Alcaldía inicia mantenimiento en Parque Urbano tras robos por Bs 500.000
Los daños ascienden a 500.000 bolivianos en cables y materiales. El parque permaneció a oscuras varias semanas, lo que generó reclamos ciudadanos. Los trabajos de reposición de la iluminación y mejoras en áreas de esparcimiento comenzaron este jueves.
Recuperando la luz y el espacio
Técnicos de la Dirección de Alumbrado Público iniciaron la reposición de cables y cajas del sistema de iluminación, que fue vandalizado. Fueron robados cinco tableros eléctricos, lo que dejó al parque en penumbras. Paralelamente, funcionarios municipales ejecutan tareas de mantenimiento en las áreas de esparcimiento, utilizando brochas y lijas.
Un problema con nombre: el precio del cobre
El director de Alumbrado Público, Yerko Camacho, aseguró que los robos son realizados por bandas organizadas con conocimientos en electricidad. La intensificación de estos hurtos se debe al incremento del precio del cobre, cuyo kilo pasó de costar Bs 30 a superar los Bs 160 en el último año.
La respuesta institucional
El Gobierno Municipal presentó una denuncia formal ante la Policía. La reposición se gestiona a través del seguro, y se coordinan operativos con la fuerza pública para realizar batidas en chatarrerías que compran el material sustraído. Se prevé que para el lunes el parque recupere el 100% de su iluminación.
Un parque en la mira del vandalismo
El Parque Urbano Central es un espacio recreativo clave en Santa Cruz que, junto al Cambódromo y la avenida G-77, se ha visto frecuentemente afectado por el robo de componentes eléctricos. Estos actos vandálicos han generado un costo económico significativo para la ciudad y han impactado directamente en la calidad de vida de los ciudadanos que utilizan estas áreas.
Mejoras con una meta en el horizonte
Además de los arreglos urgentes, el subalcalde Rolando López informó que los trabajos de mejoramiento también preparan el parque para ser sede de una maratón de casi tres días organizada por una ONG en septiembre. Se implementarán nuevas áreas como un espacio para crossfit y gimnasios de calistenia, sumado al arreglo de senderos y el pintado de churrasqueras y bancos.
Hacia la normalidad luminosa
La intervención municipal busca devolver la plena normalidad y seguridad al principal espacio verde de esparcimiento. La eficacia de las medidas para disuadir nuevos robos dependerá de la coordinación continua con la Policía y del control sobre los puntos de venta de metales.