Ola de violencia en Santa Cruz: secuestros y asesinatos

Santa Cruz enfrenta una ola criminal con dos secuestros y cinco asesinatos en menos de un mes, incluyendo víctimas extranjeras y tácticas de crimen organizado.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Ola de violencia en Santa Cruz con dos secuestros y cinco asesinatos

Una serie de crímenes violentos sacude a la ciudad en menos de un mes. La Policía y la Fiscalía investigan los hechos, que incluyen secuestros con tácticas militares y ejecuciones. La población exige respuestas ante la creciente inseguridad.

Una sucesión de hechos delictivos

Una ola de violencia sacude a Santa Cruz, con dos secuestros registrados entre el 26 y el 29 de julio. Además, se investiga el asesinato de tres personas -dos de ellos extranjeros- cuyos cuerpos fueron hallados en una vivienda, y el reciente asesinato de dos sujetos que tenían antecedentes penales. Todos los casos ocurrieron en menos de un mes.

Modus operandi y conexiones

Dos hombres fueron secuestrados y los delincuentes realizaron acciones similares para cometer el hecho. El abogado penalista Christian Sánchez afirmó que estos hechos son una muestra de la «inequívoca presencia del crimen organizado transnacional en Bolivia». La Policía busca establecer si hay algún tipo de conexión entre los casos, incluido el vehículo usado en uno de los secuestros.

Las víctimas y la investigación

Los cuerpos de tres hombres, que presentaban signos de tortura y heridas mortales por armas de fuego, fueron hallados en el Barrio Petrolero Norte. Una víctima era un ciudadano israelí y otra tenía doble nacionalidad serbio-boliviana. La Fiscalía y la Policía Boliviana continúan con la investigación de los hechos.

Un contexto de alarma social

La población cruceña se encuentra alarmada por la creciente ola de violencia. Los hechos preocupan a la población por la violencia y las tácticas con las que se ejecutaron.

Exigiendo seguridad y justicia

La población exige respuestas y acciones efectivas de las autoridades para garantizar la seguridad. El resultado final dependerá de que la Justicia sancione a los responsables de estos crímenes.

Nuevo avasallamiento en Guarayos moviliza a 250 policías

Un contingente de 250 policías se moviliza a la propiedad El Cielo en Ascensión de Guarayos, tras una toma
Imagen sin título

Siete de cada diez casos de cáncer de mama en Bolivia se detectan en etapa avanzada

El 70%-75% de los casos de cáncer de mama en Bolivia se detectan en fases avanzadas, reduciendo las opciones
Imagen sin título

Candidato Velasco acusado de recibir cheques del extinto Banco Fassil

El candidato vicepresidencial Edmand Lara presenta cheques y documentos que vinculan a Juan Pablo Velasco con el extinto Banco
Juan Pablo Velasco de Libre y Edmand Lara del PDC

Bolivia inicia pago del Bono Juancito Pinto con carnet de vacunación obligatorio

El Bono Juancito Pinto se pagará del 13 de octubre al 29 de noviembre a más de 2,3 millones
Imagen sin título

Críticas al debate vicepresidencial en Bolivia por baja calidad y falta de propuestas

El vocal del TSE calificó el debate vicepresidencial como limitado, señalando que mostró el nivel real de los candidatos.
El vocal Tahuichi Quispe y María Galindo.

Bolivia prevé concretar acuerdos de desarrollo con Lula en Brasil

Los presidentes Luis Arce y Lula da Silva se reúnen en Brasil para cerrar acuerdos de integración caminera y
Luis Arce entrega el Bastón de Mando a David Choquehuanca.

Presidente del TSJ amenaza con expulsar a magistrados autoprorrogados del TCP

El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, exige públicamente la renuncia de los magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional. Advierte
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Rómer Saucedo.

Sedes de Santa Cruz alerta por falta de vacunas y medicamentos esenciales

El SEDES de Santa Cruz alerta sobre riesgo sanitario por falta de vacunas antirrábicas y medicamentos para VIH. La
Autoridades de salud en Santa Cruz en conferencia de prensa

Bolivia despliega 250 policías por avasallamiento y retención en Guarayos

El Gobierno despliega 250 efectivos policiales en El Puente, Guarayos, tras denuncias de avasallamiento, retención de personas y robo
Imagen sin título

Sedes de Santa Cruz alerta por falta de vacunas y medicamentos esenciales

El Servicio Departamental de Salud de Santa Cruz alerta sobre riesgo sanitario por falta de vacunas contra la rabia
Autoridades de salud en Santa Cruz en conferencia de prensa

Aprehenden a la niñera de un niño de dos años en estado crítico por golpe

La FELCC detuvo a una niñera de 19 años en Tipuani tras dejar a un niño con traumatismo craneoencefálico
El niño se encuentra internado en un hospital de La Paz

Santa Cruz registra su día más frío de la semana con sensación térmica de 15°C

Un frente frío afecta a Santa Cruz, registrando este martes la temperatura más baja de la semana con una
Pronóstico del clima en Santa Cruz