Red de policías corruptos en penal de San Pedro revelada

Internos y exreclusos denuncian sistema de corrupción donde uniformados facilitan ingreso de drogas a cambio de sobornos en el penal de San Pedro.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Foto referencial del penal de San Pedro Información de autor no disponible / ANF
Foto referencial del penal de San Pedro Información de autor no disponible / ANF

Internos revelan red de policías corruptos en penal de San Pedro

Uniformados facilitan el ingreso de estupefacientes a cambio de sobornos. Internos y exreclusos relataron el mecanismo de extorsión, mientras las autoridades penitenciarias defienden las medidas de control implementadas.

El precio de la libertad dentro de la cárcel

Jonás, un exinterno que cumplió condena por narcotráfico, contó que desde 2018 vendía droga en la sección Guanay. Tras una intervención, un teniente y dos sargentos lo llevaron a un cuarto donde el oficial soltó la frase clave: “Y ahora cómo arreglamos esto”. Jonás señaló que ofreció 5.000 bolivianos escondidos en su celda. “Cuando le dije eso, al teniente se le agrandaron los ojos, e inmediatamente me dijo: ve a tu celda y regresas rápido”.

Un sistema de cuotas establecido

El exinterno detalló que, tras el pago inicial, el oficial accedió a devolverle todo lo incautado: droga, celulares y una gramera. “Desde entonces tuve que pagar cuotas fijas a los policías para que no me molestaran”. Este relato evidencia un esquema de corrupción sistemático que permite la venta de estupefacientes dentro del penal.

Un problema de larga data

El penal de San Pedro ha sido escenario de numerosas notas relacionadas que detallan su colapso, incluyendo elecciones internas con regalos de droga para captar votos, consumo de alcohol y estupefacientes, y un aumento de heridos y muertos durante fiestas. Las autoridades penitenciarias, sin embargo, defienden las medidas de control implementadas en los últimos años.

Una realidad que persiste tras las rejas

La denuncia presenta una clara contradicción entre los operativos oficiales de control y las prácticas de corrupción descritas por los internos. La repercusión para el ciudadano es la persistencia de un sistema penitenciario donde la ley no se aplica de manera uniforme, permitiendo que actividades ilícitas operen bajo la complicidad de algunos uniformados.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.