| | |

Hambruna en Gaza: ONU declara crisis humanitaria por obstrucción ayuda

La ONU declara oficialmente hambruna en Gaza debido a la obstrucción sistemática de ayuda humanitaria, con medio millón de personas en condiciones catastróficas.
Clarín
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

ONU declara hambruna en Gaza por obstrucción israelí de ayuda

Medio millón de personas enfrentan condiciones catastróficas. La Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC) de la ONU confirmó la situación, la primera hambruna declarada en Medio Oriente. Israel calificó el informe de parcial y basado en mentiras.

Una crisis humanitaria catastrófica

La ONU declaró oficialmente el viernes la hambruna en Gaza. La Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC), organismo de la ONU con sede en Roma, confirmó que la población de Ciudad de Gaza atraviesa actualmente por una hambruna y se espera que se extienda a las zonas de Deir al Balah y Jan Yunis de aquí a finales de septiembre. Según los expertos, más de medio millón de personas se enfrentan a condiciones ‘catastróficas’, el nivel más alto de penuria alimentaria.

Las acusaciones y la respuesta

El director de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, acusó a Israel de una «obstrucción sistemática» que impidió evitar esta situación, afirmando que «los alimentos se acumulan en las fronteras». Inmediatamente, Israel calificó el informe de parcial y «basado en mentiras de Hamás», afirmando que «No hay hambruna en Gaza».

Los criterios de una hambruna

Para la IPC, una hambruna se produce cuando se reúnen tres factores: al menos el 20% de los hogares enfrenta escasez extrema de alimentos, al menos el 30% de los niños menores de cinco años sufre desnutrición aguda y al menos dos de cada 10.000 personas mueren de hambre cada día. Este deterioro es el más grave desde que el organismo comenzó a monitorear la Franja.

Génesis de un desastre evitable

Esta situación es consecuencia de la escalada del conflicto en los últimos meses, que ha provocado desplazamientos masivos y restricción del acceso a los suministros. A principios de marzo, Israel prohibió por completo la entrada de ayuda humanitaria a Gaza. Posteriormente, a finales de mayo, permitió el acceso de cantidades muy limitadas, lo que provocó una grave escasez. Israel acusa a Hamás de saquear la ayuda, mientras que las organizaciones humanitarias aseguran que Israel impone restricciones excesivas.

Un futuro sombrío para la población civil

Se espera que la cifra de personas en condiciones catastróficas, basada en información recopilada hasta el 15 de agosto, aumente a casi 641.000 para finales de septiembre. La eficacia de cualquier medida futura dependerá del acceso sin obstáculos a la ayuda humanitaria en un territorio devastado por la guerra.

ANH aprueba subida de precios de gasolinas premium y diésel en Bolivia

La Agencia Nacional de Hidrocarburos ajustó los precios de combustibles premium y diésel ULS mediante resolución. El litro de
Filas por combustible en la Llajta, mientras surtidores venden el producto

Tribunal Agroambiental exige sanciones por avasallamientos en el oriente boliviano

El Tribunal Agroambiental de Bolivia solicitará al Ministerio Público acciones legales contra responsables de avasallamientos. Critica la inacción gubernamental
Avasallamiento en Montero

Magistrados alertan sobre boicot del MAS y el Órgano Judicial contra el balotaje

Magistrados del TCP denuncian una estrategia del MAS y la Asamblea Legislativa para anular el balotaje. Denuncias penales y
Imagen referencial.

Fiscalía de Chuquisaca definirá en 24 horas denuncia contra magistrados

El presidente del TSJ de Bolivia denuncia a cinco magistrados del TCP por usurpación de funciones. La Fiscalía de
Mauricio Nava Morales (centro), fiscal departamental de Chuquisaca

Atacan a pedradas el vehículo del presidente ecuatoriano Daniel Noboa

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, resultó ileso tras un ataque con piedras contra su vehículo oficial en la
Manifestaciones en Ecuador contra la decisión del presidente Daniel Noboa de eliminar el subsidio al diésel.

Quiroga promete investigar la corrupción de los últimos 20 años si gana las elecciones

Jorge ‘Tuto’ Quiroga se comprometió a investigar la corrupción de las últimas dos décadas si gana la presidencia. Anunció
Jorge Tuto Quiroga a su llegada a Tarija

Oncológico de Santa Cruz organiza actividades por el Día de Cuidados Paliativos

El Hospital Oncológico de Santa Cruz organiza una feria informativa el 11 de octubre para conmemorar el Día de
El oncológico atiende a pacientes con diversas afecciones de cáncer

Policía verifica que predio avasallado en Guarayos está expedito

Un patrullaje aéreo policial confirmó que el predio avasallado en Guarayos está expedito, aunque persisten personas en la zona.
Contingente policial llega a la zona de conflicto en Guarayos

Policía toma control total de predios avasallados en Guarayos

La Policía Boliviana tomó el control total de predios avasallados en Guarayos, Santa Cruz, tras un operativo con más
Imagen sin título

Disparan contra una casa en Cochabamba en un caso de extorsión por terrenos

Desconocidos dispararon contra una vivienda en Cochabamba y dejaron una amenaza escrita exigiéndole al dueño la entrega de 100
Portón de una vivienda con impactos de bala

Un trabajador fallece por un golpe de calor en una planta de Yacuiba

Un trabajador de 50 años falleció por un golpe de calor durante su jornada en la Planta Separadora de
La planta de separación de líquidos donde falleció el trabajador

Alcaldía cruceña activa Plan Todos Santos para mantenimiento de cementerios

La Alcaldía cruceña inicia el Plan Todos Santos para mantenimiento de cementerios. Los vecinos con la tasa anual pagada
Imagen sin título