Ola de violencia en Santa Cruz: secuestros y asesinatos

Santa Cruz enfrenta una ola criminal con dos secuestros y cinco asesinatos en menos de un mes, incluyendo víctimas extranjeras y tácticas de crimen organizado.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Ola de violencia en Santa Cruz con dos secuestros y cinco asesinatos

Una serie de crímenes violentos sacude a la ciudad en menos de un mes. La Policía y la Fiscalía investigan los hechos, que incluyen secuestros con tácticas militares y ejecuciones. La población exige respuestas ante la creciente inseguridad.

Una sucesión de hechos delictivos

Una ola de violencia sacude a Santa Cruz, con dos secuestros registrados entre el 26 y el 29 de julio. Además, se investiga el asesinato de tres personas -dos de ellos extranjeros- cuyos cuerpos fueron hallados en una vivienda, y el reciente asesinato de dos sujetos que tenían antecedentes penales. Todos los casos ocurrieron en menos de un mes.

Modus operandi y conexiones

Dos hombres fueron secuestrados y los delincuentes realizaron acciones similares para cometer el hecho. El abogado penalista Christian Sánchez afirmó que estos hechos son una muestra de la «inequívoca presencia del crimen organizado transnacional en Bolivia». La Policía busca establecer si hay algún tipo de conexión entre los casos, incluido el vehículo usado en uno de los secuestros.

Las víctimas y la investigación

Los cuerpos de tres hombres, que presentaban signos de tortura y heridas mortales por armas de fuego, fueron hallados en el Barrio Petrolero Norte. Una víctima era un ciudadano israelí y otra tenía doble nacionalidad serbio-boliviana. La Fiscalía y la Policía Boliviana continúan con la investigación de los hechos.

Un contexto de alarma social

La población cruceña se encuentra alarmada por la creciente ola de violencia. Los hechos preocupan a la población por la violencia y las tácticas con las que se ejecutaron.

Exigiendo seguridad y justicia

La población exige respuestas y acciones efectivas de las autoridades para garantizar la seguridad. El resultado final dependerá de que la Justicia sancione a los responsables de estos crímenes.

Bolivia encara segunda vuelta entre Paz y Quiroga

Las elecciones del 17 de agosto reflejan un país polarizado que enfrenta una profunda crisis económica, con Rodrigo Paz
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Renovación del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia en 2025

Cuatro de los siete vocales del TSE cesan funciones en diciembre de 2025, iniciando una transición crucial para la
null null / null

Elecciones Bolivia 2025: resultados inciertos tras jornada pacífica

Las elecciones del 17 de agosto en Bolivia transcurrieron sin incidentes graves, pero la polarización política resurgió al día
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Incendios en Tarija: pérdidas materiales y biodiversidad

Cuatro incendios forestales en Tarija causaron la destrucción de vehículos, colmenas de abejas, cultivos de frutilla y animales, con
Imagen de los incendios forestales afectando zonas de Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE convocará elecciones subnacionales tras posesión presidencial

El Tribunal Supremo Electoral anunció que las elecciones para gobernadores y alcaldes se realizarán en marzo de 2026, después
La puerta del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Acuerdo no oficial para votar por PDC según encuestadora

Director de Captura Consulting sugiere que el crecimiento electoral de Rodrigo Paz pudo deberse a un acuerdo no oficial
Roger López durante entrevista en Asuntos Centrales Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Elecciones presidenciales Bolivia 2025 en contexto de crisis económica

Más de 7,9 millones de bolivianos votan en comicios marcados por la crisis económica, inflación y división del MAS,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Evo Morales anuncia permanencia en Bolivia con nuevo partido

Evo Morales ratifica su permanencia en Bolivia para liderar Evo Pueblo y competir en las elecciones subnacionales de 2026
El expresidente de Bolivia Evo Morales llega al centro de votación Escuela Villa 14 en Villa Tunari Rodrigo Sura / Asuntos Centrales

Ballotage Bolivia: Quiroga vs Paz Pereira en segunda vuelta electoral

Conteos rápidos confirman ballotage entre Jorge Quiroga y Paz Pereira tras elecciones bolivianas marcadas por voto castigo a partidos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Adán Chávez realiza demostración marcial contra invasión EE.UU.

El hermano de Hugo Chávez ejecutó técnicas de artes marciales en respuesta al llamado del régimen de Maduro para
Adán Chávez realizando movimientos de artes marciales en una plaza pública Información de autor no disponible / Clarín

TSJ ordena revisar plazos de detención de Añez, Camacho y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia instruye a los tribunales verificar el cumplimiento de los plazos de detención preventiva de
La expresidenta Jeanine Añez APG - Archivo / Unitel Digital

TSJ ordena revisar detención preventiva de opositores bolivianos

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia instruye evaluar los plazos de detención preventiva de Jeanine Áñez, Luis Fernando
La expresidenta Jeanine Áñez Archivo Sucre / Correo del Sur