Presencia de cárteles en Bolivia según analista de seguridad

Franklin Alcaraz analiza la ola de violencia en Santa Cruz vinculada a cárteles internacionales y cabecillas bolivianos del narcotráfico.
unitel.bo
Policías resguardan la zona del tiroteo en el que murieron dos personas, en Santa Cruz Información de autor no disponible / Unitel Digital
Policías resguardan la zona del tiroteo en el que murieron dos personas, en Santa Cruz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Analista afirma que es imposible negar la presencia de cárteles en Bolivia

Franklin Alcaraz vincula la ola de violencia en Santa Cruz a bandas criminales internacionales. Dos secuestros y cinco muertes violentas ocurrieron en menos de un mes. La Policía y la Fiscalía investigan estos hechos.

«Un método para sentar precedente»

El analista en temas de seguridad, Franklin Alcaraz, afirmó este viernes que, tras la ola de crímenes violentos, es «imposible negar la presencia de cárteles internacionales» en el país. Mencionó especialmente a «las dos bandas en el tema criminal del Brasil, pero también otras como el Tren de Aragua».

Naturaleza de los crímenes

Alcaraz señaló que este tipo de casos, que incluyen dos secuestros y cinco muertes violentas en menos de un mes, están vinculados a «vendettas» y al cobro de deudas. Explicó que se trata de un método usual entre organizaciones criminales.

Actores involucrados

El analista afirmó que en el país no solo operaron grandes capos de la droga, como el buscado Sebastián Marset, sino que también hay cabecillas de clanes bolivianos. Sostuvo que «debe haber cabezas dentro del narcotráfico que son bolivianos, que todavía no han sido identificados, son los que dan la parte económica».

Un patrón que se repite

Bolivia ha visto un aumento de crímenes violentos en Santa Cruz, con dos secuestros y cinco muertes ejecutadas en menos de un mes. Las autoridades, la Policía y la Fiscalía, se encuentran investigando estos hechos.

La clave está en identificar a los cabecillas nacionales

La situación actual destaca la necesidad de que las autoridades identifiquen y desenmascaren a las cabezas bolivianas dentro del narcotráfico que financian estas operaciones, según el análisis presentado.

TSJ revisará detención preventiva de Camacho y Pumari el lunes

El Tribunal de Justicia revisará la situación jurídica de Luis Fernando Camacho y Marco Pumari el lunes 26 de
Marco Pumari y Luis Fernando Camacho (archivo) APG - Archivo / Unitel Digital

Embajador de Japón descarta riesgo para créditos externos de Bolivia

Hiroshi Onomura asegura que la cooperación bilateral con Japón continuará independientemente del resultado electoral, tras rechazo legislativo a préstamo
La sesión pasada del Legislativo donde se rechazó créditos internacionales Vicepresidencia / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro pide revisión general de detenciones preventivas en Bolivia

Roberto Ríos respalda la revisión de casos de Añez, Camacho y Pumari pero exige que se extienda a todos
Ministro de Gobierno, Roberto Ríos Ministerio de Gobierno / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Diputada propone hospital en zona este de Santa Cruz

Esther Salvatierra de Libre gestionará un hospital de tercer nivel para el Distrito 7 y Cotoca, buscando descentralizar los
Esther Salvatierra Landívar, diputada electa por la circunscripción 47 de Santa Cruz Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

TSJ ordena revisar plazos de detención preventiva en Bolivia

El Tribunal Supremo de Justicia instruye verificar los plazos legales de detención preventiva para Jeanine Añez, Luis Fernando Camacho
El Defensor del Pueblo Pedro Callisaya en conferencia de prensa Información de autor no disponible / Unitel Digital

Santa Cruz registra 181 focos de calor y nueve incendios forestales

La Gobernación de Santa Cruz reporta nueve incendios activos y 181 focos de calor concentrados en cinco municipios, afectando
Santa Cruz registra nueve incendios y 181 focos de calor Prensa Gobernación / EL DEBER

Capturan a presunto asesino de defensor de adolescente en Yapacaní

Comunarios de Boquerón Zamora capturaron a Eduardo I. J., sindicado de asesinar a Epifanio Aguayo cuando defendía a una
Los comunarios aprehendieron al sindicado y lo entregaron a la Policía Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Brasileño con triple identidad baleó a policía en Santa Cruz

José Darwin López Rodríguez, ciudadano brasileño con múltiples identidades, baleó a un agente policial en Santa Cruz. Autoridades confirman
Operativos en el cordón ecológico en busca del prófugo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSJ ordena revisar detención preventiva de Camacho, Áñez y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia instruyó verificar el cumplimiento de plazos de las detenciones preventivas de tres figuras opositoras,
Jeanine Áñez, expresidenta de Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Paro de salud en Santa Cruz continuará por impago de bono

Trabajadores de salud en Santa Cruz mantienen huelga por impago del bono ‘Viatico de Vacunación’, paralizando consultas externas y
El paro de salud continuará en el departamento cruceño Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Ministro Ríos advierte presencia criminales europeos en Bolivia

El Ministro de Gobierno vinculó asesinatos en Santa Cruz con posibles organizaciones criminales internacionales y no descarta presencia de
El ministro de Gobierno Roberto Ríos en conferencia de prensa en Santa Cruz Policía / Unitel Digital

Audiencia podría liberar a Camacho y Pumari este lunes

Tribunal de La Paz revisará situación jurídica de detenidos en caso Golpe de Estado I, en cumplimiento de instructivo
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho y el expresidente del Comité Cívico Potosinista, Marco Antonio Pumari ingresan al Tribunal de Justicia de La Paz APG / ERBOL