Bolivia reorientará política exterior tras balotaje de octubre

Los candidatos presidenciales anuncian prioridad de restablecer relaciones con Estados Unidos tras casi dos décadas de gobiernos del MAS con alineamiento con Rusia, China y Venezuela.
El Deber
El cambio de gobierno trae una nueva mirada hacia el contexto internacional Información de autor no disponible / Agencia EFE
El cambio de gobierno trae una nueva mirada hacia el contexto internacional Información de autor no disponible / Agencia EFE

Bolivia reorientará su política exterior tras balotaje de octubre

El próximo Gobierno priorizará restablecer relaciones con Estados Unidos. Este giro se produce tras casi dos décadas de gobiernos del MAS, que mantuvieron cercanía con Rusia, China, Irán, Cuba, Nicaragua y Venezuela. El cambio fue anunciado por los candidatos presidenciales.

Un nuevo rumbo en las relaciones internacionales

La política exterior de Bolivia experimentará cambios tras los casi 20 años de la izquierda en el poder. Tanto el senador centrista Rodrigo Paz Pereira como el expresidente conservador Jorge ‘Tuto’ Quiroga, que se enfrentarán en el balotaje del 19 de octubre, ven prioritario restablecer relaciones con Estados Unidos.

El legado de la era MAS

Durante la Presidencia de Evo Morales (2006-2019), Bolivia mantuvo cercanía con naciones como Rusia, China, Irán, Cuba, Nicaragua y Venezuela y se distanció de EE.UU., al que el exmandatario acusó varias veces de conspirar en su contra. El país también es parte de bloques como la Unasur, la Celac y la ALBA.

Las propuestas de los candidatos

Quiroga afirmó que buscará «reponer relaciones con Estados Unidos desde el primer día» y también con Israel. Respecto a Venezuela, Cuba y Nicaragua, espera que su país tenga relaciones «con el pueblo de Venezuela», pero «de ninguna manera» con Maduro. Paz Pereira, por su parte, señaló que prevé restablecer la relación con Estados Unidos.

Repercusión para el ciudadano y actores clave

El diputado y diplomático Gustavo Aliaga destacó la importancia de recomponer relaciones con EE.UU., argumentando que es «el principal socio» en organismos como el FMI, el BM y el BID, a los que probablemente se acudirá para afrontar la actual crisis económica. También se menciona la necesidad de un nuevo rumbo en las relaciones con Chile.

Dos décadas de alineamiento ideológico

La política exterior boliviana ha estado marcada por la afinidad ideológica durante los gobiernos del MAS. Tras un breve paréntesis durante el Gobierno interino de Jeanine Áñez (2019-2020), en el que se suspendieron relaciones con Cuba y el Gobierno de Nicolás Maduro y se retiró a Bolivia de la ALBA, el Gobierno de Luis Arce revocó todas esas decisiones, retomando los vínculos anteriores.

Un reingreso a la escena global

El resultado del balotaje definirá el alcance de este giro en la política exterior, que busca reintegrar a Bolivia en un escenario global del que se había distanciado. La prioridad inmediata será el restablecimiento de relaciones diplomáticas plenas con potencias clave y organismos multilaterales, en un contexto de necesidad de recursos para la economía nacional.

Rubén Costas anuncia respaldo de Demócratas a Tuto Quiroga

El líder de Demócratas confirmó el apoyo a la Alianza Libre en la segunda vuelta electoral durante un congreso
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Diputada Álvarez solicita cooperación internacional por incendios

La diputada María René Álvarez solicita a Cancillería activar mecanismos de ayuda internacional para emergencia por incendios forestales en
María René Álvarez, diputada Información de autor no disponible / EL DEBER

Crisis energética en Cuba: apagones de hasta 20 horas

Cuba enfrenta una crisis energética total con cortes de luz que superan las 18 horas de media, paralizando la
Vecinos de La Habana en una vereda durante un apagón EFE / Clarín

Lluvias y frío persistirán en Santa Cruz hasta el martes

Pronóstico climático indica lluvias fuertes y temperaturas entre 11°C y 15°C hasta el martes, con impacto positivo en incendios
Lluvia y frío se quedarán en Santa Cruz hasta el martes Fuad Landívar / EL DEBER

Adulto mayor fallece durante peregrinación comercial en Cochabamba

Una mujer de la tercera edad murió durante una peregrinación comercial en Arani, Cochabamba, mientras viajaba para vender productos
Archivo de imagen del Calvario de la Virgen La Bella en Arani Archivo UNITEL / UNITEL

Colapso de gradas en Ch’utillos deja 22 heridos en Potosí

Una gradería colapsó durante la festividad de Ch’utillos en Potosí, dejando 22 personas heridas. La Fiscalía aprehendió al constructor
Captura de video del convite en Potosí Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce defiende inversión pública y ataca a Quiroga en campaña

El presidente Luis Arce responde a Jorge Quiroga defendiendo la inversión estatal en infraestructura educativa y sanitaria, en el
Luis Arce se refirió a la campaña política y defendió su gestión Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Muerto y herida en accidente Villa Tunari: choque auto-volqueta

Un hombre falleció instantáneamente y una mujer resultó herida tras un choque entre un automóvil y una volqueta en
Vehículo accidentado incrustado en la parte trasera de una volqueta Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alcalde de Llallagua a prisión preventiva por asesinato de policías

El juez decretó tres meses de prisión preventiva para el alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, por su presunta
El alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, grabó un mensaje durante los bloqueos. GAMLL / ELDEBER.com.bo

Filtración mensajes expone conflicto entre Bolsonaro y su hijo Eduardo

Mensajes filtrados revelan intercambio de insultos entre Jair Bolsonaro y su hijo Eduardo por diferencias en estrategia de lobby
Eduardo Bolsonaro con imagen de Jair Bolsonaro y Donald Trump AP / Clarín

Adultos mayores exigen a Edman Lara cese de promesas incumplibles

El Control Social del Adulto Mayor solicita al candidato Edman Lara que detenga ofertas electorales sin financiamiento claro, como
Medardo Flores Encinas, representante del Control Social del Adulto Mayor RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Trump exige participación estatal en empresas tecnológicas y mineras

El gobierno de EE.UU. adquiere participaciones en Intel, U.S. Steel y MP Materials como parte de una ofensiva inédita
Donald Trump durante un evento oficial REUTERS / Clarín