Ola de violencia en Santa Cruz con dos secuestros y cinco asesinatos
Una serie de crímenes violentos sacude a la ciudad en menos de un mes. La Policía y la Fiscalía investigan los hechos, que incluyen secuestros con tácticas militares y ejecuciones. La población exige respuestas ante la creciente inseguridad.
Una sucesión de hechos delictivos
Una ola de violencia sacude a Santa Cruz, con dos secuestros registrados entre el 26 y el 29 de julio. Además, se investiga el asesinato de tres personas -dos de ellos extranjeros- cuyos cuerpos fueron hallados en una vivienda, y el reciente asesinato de dos sujetos que tenían antecedentes penales. Todos los casos ocurrieron en menos de un mes.
Modus operandi y conexiones
Dos hombres fueron secuestrados y los delincuentes realizaron acciones similares para cometer el hecho. El abogado penalista Christian Sánchez afirmó que estos hechos son una muestra de la «inequívoca presencia del crimen organizado transnacional en Bolivia». La Policía busca establecer si hay algún tipo de conexión entre los casos, incluido el vehículo usado en uno de los secuestros.
Las víctimas y la investigación
Los cuerpos de tres hombres, que presentaban signos de tortura y heridas mortales por armas de fuego, fueron hallados en el Barrio Petrolero Norte. Una víctima era un ciudadano israelí y otra tenía doble nacionalidad serbio-boliviana. La Fiscalía y la Policía Boliviana continúan con la investigación de los hechos.
Un contexto de alarma social
La población cruceña se encuentra alarmada por la creciente ola de violencia. Los hechos preocupan a la población por la violencia y las tácticas con las que se ejecutaron.
Exigiendo seguridad y justicia
La población exige respuestas y acciones efectivas de las autoridades para garantizar la seguridad. El resultado final dependerá de que la Justicia sancione a los responsables de estos crímenes.