Crisis energética en Cuba: apagones de hasta 20 horas

Cuba enfrenta una crisis energética total con cortes de luz que superan las 18 horas de media, paralizando la economía y afectando la vida diaria de los ciudadanos.
Clarín
Vecinos de La Habana en una vereda durante un apagón EFE / Clarín
Vecinos de La Habana en una vereda durante un apagón EFE / Clarín

Cuba sufre apagones de hasta 20 horas tras un año de crisis energética

Los cortes de luz superan las 18 horas de media en la isla, paralizando la economía y la vida diaria. El gobierno atribuye la crisis a las sanciones de EEUU, mientras expertos independientes señalan el precario estado del sistema eléctrico y la falta de inversiones.

Un año a oscuras

Cuba acumula doce meses de una crisis energética total con cortes que pueden durar hasta 20 horas y que han paralizado la economía. Los ciudadanos no pueden conservar alimentos, hacer trámites o cargar dispositivos, viéndose forzados a adaptar su vida a las madrugadas, cuando a veces regresa la electricidad.

Las cifras del colapso

La estatal Unión Eléctrica (UNE) confirmó que en mayo la duración media de los apagones fue de 18 horas, llegando en alguna localidad a 38 horas consecutivas. El punto crítico se registró el 12 de febrero, cuando un 57% del país estuvo a oscuras simultáneamente por la incapacidad del Sistema Energético Nacional (SEN).

Las causas de los cortes

La UNE apunta que el 66% de los cortes se debe a la falta de divisas para importar combustible. El resto obedece al precario estado de las centrales termoeléctricas, que acumulan décadas de explotación y un déficit crónico de inversiones. Expertos independientes estiman que sanear el SEN costaría entre 8.000 y 10.000 millones de dólares.

Un sistema al límite

El gobierno cubano no asume responsabilidad por las decisiones internas y apunta al «papel central de las sanciones estadounidenses» como causa de la «asfixia energética» de la isla, según el medio oficialista Razones de Cuba.

En busca de una solución

La principal apuesta del gobierno de Miguel Díaz-Canel es un programa de energía solar con ayuda de China, que planea levantar 92 parques solares con una potencia de 2.000 megavatios. Sin embargo, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) reconoce que las termoeléctricas seguirán siendo la base del SEN, lo que augura un futuro incierto para la crisis.

Un futuro energético incierto

La crisis energética es una más de las que sufren a diario los cubanos, en un contexto de crisis económica de más de cinco años. La solución completa del sistema eléctrico requiere inversiones cuantiosas fuera del alcance actual del país, por lo que no se vislumbra un fin próximo a los apagones.

Milicia Bolivariana: simpatizantes de Maduro se alistan en Caracas

Ciudadanos venezolanos se registran en la Milicia Nacional Bolivariana en respuesta al patrullaje de buques estadounidenses en el Caribe,
Personas participan en una jornada de alistamiento de la Milicia Bolivariana de Venezuela en Caracas Ronald Pena R / Agencia EFE

Arce critica propuestas de reducir gasto público de candidatos

El presidente Luis Arce cuestiona las propuestas de Rodrigo Paz y Jorge ‘Tuto’ Quiroga de recortar el gasto público,
Presidente Luis Arce en Charagua, Santa Cruz Información de autor no disponible / ANF

Deslizamiento en Teoponte deja tres desaparecidos

Tres personas desaparecieron tras un deslizamiento de tierra en zona aurífera de Teoponte, La Paz. Equipos de rescate trabajan
Maquinaria pesada removiendo tierra en la zona del derrumbe Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fallece mujer durante festividad religiosa en Cochabamba

Una mujer adulta mayor falleció durante la festividad de la Virgen La Bella en Arani, Cochabamba, mientras vendía productos
Capilla del Calvario de la Virgen Bella de Arani, Cochabamba Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Arce admite problemas internos en MAS tras derrota electoral

El presidente Luis Arce reconoce problemas internos en el MAS tras caer del 55,1% al 3,19% de apoyo electoral.
Los grupos cercanos al MAS piden cambio de liderazgos internos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Control Social del Adulto Mayor exige respeto a candidato Edman Lara

El Control Social del Adulto Mayor de La Paz solicita al candidato Edman Lara que deje de aprovecharse de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Corea del Norte prueba nuevos misiles de defensa aérea supervisados por Kim Jong Un

Kim Jong Un supervisó el lanzamiento de prueba de dos nuevos misiles de defensa aérea norcoreanos, en un contexto
Kim Jong Un flanqueado por oficiales durante pruebas de misiles antiaéreos KCNA vía Reuters / Clarín

Evismo no apoyará a Paz ni Tuto en segunda vuelta electoral

El movimiento evista anuncia que no respaldará a ningún candidato en la segunda vuelta presidencial y prioriza preparación para
Los 'evistas' en defensa de su líder, Evo Morales RKC / Urgente.bo

Hallan vehículo usado en doble asesinato en Santa Cruz

Autoridades localizaron el vehículo y un arma de fuego utilizado en el doble homicidio de Harold Méndez y Leonardo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jaime Dunn desmiente a Edman Lara sobre vínculo con Banco Central

El analista financiero Jaime Dunn respondió al candidato vicepresidencial Edman Lara, negando categóricamente ser funcionario del Banco Central y
El analista financiero Jaime Dunn Archivo Sucre/Correo del Sur Digital / Correo del Sur

Rubén Costas anuncia respaldo de Demócratas a Tuto Quiroga

El líder de Demócratas confirmó el apoyo a la Alianza Libre en la segunda vuelta electoral durante un congreso
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Diputada Álvarez solicita cooperación internacional por incendios

La diputada María René Álvarez solicita a Cancillería activar mecanismos de ayuda internacional para emergencia por incendios forestales en
María René Álvarez, diputada Información de autor no disponible / EL DEBER