| | |

Santuario Virgen del Socavón declarado Basílica Menor por el Papa

El Papa León XIV otorga el título de Basílica Menor al Santuario de la Virgen del Socavón en Oruro, reconociendo su valor histórico, religioso y cultural en el marco del Bicentenario de Bolivia.
Los Tiempos
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Papa otorga título de Basílica Menor al Santuario de la Virgen del Socavón

El papa León XIV firma el decreto que concede el título. La proclamación solemne se celebrará en Oruro el 30 de agosto con la presencia del nuncio apostólico. Este reconocimiento se enmarca en la conmemoración del Bicentenario de Bolivia.

Un reconocimiento con privilegios espirituales

El obispo de la diócesis de Oruro, monseñor Cristóbal Bialasik, informó que la designación otorga privilegios especiales, como la posibilidad de recibir indulgencias plenarias en fechas específicas. Además, este título refuerza el vínculo de comunión con la Santa Sede.

Un santuario con profundo arraigo

La basílica se reconoce por su valor histórico, arquitectónico y artístico, y también por su importancia como centro de culto. Tiene un arraigo en la vida religiosa y cultural de la comunidad y un significado profundo en la identidad orureña, especialmente vinculada al Carnaval de Oruro.

Celebración en el marco del Bicentenario

El acto de proclamación oficial se llevará a cabo el próximo sábado 30 de agosto a las 18h00. La ceremonia incluirá una procesión desde la Catedral presidida por el nuncio apostólico en Bolivia, Fermín Sosa.

Un símbolo de fe y cultura

El Santuario de la Virgen del Socavón es un centro de culto de gran importancia religiosa y un pilar fundamental de la identidad cultural de Oruro. Su vínculo con la celebración del Carnaval de Oruro, declarado Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la UNESCO, subraya su relevancia que trasciende lo espiritual.

Un nuevo status para un ícono nacional

La elevación a Basílica Menor consolida internacionalmente el estatus religioso del santuario y refuerza su atractivo como destino de peregrinación. Este acto supone un reconocimiento pontificio a su historia y a la devoción popular que concentra, enmarcado en las conmemoraciones patrias.

EEUU considera a Bolivia como potencial socio tras declaraciones de candidatos

El gobierno de Trump considera a Bolivia un socio potencial, marcando un giro tras dos décadas de distanciamiento. Ambos
Imagen sin título

EEUU celebra las elecciones en Bolivia y ve con ilusión a Paz y Quiroga

Estados Unidos ve las elecciones en Bolivia como una oportunidad para mejorar las relaciones bilaterales, tras años de tensión.
Donald Trump, presidente de EEUU.

Tuto Quiroga afirma que la economía boliviana cayó cinco veces más de lo previsto

La economía boliviana registró una caída cinco veces mayor a la proyectada por el gobierno, según el candidato Tuto
Imagen referencial de Jorge "Tuto" Quiroga

Transportistas bloquean vías en Cochabamba por escasez de combustible

Transportistas bloquean carreteras en Cochabamba por escasez de combustible, suspendiendo el 40% del servicio. YPFB asegura despacho al 100%
Uno de los puntos de bloqueo en la carretera al Valle Alto de Cochabamba

YPFB reinicia al 100% la distribución de combustible para el balotaje

La ANH asegura el suministro de combustible para el balotaje tras reiniciar al 100% el despacho de YPFB. El
Las filas por combustible continuaban este martes en las estaciones de servicio.

Fiscalía aguarda declaración de funcionarios por préstamo a hijo de presidente

La Fiscalía de La Paz espera declarar a funcionarios del Banco Ganadero y un informe de la UIF por
Imagen sin título

Analistas prevén que la crisis económica en Bolivia se prolongará varios años

La Fundación Jubileo advierte que la recuperación económica de Bolivia es un desafío de mediano plazo que tomará al
La Fundación Jubileo repasa las causas de la crisis y sus efectos, así como los de un posible ajuste.

Fiscalía imputa a Marcelo Arce Mosqueira y solicita su detención preventiva

La Fiscalía de Santa Cruz imputó a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, y solicitó su
Luis Marcelo Arce Mosqueira en una fotografía de archivo.

Denuncian venta de cargos en el PDC; Paz anuncia juicio penal

El candidato Rodrigo Paz interpondrá acciones legales tras difundirse un video donde un hombre negocia puestos en empresas estatales
Un pasaje de la grabación difundida por el activista Pablo Quispe.

Bolivia registra un decrecimiento del PIB del 2,40% en el primer semestre de 2025

El INE de Bolivia reporta un decrecimiento del PIB del 2,40% en el primer semestre de 2025. Los bloqueos
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Bolivia y otros 12 países de América Latina aplican la segunda vuelta electoral

Bolivia aplica por primera vez el balotaje, vigente desde 2009, al no alcanzar un candidato la mayoría absoluta. Este
Cuadro sintetiza las características de la segunda vuelta en América Latina.

Exvice de Samuel se suma al PDC para apoyar estratégicamente a Paz

José Luis Lupo, excandidato vicepresidencial, se suma al Partido Demócrata Cristiano. Apoyará las áreas estratégica y económica de la
Imagen sin título