Incendios en Tarija: pérdidas materiales y biodiversidad

Cuatro incendios forestales en Tarija causaron la destrucción de vehículos, colmenas de abejas, cultivos de frutilla y animales, con fuertes vientos dificultando las labores de control.
El Deber
Imagen de los incendios forestales afectando zonas de Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Imagen de los incendios forestales afectando zonas de Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Incendios en Tarija calcinan vehículos, abejas y animales

Cuatro siniestros forestales causaron pérdidas materiales y de biodiversidad. Los hechos ocurrieron este jueves en los municipios de Cercado y San Lorenzo. Los fuertes vientos complicaron las labores de control.

«El fuego arrasó con todo a su paso»

La Unidad de Gestión de Riesgos de la Alcaldía de Tarija reportó que el primer incendio calcinó siete vehículos en un taller de Erquiz Sud. Casi de forma simultánea, se registraron siniestros en los barrios San Blas y San Luis. Un cuarto incendio de gran magnitud en Churquis demoró en ser controlado.

Pérdidas en la biodiversidad y la economía local

El jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos, Álvaro Baldivieso, detalló que el fuego arrasó cajas con abejas y parcelas de frutilla. Agregó que también se quemaron algunos animales, incluyendo un caballo herido, aves domésticas y tuberías de riego.

Un llamado a la conciencia ciudadana

Las autoridades exhortaron a la población a evitar quemar pastizales o basura. El Grupo de Bomberos Voluntarios ‘Brasschaat’ se sumó al pedido, advirtiendo sobre el clima seco y la abundancia de combustible vegetal que, impulsado por los vientos, facilita la propagación de las llamas.

Impacto directo en los ciudadanos

Wilfredo Alarcón, propietario del taller siniestrado, pidió apoyo económico a la población tarijeña para enfrentar las demandas de los dueños de los vehículos calcinados, quienes le dieron un plazo para responder. «Soy de escasos recursos económicos, no tengo dinero», afirmó.

Una temporada de alto riesgo

La época se caracteriza por el clima seco y la presencia de fuertes vientos en la región, condiciones que crean un escenario propicio para la rápida propagación de incendios forestales. La vegetación seca actúa como combustible, facilitando que cualquier quema de pastizales o basura se descontrole con facilidad.

Las llamas dejan una huella profunda

Los incendios han resultado en daños tangibles a la propiedad privada, la apicultura, la agricultura y la ganadería local. La capacidad de respuesta de las autoridades y la conciencia ciudadana sobre prevención se perfilan como factores clave para mitigar futuros siniestros de similar magnitud.

EEUU considera a Bolivia como potencial socio tras declaraciones de candidatos

El gobierno de Trump considera a Bolivia un socio potencial, marcando un giro tras dos décadas de distanciamiento. Ambos
Imagen sin título

EEUU celebra las elecciones en Bolivia y ve con ilusión a Paz y Quiroga

Estados Unidos ve las elecciones en Bolivia como una oportunidad para mejorar las relaciones bilaterales, tras años de tensión.
Donald Trump, presidente de EEUU.

Tuto Quiroga afirma que la economía boliviana cayó cinco veces más de lo previsto

La economía boliviana registró una caída cinco veces mayor a la proyectada por el gobierno, según el candidato Tuto
Imagen referencial de Jorge "Tuto" Quiroga

Transportistas bloquean vías en Cochabamba por escasez de combustible

Transportistas bloquean carreteras en Cochabamba por escasez de combustible, suspendiendo el 40% del servicio. YPFB asegura despacho al 100%
Uno de los puntos de bloqueo en la carretera al Valle Alto de Cochabamba

YPFB reinicia al 100% la distribución de combustible para el balotaje

La ANH asegura el suministro de combustible para el balotaje tras reiniciar al 100% el despacho de YPFB. El
Las filas por combustible continuaban este martes en las estaciones de servicio.

Fiscalía aguarda declaración de funcionarios por préstamo a hijo de presidente

La Fiscalía de La Paz espera declarar a funcionarios del Banco Ganadero y un informe de la UIF por
Imagen sin título

Analistas prevén que la crisis económica en Bolivia se prolongará varios años

La Fundación Jubileo advierte que la recuperación económica de Bolivia es un desafío de mediano plazo que tomará al
La Fundación Jubileo repasa las causas de la crisis y sus efectos, así como los de un posible ajuste.

Fiscalía imputa a Marcelo Arce Mosqueira y solicita su detención preventiva

La Fiscalía de Santa Cruz imputó a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, y solicitó su
Luis Marcelo Arce Mosqueira en una fotografía de archivo.

Denuncian venta de cargos en el PDC; Paz anuncia juicio penal

El candidato Rodrigo Paz interpondrá acciones legales tras difundirse un video donde un hombre negocia puestos en empresas estatales
Un pasaje de la grabación difundida por el activista Pablo Quispe.

Bolivia registra un decrecimiento del PIB del 2,40% en el primer semestre de 2025

El INE de Bolivia reporta un decrecimiento del PIB del 2,40% en el primer semestre de 2025. Los bloqueos
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Bolivia y otros 12 países de América Latina aplican la segunda vuelta electoral

Bolivia aplica por primera vez el balotaje, vigente desde 2009, al no alcanzar un candidato la mayoría absoluta. Este
Cuadro sintetiza las características de la segunda vuelta en América Latina.

Exvice de Samuel se suma al PDC para apoyar estratégicamente a Paz

José Luis Lupo, excandidato vicepresidencial, se suma al Partido Demócrata Cristiano. Apoyará las áreas estratégica y económica de la
Imagen sin título