| | |

Muerte streamer francés en directo: regulación plataformas digitales

Fallecimiento de exmilitar francés durante retransmisión en vivo en Kick desata debate sobre moderación de contenidos y protección de usuarios vulnerables en plataformas digitales.
Clarín
Raphael Graven y el logo de la plataforma de streaming Kick Reuters / Clarín
Raphael Graven y el logo de la plataforma de streaming Kick Reuters / Clarín

Streamer francés muere durante retransmisión en vivo en la plataforma Kick

Un exmilitar mentalmente vulnerable falleció en medio de una sesión de supuestos retos. El suceso, ocurrido el 18 de agosto, ha desatado un debate nacional en Francia sobre la regulación de las plataformas digitales y la protección de los usuarios vulnerables.

Una tragedia transmitida en directo

El exmilitar francés Raphaël Graven, alias ‘JP’, de 46 años, murió durante una maratónica retransmisión en vivo de casi 300 horas en la plataforma australiana Kick. La autopsia reveló que su muerte «no fue de origen traumático» ni estuvo «vinculada a la intervención de un tercero», según el fiscal de Niza, Damien Martinelli. El hombre, con salud frágil, participaba en contenidos donde era humillado y agredido a cambio de donaciones.

Los actores del suceso

Dos streamers, Owen Cenazandotti (Narutovie) y Safine Hamadi (Safine), perpetraban las agresiones presentándolas como sketches humorísticos. Los abogados de los dos streamers afirmaron que los eventos violentos fueron «guionados», aunque fragmentos de las transmisiones disponibles en redes sociales parecen contradecir esta versión.

Un sistema de moderación fallido

La tragedia ha puesto de relieve la casi total falta de moderación en Kick, competidora de Twitch. La plataforma, que carecía de representante en Europa desde su lanzamiento en 2022, nombró uno en Malta tras el suceso. El ente regulador francés, Arcom, fue criticado por no detener la retransmisión.

La cruda realidad del streaming

Jean Pormanove era un exsoldado con salud frágil que durante meses fue objeto de burlas, humillaciones y abusos por parte de otros streamers. Las donaciones de los espectadores proporcionaban unos ingresos cómodos para la víctima y sus torturadores. Una investigación judicial por «violencia intencional en grupo contra una persona vulnerable» ya estaba en curso desde diciembre de 2024, pero no ha dado lugar a cargos.

Reacción política y regulatoria

El caso ha provocado una fuerte reacción de la clase política francesa. La ministra delegada de Asuntos Digitales, Clara Chappaz, denunció un «horror absoluto» y afirmó que «hay que poner fin al Far West digital». Entre las medidas propuestas se encuentra restablecer la prohibición de las redes sociales para los menores de 15 años, una medida que la propia ministra exigió.

Un marco legal insuficiente

Existe legislación francesa y europea que exige a los proveedores de contenido evitar la difusión de contenido degradante y aplicar moderación en línea. Sin embargo, la aplicación de estas normas se ha visto obstaculizada por la falta de una representación clara de Kick en Europa. El derecho penal también castiga los actos que violan la dignidad humana, un principio constitucional, incluso con el consentimiento de la víctima.

Llamado a la acción

El diario Le Monde editorializó que la prioridad no es adoptar nuevas regulaciones, sino hacer cumplir las existentes. La muerte de Jean Pormanove envía una poderosa señal sobre la pérdida de puntos de referencia fundamentales y es un llamado urgente para poner fin a la irresponsabilidad de los proveedores de contenido que se enriquecen explotando el lado oscuro de la humanidad.

Alcalde de Santa Cruz reprograma viaje oficial sin justificación

Jhonny Fernández solicita licencia para viaje al exterior sin informar motivos, mientras concejales cuestionan la falta de transparencia y
Nueva solicitud de viaje de Jhonny Fernández Información de autor no disponible / EL DEBER

TSJ ordena verificar plazos de detención preventiva en Bolivia

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia emite instructiva para verificar el cumplimiento de plazos de detención preventiva en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSJ verifica plazos de detención preventiva de Áñez, Camacho y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia ordena verificación urgente de plazos de detención preventiva en casos de Jeanine Áñez, Luis
Camacho, Pumari y Áñez Información de autor no disponible / EL DEBER

EE.UU. prohíbe viajar a Venezuela y Maduro moviliza milicia

Estados Unidos emite alerta de viaje máxima para Venezuela citando riesgos de seguridad, mientras Maduro integra la Milicia Bolivariana
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, saluda a miembros de la Milicia Bolivariana. EFE / Palacio de Miraflores / Clarín

Evo Morales atribuye votos blancos y nulos a su liderazgo en Bolivia

Evo Morales se autoproclama ganador honorario de las elecciones bolivianas al sumar votos blancos, nulos y ausentes, interpretándolos como
Evo Morales en el Trópico de Cochabamba Información de autor no disponible / Correo del Sur

Rodrigo Paz gana elecciones con apoyo rural y voto nulo

Rodrigo Paz del PDC obtuvo el 32,06% de los votos con fuerte apoyo en áreas rurales y regiones andinas,
Rodrigo Paz emitió su voto el pasado domingo en Tarija Archivo / Diario Correo del Sur

Suspensión visas camioneros extranjeros en gobierno Trump

La administración Trump suspende visas para camioneros extranjeros tras accidente en Florida, medida que afectará al sector del transporte
Camiones en California Reuters / Clarín

Andrónico Rodríguez critica a Evo Morales por voto nulo

Andrónico Rodríguez expresa decepción con Evo Morales por promover el voto nulo, facilitando el triunfo de la derecha. Anuncia
Evo Morales (derecha) y Andrónico Rodríguez (izquierda) Información de autor no disponible / ERBOL

Hallazgo de cuerpo sin vida en curva del diablo La Paz

Vecinos reportaron el hallazgo de un cuerpo sin vida cerca de la curva del diablo en la autopista La
Patrulla policial llega al lugar donde se halló el cuerpo sin vida Unitel / Unitel Digital

Robo de identidad vincula a estudiante brasileño con tiroteo

Lucas Alves dos Santos, estudiante de Medicina, denuncia robo de identidad que lo vinculó falsamente a un tiroteo en
Comparativa: Lucas Alves dos Santos (derecha) y el sujeto que usó su identidad (izquierda) Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Capturan a presunto autor de asesinato grabado en El Alto

La Fiscalía aprehendió al presunto responsable de un homicidio ocurrido tras una discusión en un local nocturno de La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Mujer agredida brutalmente por reclamar ruido en Cochabamba

Una mujer de 42 años sufrió múltiples lesiones tras ser golpeada por vecinos cuando pidió bajar el volumen de
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL