Alcalde de Llallagua enviado a prisión por muerte de policías

Adalid Jorge Aguilar, alcalde de Llallagua, enfrenta prisión preventiva por cargos de asesinato y asociación delictuosa tras los enfrentamientos de junio que dejaron tres policías y un adolescente muertos.
Erbol
Alcalde de Llallagua Adalid Jorge Aguilar Radio Pío XII / Información de la fuente de la imagen no disponible
Alcalde de Llallagua Adalid Jorge Aguilar Radio Pío XII / Información de la fuente de la imagen no disponible

Juez envía a prisión preventiva al alcalde de Llallagua por muerte de policías

Adalid Jorge Aguilar enfrenta cargos por asesinato y asociación delictuosa. La medida cautelar se dicta tras los enfrentamientos de junio que resultaron en la muerte de tres efectivos y un adolescente. El fiscal presentó evidencias que lo vinculan con la organización de los hechos.

Una investigación con evidencias concretas

El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio Mendoza, informó que la Comisión de Fiscales reunió suficientes elementos que vinculan al alcalde con la organización de los enfrentamientos. Entre las pruebas presentadas se encuentran registros de llamadas telefónicas, reuniones previas y georreferenciación que lo ubican en escenarios de planificación.

Los hechos que se le imputan

La imputación formal presentada por la Fiscalía es por los delitos de asesinato, homicidio, lesiones graves y leves, destrucción y deterioro de bienes del Estado y asociación delictuosa. Los hechos investigados se registraron entre el 10 y 11 de junio de este año.

La conexión con los organizadores

De acuerdo con un informe policial complementario, Aguilar mantuvo comunicación con Milán Mamani, identificado como uno de los principales organizadores de bloqueos y atentados. Testigos protegidos también señalaron que el alcalde participó en reuniones con los responsables de los hechos.

Un conflicto con trágicas consecuencias

Los enfrentamientos en Llallagua derivaron en la muerte de tres efectivos policiales y un adolescente de 17 años. Los testigos indicaron que el alcalde tenía conocimiento de que policías y personas habían sido retenidas y agredidas durante el conflicto, sin haber tomado acciones para evitarlo.

Un alcalde trasladado por seguridad

Adalid Jorge Aguilar fue aprehendido el jueves 21 de agosto tras prestar su declaración informativa. Por razones de seguridad, fue trasladado a la ciudad de Potosí, donde ahora deberá cumplir su detención preventiva de tres meses.

Un pasado de tensión social

El conflicto de junio en Llallagua es un reflejo de las tensiones sociales recurrentes en la región, donde los bloqueos y enfrentamientos han sido utilizados como método de protesta, resultando en ocasiones en pérdidas humanas y daños a la propiedad pública.

La justicia sigue su curso

El caso del alcalde de Llallagua se someterá ahora al proceso judicial formal, donde se evaluarán las pruebas presentadas por la Fiscalía. El desenlace del proceso determinará su responsabilidad penal en los graves hechos ocurridos en junio.

Trabajadores de salud de Santa Cruz amenazan con paro de 96 horas

Trabajadores de salud en Santa Cruz culminan un paro de 72 horas y anuncian una huelga de 96 horas.
Cartel en la puerta del hospital San Juan de Dios

Muere niño de dos años tras golpe en la cabeza en La Paz; padre y niñera implicados

Un niño de dos años falleció en La Paz por un golpe en la cabeza, diagnosticado con muerte cerebral.
Imagen referencial de un niño hospitalizado.

Evismo intenta crear comisión para investigar presunto fraude electoral

La comisión mixta de Constitución rechazó por unanimidad crear una comisión para investigar un presunto fraude electoral, propuesta por
Imagen sin título

Senado boliviano bloquea intento de boicot electoral a diez días del balotaje

Las instituciones democráticas ratifican la celebración del balotaje del 19 de octubre, tras el fracaso de un proyecto de
El senador Vargas expone su propuesta para frenar el proceso electoral

TSJ garantiza segunda vuelta electoral y denuncia a magistrados del TCP

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia, Romer Saucedo, garantiza la celebración de la segunda vuelta electoral
Imagen sin título

Hurtado denuncia presiones políticas para descabezar el TCP antes del balotaje

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional, Gonzalo Hurtado, acusa al Tribunal Supremo de Justicia de presionar para debilitar la
Imagen sin título

TSE modifica formato y moderadores para debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral modifica el debate presidencial entre Paz y Quiroga. Amplía el tiempo de respuestas a tres
Saludo de los candidatos Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga

Minería descontrolada provoca inundación en Tipuani y afecta a 250 familias

Más de 250 familias damnificadas en Tipuani, La Paz, tras el desborde del río. El viceministro de Defensa Civil
Imagen sin título

Rueda de la Fortuna se desploma en la Feria de Alasita dejando varios heridos

Seis personas resultaron heridas al desplomarse una rueda de la fortuna en la Feria de Alasita de Santa Cruz.
Imagen sin título

La UE valida los resultados electorales de Bolivia y respalda el balotaje

La Unión Europea valida los resultados de la primera vuelta en Bolivia, respaldada por 13 misiones de observación. La
Alexander Gray, jefe adjunto de la misión de observación de la UE, durante su conferencia de prensa.

Accidente en Feria de Alasitas revela precariedad y falta de control municipal

Diez heridos tras colapso de estructura en Feria de Alasita. Inspección reveló anclajes deficientes en ruedas de la fortuna
Inspección a juegos mecánicos en la Feria de Alasitas tras el accidente.

Trump cambia de estrategia y acerca una tregua duradera en Gaza

Los enviados especiales de Trump, Jared Kushner y Steve Witkoff, viajan a Egipto para negociar un alto el fuego
Donald Trump y Benjamin Netanyahu en rueda de prensa en la Casa Blanca