Bloqueo en Macharetí corta ruta Santa Cruz-Argentina
Docentes, estudiantes y comunidad guaraní exigen la destitución de la rectora Leny Cacharana. La protesta, iniciada el jueves, interrumpe el tráfico de pasajeros y carga. Los manifestantes acusan a la autoridad de irregularidades administrativas.
«Un atentado contra la salud y la educación»
Desde la medianoche del jueves, docentes y estudiantes de la Universidad Indígena Boliviana Guaraní y de Pueblos de Tierras Bajas Apiaguaki Tüpa mantienen un bloqueo indefinido de ruta en Macharetí, Chuquisaca. La medida interrumpe el tránsito en la carretera que une Santa Cruz con Yacuiba y la frontera argentina. Exigen la dimisión de la rectora Leny Cacharana Guasania, a quien acusan de supuestas irregularidades administrativas y de vulnerar derechos de la comunidad universitaria.
Las acusaciones de la comunidad
Según los movilizados, la autoridad académica incurrió en un atentado contra la salud y la educación al aplicar recortes que afectan la alimentación y la formación de los estudiantes. En un pronunciamiento público, aclararon que la protesta no responde a intereses políticos y solicitaron la intervención del presidente Luis Arce.
El respaldo de las mujeres guaraní
Al bloqueo se han sumado las mujeres guaraní de la comunidad de Ivo, quienes han desconocido a Chacarana como autoridad. En la Asamblea, la declararon persona ‘no grata’ y la acusaron de incurrir en irregularidades contra estudiantes, docentes y administrativos, además de provocar divisiones internas. Se declararon en emergencia y convocaron al Ministerio de Educación y a organizaciones indígenas a respaldar la movilización.
Un malestar que corta caminos
El conflicto se enmarca en las demandas de la comunidad universitaria indígena por la correcta administración de su institución educativa. Los recortes denunciados afectan directamente a servicios básicos para los estudiantes, como la alimentación, lo que ha generado un amplio malestar.
La ruta permanecerá cerrada
El cierre de la ruta en Macharetí afecta de manera directa al transporte de pasajeros y carga que circula hacia el sur del país y a la conexión con Argentina. Los manifestantes advirtieron que la medida se mantendrá de forma indefinida hasta lograr la salida de la autoridad académica.