UCS y ADN pierden personería jurídica por no superar el 3% de votos
Ambos partidos obtuvieron un resultado inferior al mínimo exigido por la ley. El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, anunció la pérdida de registro legal. Esto se consumará oficialmente el martes 26 de agosto.
El fin de dos siglas políticas
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, sentenció que “ninguno de los dos ha logrado rebasar el 3% de los votos válidos. Por tanto, pierden su personería jurídica”. Los datos del cómputo oficial indican que UCS obtuvo un 1.67% de la votación, mientras que ADN logró un 1.45%.
Consecuencias inmediatas
Esta decisión implica que ambos partidos políticos dejarán de existir legalmente y perderán su registro. El vocal precisó que las alianzas que formaban parte de estas organizaciones políticas también perderán su personería jurídica, por lo que todos los partidos que conformaron dichas agrupaciones serán afectados.
Repercusión para el ciudadano y el sistema político
Como resultado, estos partidos ya no podrán participar en futuras elecciones tanto nacionales como subnacionales. Esto significa que dejarán de tener presencia en el espectro político boliviano, alterando las opciones disponibles para el electorado en los próximos comicios.
Un requisito legal que marca el futuro
La normativa boliviana exige que los partidos políticos alcancen al menos el 3% de los votos válidos en las elecciones generales para mantener su personería jurídica. Este umbral está diseñado para asegurar un mínimo de representatividad en el sistema político del país.
Un capítulo que se cierra
La pérdida de personería jurídica de UCS y ADN redefine el panorama de partidos políticos en Bolivia. Su exclusión del registro oficial tendrá un impacto directo en la oferta electoral para los ciudadanos en los futuros procesos democráticos.