| | |

ONU confirma hambruna en Gaza y alerta sobre expansión inminente

El Comité de Revisión de la Hambruna de la ONU confirma la hambruna en Gaza y proyecta su expansión a otras zonas, advirtiendo que cualquier retraso aumentará la mortalidad de forma catastrófica.
Clarín
Desplazados palestinos bregan por un plato de comida en Gaza EFE / Clarín
Desplazados palestinos bregan por un plato de comida en Gaza EFE / Clarín

Comité de la ONU confirma hambruna en la ciudad de Gaza

La hambruna se expandirá a otras zonas en las próximas semanas. El Comité de Revisión de la Hambruna, respaldado por la ONU, determinó que el fenómeno es totalmente provocado por el hombre y requiere una respuesta inmediata.

Un umbral catastrófico alcanzado

El Comité de Revisión de la Hambruna (CRH) ha determinado que la hambruna (Fase 5 del CIF) se está produciendo actualmente en la gobernación de Gaza. Además, se proyecta que en las próximas semanas se superarán los umbrales de hambruna en las gobernaciones de Deir al-Balah y Khan Younis. El informe señala que cualquier retraso adicional, incluso de días, resultará en una escalada totalmente inaceptable de la mortalidad.

Las causas y la repercusión

La hambruna ha sido impulsada por los combates y el bloqueo de la ayuda, y agravada por el desplazamiento generalizado y el colapso de la producción de alimentos. Más de medio millón de personas, una cuarta parte de la población, se enfrenta a niveles catastróficos de hambre. El informe advierte que, sin un alto al fuego y sin restablecer los suministros esenciales, las muertes evitables aumentarán exponencialmente.

Un modelo de distribución desmantelado

Un informe de Forensic Architecture y la Fundación para la Paz Mundial sostiene que Israel ha desmantelado el modelo civil de distribución de ayuda, sustituyéndolo por un modelo militar. Este cambio, que data del 18 de marzo de 2025, impulsa los objetivos militares de Israel en Gaza y agrava la hambruna en la población civil.

La negativa oficial de Israel

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha negado la hambruna, calificando los informes de «mentiras» promovidas por Hamas. La agencia militar israelí COGAT rechazó el informe, tachándolo de «falso y parcial», y afirmó que se han tomado medidas para ampliar la ayuda. El Ministerio de Asuntos Exteriores israelí añadió que más de 100.000 camiones de ayuda han entrado en Gaza desde el inicio de la guerra.

Un fenómeno sin precedentes en la región

Esta es la primera vez que se declara una hambruna en todo Oriente Medio. La ofensiva militar de Israel, iniciada tras el ataque de Hamas el 7 de octubre de 2023, y su plan de intensificar la guerra tomando la ciudad de Gaza, podrían agravar aún más la crisis.

Un futuro que depende de la acción inmediata

La eficacia de cualquier medida para detener y revertir la hambruna depende de la implementación inmediata de un alto al fuego y del restablecimiento completo de los suministros esenciales y servicios básicos. El impacto de la inacción será un aumento inaceptable de la mortalidad en la población civil.

El Banco Mundial mejora la previsión de crecimiento para África Subsahariana en 2025

El Banco Mundial revisa al alza su previsión de crecimiento para África Subsahariana hasta el 3,8% en 2025. Esta
Imagen sin título

Debate vicepresidencial de RTP y Radio Deseo se celebra mañana en El Alto

El nuevo debate vicepresidencial entre Juan Pablo Velasco y Edmand Lara se celebrará mañana en El Alto. Organizado por
El candidato por el PCD, Edmand Lara; de Libre, Juan Pablo Velasco y la activista María Galindo.

Palenque y Galindo confirman debate vicepresidencial en El Alto para este miércoles

RTP y María Galindo confirman el debate vicepresidencial en El Alto para este miércoles. Edmand Lara (PDC) asistirá, mientras
El gerente de RTP, Jorge Luis Palenque, y la activista María Galindo.

Juez otorga derecho al trabajo a Marco Pumari en caso de quema del TED

El exdirigente Marco Antonio Pumari logró la detención domiciliaria con permiso laboral por el caso de la quema del
El exlíder cívico de Potosí, Marco Antonio Pumari.

Trabajadores de salud inician paro de 72 horas en Santa Cruz

Trabajadores de salud en Santa Cruz inician un paro de 72 horas, suspendiendo la atención hospitalaria regular. Exigen reincorporación
Una gran cantidad de personas llegó hasta el hospital San Juan de Dios

Policía confirma que avasalladores abandonaron predio tomado en Guarayos

La Policía confirmó que los avasalladores abandonaron más de 10 hectáreas tomadas en Ascensión de Guarayos. Un sobrevuelo verificó
Contingente policial

Inundación en Tipuani afecta a 250 familias y alcalde solicita ayuda estatal

El río Tipuani se desbordó tras un deslizamiento y lluvias torrenciales, anegando viviendas y derrumbando muros de contención. El
Vista de la localidad de Tipuani afectada por la inundación.

Más de 1.000 bolivianos votarán en Miami pese a la retirada del personal consular

Más de mil bolivianos registrados en Miami ejercerán su derecho al voto en el balotaje del 19 de octubre.
Imagen sin título

Desarticulan una banda criminal en Santa Cruz con presuntos policías implicados

La FELCC de Santa Cruz desarticuló una banda dedicada a asaltos violentos en la zona sur. Entre los detenidos
Detenidos trasladados a la FELCC de Santa Cruz.

Arranca el Festival Internacional de Cine Fenavid en Santa Cruz

El Festival Internacional de Cine Fenavid inició el 6 de octubre en Santa Cruz con más de 150 proyecciones
Afiche de la película 'Mano propia', uno de los filmes que se proyectará en el Fenavid.

Un vehículo autónomo supera por primera vez un examen de conducir en Alemania

El vehículo autónomo Edgar, desarrollado por la Universidad Técnica de Múnich, superó una prueba de conducción evaluada por un
El vehículo autónomo de investigación Edgar durante su examen de conducir

Autora presenta obra de cuentos y leyendas de Totora en la FILC

Mirtha Heidy López Vargas presenta un libro con 26 cuentos y 9 juegos tradicionales de Totora. La obra rescata
Imagen sin título