| | |

Nuevo Archivo y Biblioteca Nacional de Bolivia alcanza 92% de avance

La construcción del nuevo Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia en Sucre presenta 92% de avance en obra bruta y podría entregarse en diciembre, convirtiéndose en el más moderno de Sudamérica.
Los Tiempos
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Nuevo Archivo y Biblioteca Nacional de Bolivia alcanza 92% de avance

La obra, con un avance del 92% en obra bruta, se emplaza en Sucre y se perfila como la más moderna de Sudamérica. Podría ser entregada en diciembre, dentro de las conmemoraciones del Bicentenario.

Un gigante cultural para el Bicentenario

El delegado del Bicentenario, Martin Maturano, informó que la construcción del nuevo edificio del Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB) tiene un avance del 92% en obra bruta y un 25% en obra fina. Explicó que, aunque el plazo máximo de entrega es el 2 de enero, se avanza para su entrega en el año del Bicentenario, pudiendo concluir los trabajos en diciembre.

Características de vanguardia

La nueva infraestructura, que tiene una superficie de 14.332,00 metros cuadrados, será el más moderno y grande en su tipo en Sudamérica. Contará con una biblioteca amplia, un auditorio, salas de investigación, áreas verdes y de recreación. Además, está construido bajo una línea ecotecnológica que incluye sistemas de cosecha de agua de lluvia y sistemas fotovoltaicos para generar energía eléctrica.

Actores involucrados

La obra es uno de los proyectos de inversión que impulsa la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), con el soporte económico del Banco Central de Bolivia (BCB). Maturano participó en una inspección junto con el director del ABNB, Máximo Pacheco, y representantes de la Central Obrera Departamental (COD) y la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve).

Preservando la memoria nacional

El proyecto tiene como objetivo principal dotar al país de una infraestructura con todas las condiciones técnicas necesarias para preservar, custodiar y difundir la memoria documental del país. Esta iniciativa se enmarca dentro de las obras conmemorativas del Bicentenario de Bolivia.

Un legado que pronto abrirá sus puertas

La conclusión de esta obra significará la puesta a disposición de los ciudadanos y investigadores de una instalación de primer nivel para la conservación del patrimonio documental boliviano. Su entrega culminará un proyecto emblemático para la cultura nacional en un año de especial significación histórica.

Evo Pueblo descarta participar en subnacionales con su propia sigla

El movimiento evista no participará en las elecciones subnacionales de 2026 con su propia sigla ‘Evo Pueblo’ debido a
Inauguración de la casa de campaña de Evo Pueblo, en Buenos Aires.

Anglo American reafirma su futuro en África pese a reestructuración

Kenia inicia conversaciones con el FMI para un nuevo programa financiero tras la expiración del anterior. El objetivo es
Imagen sin título

Pilotos bolivianos alertan del silencio de candidatos sobre seguridad aérea

La ANPAB advierte que la población corre riesgo al volar por fallos en la supervisión de la DGAC. Critican
Una avioneta privada despega del Trompillo

Trump pide cárcel para gobernador de Illinois y alcalde de Chicago por protestas migratorias

El presidente Donald Trump solicita prisión para el gobernador de Illinois y el alcalde de Chicago. Los acusa de
Operativo policial durante una protesta frente a la sede del Servicio de Inmigración y Control (ICE), en Chicago

Galindo arremete contra Lara y Velasco por suspender debate vicepresidencial

María Galindo anunció que revelará las 40 preguntas del debate vicepresidencial suspendido tras la negativa de los candidatos Edmand
Imagen referencial del debate

Órgano Judicial respalda a Saucedo y califica su postura como institucional

Las Salas Plenas del TSJ, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura brindaron su apoyo absoluto al presidente del
Imagen sin título

Gobierno culpa a la minería como causa principal de inundación en Tipuani

El Gobierno atribuye la nueva inundación en Tipuani a la minería. El viceministro Calvimontes insta a la declaratoria de
Tipuani otra vez inundado.

Trump pide encarcelar a gobernador y alcalde de Chicago por crisis migratoria

Donald Trump solicita encarcelar al gobernador y alcalde de Illinois por no proteger a agentes federales durante las redadas
Manifestantes se enfrentan a agentes durante las redadas migratorias en Chicago

Bolivia acepta recesión económica proyectada por el Banco Mundial hasta 2027

El Gobierno de Bolivia reconoce las proyecciones del Banco Mundial que anticipan una recesión económica hasta 2027, con caídas
Ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui.

Expertos urgen acuerdos políticos para enfrentar recesión en Bolivia

El Banco Mundial proyecta tres años consecutivos de recesión para Bolivia. Expertos urgen al futuro gobierno y la Asamblea
Cuadros sobre la proyección de Banco Mundial sobre la recesión en Bolivia y las preocupaciones de la gente según estudio de l

El PP cita a Sánchez ante la comisión del Senado por el ‘caso Koldo’

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, anunció que el presidente Pedro Sánchez será convocado ante la comisión de
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la V Convención Turespaña en Cáceres.

Órgano Judicial respalda a Saucedo y afirma que el balotaje no está en riesgo

El Órgano Judicial respaldó a su presidente, Romer Saucedo, y aseguró que el balotaje electoral no está en riesgo.
El pronunciamiento de las autoridades del Órgano Judicial.