Trump exige participación estatal en empresas tecnológicas y mineras

El gobierno de EE.UU. adquiere participaciones en Intel, U.S. Steel y MP Materials como parte de una ofensiva inédita justificada por seguridad nacional.
Clarín
Donald Trump durante un evento oficial REUTERS / Clarín
Donald Trump durante un evento oficial REUTERS / Clarín

Trump exige participación estatal en empresas tecnológicas y mineras

El gobierno de EE.UU. adquiere participaciones en Intel, U.S. Steel y MP Materials. Esta ofensiva inédita busca controlar empresas consideradas críticas para la seguridad nacional. Expertos advierten un giro hacia un capitalismo estatal que altera las reglas del libre mercado.

Una intervención gubernamental sin precedentes

La administración Trump ha introducido al Estado en empresas privadas de maneras extraordinarias. El Pentágono anunció la adquisición del 15% de MP Materials, una importante minera estadounidense de tierras raras. Intel, por su parte, accedió a que el gobierno adquiriera una participación de 10% en su negocio, por un valor de US$ 8.900 millones. Estas acciones podrían presagiar un cambio del sistema de libre mercado estadounidense.

El mecanismo de presión

Trump está extendiendo su red, investigando a fondo otras empresas que podrían estar listas para una intervención gubernamental. Prácticamente todas las empresas que reciben subsidios del gobierno están preocupadas por esto, declaró Kai Liekefett, abogado de Sidley Austin. En casos como el de Nvidia y AMD, el presidente propuso que cedieran el 15% de sus ingresos por ventas a China al gobierno.

Justificación de seguridad nacional versus realidad comercial

La Casa Blanca insiste en que la seguridad nacional impulsa sus acciones. Un funcionario declaró: “Esta no es una empresa de ollas y sartenes. Esto representa algo crítico para la seguridad nacional”. Sin embargo, el profesor David Sicilia, de la Universidad de Maryland, afirmó que nunca había visto que EE.UU. cambiara su política comercial para atacar a empresas específicas, calificándolo de “extorsión para obtener éxito”.

Repercusión en el mercado y los accionistas

La creciente implicación del gobierno plantea interrogantes sobre la pérdida de protección para los accionistas comunes. Mientras las acciones de Intel subieron, las de sus competidoras cayeron, alterando la igualdad de condiciones en el mercado. Los analistas advierten que, una vez que el gobierno se involucra en la toma de decisiones estratégicas, estas ya no se rigen por consideraciones de mercado.

Un giro histórico en la política económica de EE.UU.

Hubo momentos en el pasado de involucramiento del gobierno, como las adquisiciones de participaciones en bancos y automotrices tras la crisis de 2008. No obstante, los expertos afirman que la ofensiva de Trump es distinta y más agresiva, ya que las empresas a las que se dirige no están al borde del colapso. Históricamente, EE.UU. solo ha suspendido la línea entre empresa pública y privada en contextos de guerra o seguridad nacional.

Un nuevo clima empresarial de favores y presiones

La estrategia para que las empresas eviten la amenaza gubernamental es mantenerse fuera del punto de mira de Trump. Esto incluye eliminar el lenguaje sobre diversidad en sus sitios web y realizar más visitas al presidente. Este clima erosiona la igualdad de condiciones, crucial para el éxito a largo plazo del país, y genera la pregunta de qué pasará con las empresas prometedoras que no besen el anillo de Trump.

Milicia Bolivariana: simpatizantes de Maduro se alistan en Caracas

Ciudadanos venezolanos se registran en la Milicia Nacional Bolivariana en respuesta al patrullaje de buques estadounidenses en el Caribe,
Personas participan en una jornada de alistamiento de la Milicia Bolivariana de Venezuela en Caracas Ronald Pena R / Agencia EFE

Arce critica propuestas de reducir gasto público de candidatos

El presidente Luis Arce cuestiona las propuestas de Rodrigo Paz y Jorge ‘Tuto’ Quiroga de recortar el gasto público,
Presidente Luis Arce en Charagua, Santa Cruz Información de autor no disponible / ANF

Deslizamiento en Teoponte deja tres desaparecidos

Tres personas desaparecieron tras un deslizamiento de tierra en zona aurífera de Teoponte, La Paz. Equipos de rescate trabajan
Maquinaria pesada removiendo tierra en la zona del derrumbe Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fallece mujer durante festividad religiosa en Cochabamba

Una mujer adulta mayor falleció durante la festividad de la Virgen La Bella en Arani, Cochabamba, mientras vendía productos
Capilla del Calvario de la Virgen Bella de Arani, Cochabamba Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Arce admite problemas internos en MAS tras derrota electoral

El presidente Luis Arce reconoce problemas internos en el MAS tras caer del 55,1% al 3,19% de apoyo electoral.
Los grupos cercanos al MAS piden cambio de liderazgos internos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Control Social del Adulto Mayor exige respeto a candidato Edman Lara

El Control Social del Adulto Mayor de La Paz solicita al candidato Edman Lara que deje de aprovecharse de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Corea del Norte prueba nuevos misiles de defensa aérea supervisados por Kim Jong Un

Kim Jong Un supervisó el lanzamiento de prueba de dos nuevos misiles de defensa aérea norcoreanos, en un contexto
Kim Jong Un flanqueado por oficiales durante pruebas de misiles antiaéreos KCNA vía Reuters / Clarín

Evismo no apoyará a Paz ni Tuto en segunda vuelta electoral

El movimiento evista anuncia que no respaldará a ningún candidato en la segunda vuelta presidencial y prioriza preparación para
Los 'evistas' en defensa de su líder, Evo Morales RKC / Urgente.bo

Hallan vehículo usado en doble asesinato en Santa Cruz

Autoridades localizaron el vehículo y un arma de fuego utilizado en el doble homicidio de Harold Méndez y Leonardo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jaime Dunn desmiente a Edman Lara sobre vínculo con Banco Central

El analista financiero Jaime Dunn respondió al candidato vicepresidencial Edman Lara, negando categóricamente ser funcionario del Banco Central y
El analista financiero Jaime Dunn Archivo Sucre/Correo del Sur Digital / Correo del Sur

Rubén Costas anuncia respaldo de Demócratas a Tuto Quiroga

El líder de Demócratas confirmó el apoyo a la Alianza Libre en la segunda vuelta electoral durante un congreso
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Diputada Álvarez solicita cooperación internacional por incendios

La diputada María René Álvarez solicita a Cancillería activar mecanismos de ayuda internacional para emergencia por incendios forestales en
María René Álvarez, diputada Información de autor no disponible / EL DEBER