Leonardo Vaca Díez: antecedentes penales y asesinato en Santa Cruz

La Fiscalía de Santa Cruz confirmó el extenso historial delictivo de Leonardo Vaca Díez, asesinado junto a Harold Méndez, incluyendo narcotráfico y homicidio del abogado Lorgio Saucedo.
unitel.bo
Foto de 2021 en la presentación de Vaca Díez por parte de las autoridades Información de autor no disponible / Unitel Digital
Foto de 2021 en la presentación de Vaca Díez por parte de las autoridades Información de autor no disponible / Unitel Digital

Leonardo Vaca Díez, acribillado en Santa Cruz, tenía múltiples antecedentes penales

La Fiscalía confirmó su historial delictivo por narcotráfico y asesinato. El hombre, junto a otro individuo, fue asesinado a tiros la noche del jueves en la zona norte de la ciudad. Las autoridades aguardan los resultados de la autopsia.

Un prontuario criminal extenso

La Fiscalía de Santa Cruz, a través del fiscal departamental Alberto Zeballos, detalló el amplio historial delictivo de Leonardo Vaca Díez Gentile. Tenía antecedentes por narcotráfico en 2011 y por asesinato en 2020. En el caso de homicidio, la víctima fue el abogado Lorgio Saucedo. Vaca Díez admitió haber recibido 15.000 dólares para cometer ese crimen.

Salida de prisión y otro proceso

Pese a la gravedad de los cargos, Vaca Díez salió de la cárcel en 2021 tras pagar una fianza de 10.000 bolivianos, por decisión del tribunal tercero de sentencia. Además, la Fiscalía informó que el individuo también había estado procesado en 2007 por otra muerte violenta.

El otro occiso y la investigación en curso

El segundo hombre asesinado junto a Vaca Díez fue identificado como Harold Méndez. Méndez también contaba con antecedentes penales, aunque por el delito de estafa. Este viernes, las autoridades aguardan la realización de la autopsia de ley para determinar las causas exactas de la muerte de ambos.

Un pasado delictivo recurrentemente judicializado

El caso de Leonardo Vaca Díez ilustra un historial de reincidencia delictiva que abarcó más de una década, con procesos por narcotráfico y homicidios. Su salida de prisión en 2021, a pesar de los cargos pendientes, formaba parte de su trayectoria dentro del sistema judicial boliviano.

La justicia llega de la manera más cruda

El asesinato de dos hombres con antecedentes penales pone de manifiesto la violencia endémica que afecta a la ciudadanía. El desenlace de este caso dependerá de los resultados de la investigación fiscal en curso para esclarecer los hechos.

Nuevo avasallamiento en Guarayos moviliza a 250 policías

Un contingente de 250 policías se moviliza a la propiedad El Cielo en Ascensión de Guarayos, tras una toma
Imagen sin título

Siete de cada diez casos de cáncer de mama en Bolivia se detectan en etapa avanzada

El 70%-75% de los casos de cáncer de mama en Bolivia se detectan en fases avanzadas, reduciendo las opciones
Imagen sin título

Candidato Velasco acusado de recibir cheques del extinto Banco Fassil

El candidato vicepresidencial Edmand Lara presenta cheques y documentos que vinculan a Juan Pablo Velasco con el extinto Banco
Juan Pablo Velasco de Libre y Edmand Lara del PDC

Bolivia inicia pago del Bono Juancito Pinto con carnet de vacunación obligatorio

El Bono Juancito Pinto se pagará del 13 de octubre al 29 de noviembre a más de 2,3 millones
Imagen sin título

Críticas al debate vicepresidencial en Bolivia por baja calidad y falta de propuestas

El vocal del TSE calificó el debate vicepresidencial como limitado, señalando que mostró el nivel real de los candidatos.
El vocal Tahuichi Quispe y María Galindo.

Bolivia prevé concretar acuerdos de desarrollo con Lula en Brasil

Los presidentes Luis Arce y Lula da Silva se reúnen en Brasil para cerrar acuerdos de integración caminera y
Luis Arce entrega el Bastón de Mando a David Choquehuanca.

Presidente del TSJ amenaza con expulsar a magistrados autoprorrogados del TCP

El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, exige públicamente la renuncia de los magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional. Advierte
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Rómer Saucedo.

Sedes de Santa Cruz alerta por falta de vacunas y medicamentos esenciales

El SEDES de Santa Cruz alerta sobre riesgo sanitario por falta de vacunas antirrábicas y medicamentos para VIH. La
Autoridades de salud en Santa Cruz en conferencia de prensa

Bolivia despliega 250 policías por avasallamiento y retención en Guarayos

El Gobierno despliega 250 efectivos policiales en El Puente, Guarayos, tras denuncias de avasallamiento, retención de personas y robo
Imagen sin título

Sedes de Santa Cruz alerta por falta de vacunas y medicamentos esenciales

El Servicio Departamental de Salud de Santa Cruz alerta sobre riesgo sanitario por falta de vacunas contra la rabia
Autoridades de salud en Santa Cruz en conferencia de prensa

Aprehenden a la niñera de un niño de dos años en estado crítico por golpe

La FELCC detuvo a una niñera de 19 años en Tipuani tras dejar a un niño con traumatismo craneoencefálico
El niño se encuentra internado en un hospital de La Paz

Santa Cruz registra su día más frío de la semana con sensación térmica de 15°C

Un frente frío afecta a Santa Cruz, registrando este martes la temperatura más baja de la semana con una
Pronóstico del clima en Santa Cruz