Audiencia de libertad para Camacho y Pumari convocada en La Paz

Juez de La Paz convoca audiencia presencial para el 25 de agosto a las 14:00 para revisar medidas cautelares de Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, siguiendo instrucción del Tribunal Supremo de Justicia.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Marco Pumari y Luis Fernando Camacho Información de autor no disponible / ANF
Marco Pumari y Luis Fernando Camacho Información de autor no disponible / ANF

Juez de La Paz convoca audiencia de libertad para Camacho y Pumari

La audiencia presencial se realizará el lunes 25 de agosto a las 14:00. El juez dispuso el traslado de ambos sindicados a la sede de gobierno para la audiencia de consideración de sus medidas cautelares.

Una audiencia por orden del TSJ

El Juzgado Sexto de Sentencia Penal de La Paz convocó la audiencia tras el instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). El presidente del TSJ, Romer Saucedo, pidió revisar los tiempos de detención preventiva de los acusados en un plazo de 24 horas. El juez Marco Antonio Vargas emitió la notificación correspondiente.

Logística y traslados

El juez dispuso que se emitan los oficios para el traslado de los sindicados. El abogado de Marco Pumari, Diego Gutiérrez, confirmó que su cliente será traslado a La Paz este fin de semana por razones de seguridad, sin que se le informara la hora exacta.

Los implicados y sus procesos

Marco Pumari se encuentra recluido en la cárcel de Cantumarca, Potosí, desde diciembre de 2021 por el caso golpe I, denunciado por la exdiputada del MAS Lidia Patty. Además, enfrenta un segundo proceso en Potosí por la quema del Tribunal Electoral Departamental (TED).

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, está con detención preventiva en la cárcel de Chonchocoro, La Paz, desde diciembre de 2022. Enfrenta al menos cinco procesos, uno en La Paz y cuatro en Santa Cruz.

Un largo proceso judicial

Los procesos contra Pumari y Camacho se originan por los conflictos registrados a finales de 2019. Ambos llevan varios años en prisión preventiva enfrentando múltiples causas judiciales en diferentes ciudades del país.

Una espera de meses por resolver

La audiencia del lunes determinará el futuro de las medidas cautelares de ambos acusados. El resultado de esta revisión ordenada por el TSJ definirá si continúan o no en prisión preventiva.

Choferes de micros en Santa Cruz protestan por multas y jornadas extenuantes

Los conductores de micros en Santa Cruz afrontan multas de hasta 20 bolivianos por minuto de retraso, controladas por
Conductores del transporte público pasan largas horas en el volante.

Derrumbe en Madrid causa cuatro muertos en obra de reforma

Cuatro trabajadores fallecieron en el derrumbe de un edificio en obras en la calle Hileras de Madrid. Los bomberos
Imagen del edificio derrumbado en la calle de las Hileras de Madrid.

Ledlenser renueva su serie P de linternas con modelos de hasta 12.000 lúmenes

Ledlenser actualiza su serie P con 16 modelos, desde linternas de llavero hasta el potente foco P21R de 12.000
Taschenlampe von LedlenserHersteller

Fuerte cruce entre Tuto Quiroga y Rodrigo Paz por estafas bancarias

Jorge Tuto Quiroga reta a Rodrigo Paz a investigar desfalcos bancarios y extraditar condenados, incluso familiares. Paz responde defendiendo
Los candidatos del PDC, Rodrigo Paz, y de Libre, Tuto Quiroga.

Góngora contradice a Paz: «Pidió $us 4.000 millones» a organismos internacionales

La diputada electa Esther Góngora afirma que Rodrigo Paz pidió un crédito de 4.000 millones de dólares al FMI
Rodrigo Paz, con la diputada electa Esther Góngora, en su viaje a Estados Unidos.

Libre denuncia un complot del MAS para anular la segunda vuelta electoral

La alianza Libre denuncia una conspiración del MAS y altas autoridades judiciales para anular las elecciones generales y evitar
Un acto de campaña de la organización política.

Ministro y alcalde critican el debate vicepresidencial por ataques personales

El ministro Edgar Montaño y el alcalde Iván Arias criticaron el debate entre Edmand Lara y Juan Pablo Velasco
Imagen sin título

TSE garantiza segunda vuelta electoral y llama a defender la democracia

El Tribunal Supremo Electoral asegura la celebración de la segunda vuelta el 19 de octubre. Ante denuncias políticas, emitirá
El Tribunal Supremo Electoral.

Indicadores económicos globales muestran señales mixtas en octubre de 2025

El crédito al consumo en Estados Unidos se desploma a solo 360 millones de dólares, muy por debajo de
Imagen sin título

TSE amplía tiempo y medios para el debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral boliviano ha perfeccionado la metodología del debate presidencial del domingo. Incorporará más tiempo, más medios
CANDIDATOS. Rodrigo Paz, del PDC, y Tuto Quiroga, de Libre, se medirán en las urnas en la segunda vuelta del 19 de octubre.

ANH incrementa precios de gasolina y diésel en Bolivia para el último trimestre

La ANH de Bolivia ajusta los precios oficiales de combustibles para el cuarto trimestre de 2025. La gasolina premium
Población haciendo filas en surtidores de Cochabamba

Debate presidencial entre Paz y Quiroga tendrá cuatro moderadores de distintos canales

El Tribunal Supremo Electoral confirmó que el debate entre Rodrigo Paz y Jorge ‘Tuto’ Quiroga será moderado por periodistas
Imagen sin título