, que se enfrentarán en el balotaje del 19 de octubre, ven prioritario restablecer relaciones con Estados Unidos. Este giro supone el fin de una era de cercanía con naciones como Rusia, China, Irán, Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Las prioridades de los candidatos

Quiroga afirmó que buscará «reponer relaciones con Estados Unidos desde el primer día» y también con Israel. Respecto a Venezuela, Cuba y Nicaragua, espera que tengan elecciones «justas y libres» y señaló que tendría relaciones «con el pueblo de Venezuela», pero «de ninguna manera» con el Gobierno de Nicolás Maduro. Por su parte, Paz Pereira también prevé «restablecer la relación con Estados Unidos».

Repercusión para el ciudadano y actores clave

El diputado y diplomático Gustavo Aliaga explicó que restablecer relaciones con EE.UU. es crucial, ya que es «el principal socio» en organismos como el FMI, el BM y el BID, a los que probablemente se acudirá para afrontar la actual crisis económica. «Hay que recomponer las relaciones porque no creo que tengamos posibilidad de buscar recursos frescos que puedan solucionar inmediatamente los problemas de Bolivia», señaló. Además, se plantea reabrir relaciones con Chile para mejorar el flujo económico comercial.

Veinte años de alineamiento ideológico

Durante la Presidencia de Evo Morales (2006-2019), Bolivia mantuvo cercanía con naciones como Rusia, China, Irán, Cuba, Nicaragua y Venezuela y se distanció de EE.UU. El país también fue parte de bloques como la Unasur, la Celac y la ALBA por afinidad ideológica. Tras un breve cambio durante el Gobierno interino de Jeanine Áñez, el presidente Luis Arce revocó esas decisiones y retomó los vínculos con esos países.

Un nuevo capítulo en la diplomacia boliviana

El resultado del balotaje de octubre definirá el liderazgo de un cambio de rumbo en la política exterior boliviana, con el restablecimiento de relaciones con potencias clave y un posible acercamiento a países vecinos. Este giro tendrá implicaciones directas en la búsqueda de cooperación internacional para afrontar la crisis económica.

Trump anuncia un acuerdo entre Israel y Hamas tras una nota de Marco Rubio

Donald Trump anuncia un acuerdo entre Israel y Hamas para la liberación de todos los rehenes y la retirada
Donald Trump lee una nota que le entregó Marco Rubio en la Casa Blanca.

Trump anuncia que Israel y Hamas aceptan primera fase de su plan de paz

Donald Trump anuncia un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas. Incluye la liberación de todos los
Donald Trump anuncia el acuerdo de paz en Truth Social

Hombre de 60 años es dopado en bus de Oruro a La Paz

Un hombre de 60 años fue drogado y robado en un bus Oruro-La Paz, elevando a ocho los casos
Instalaciones de la Terminal de Buses de La Paz

Gobierno tilda de «globos de ensayo» intento de cesar a vocales del TSE

El ministro de Gobierno calificó como «globo de ensayo» la propuesta legislativa para cesar a los vocales del TSE.
Imagen sin título

Petro acusa a EEUU de atacar una lancha colombiana en el Caribe

El presidente colombiano Gustavo Petro acusa a EE.UU. de atacar una embarcación colombiana en el Caribe, calificándolo de «guerra
Gustavo Petro, presidente de Colombia

Monasterio enfrenta denuncia por violencia política de excandidata Robledo

Tomás Monasterio, vocero de ALIANZA LIBRE, declarará este viernes 10 de octubre por la denuncia de acoso político interpuesta
Imagen sin título

Rueda de la Fortuna se desploma en feria de Santa Cruz, 10 heridos

Diez personas resultaron heridas tras el colapso de una rueda de la fortuna en la Feria de la Alasita
Así quedó el juego mecánico que se desplomó el martes por la noche

TCP se reúne con observadores de la UE y ratifica compromiso con balotaje

El Tribunal Constitucional Plurinacional, compuesto por cinco magistrados autoprorrogados, ratificó su compromiso de velar por la normalidad del balotaje
Imagen sin título

Capturan a los responsables de la caída de un joven de un micro en movimiento

Dos delincuentes robaron el celular a un joven en un micro. Al intentar recuperarlo, la víctima cayó del vehículo
El momento de la caída del joven que está hospitalizado

San Rafael de Velasco recrea la Batalla de Santa Bárbara en su 210 aniversario

San Rafael de Velasco conmemoró el 210 aniversario de la Batalla de Santa Bárbara con una recreación histórica. Más
San Rafael recreó la batalla de Santa Bárbara

Fiscalía boliviana archiva denuncia por manipulación informática en el TSE

La Fiscalía boliviana archivó la investigación por presunta manipulación informática de AGETIC en sistemas del TSE. El fiscal Roger
Imagen sin título

San Ignacio de Velasco refuerza la vacunación contra el sarampión

La campaña de vacunación contra el sarampión continúa en San Ignacio de Velasco con alta afluencia de menores, impulsada
Imagen sin título