UCS y ADN pierden personería jurídica por no alcanzar 3% de votos

El Tribunal Supremo Electoral confirma la pérdida de registro legal de UCS y ADN por no superar el mínimo del 3% de votos válidos en las elecciones generales.
unitel.bo
Jhonny Fernández como candidato de UCS en elecciones generales archivo, APG / Unitel Digital
Jhonny Fernández como candidato de UCS en elecciones generales archivo, APG / Unitel Digital

UCS y ADN pierden personería jurídica por no superar el 3% de votos

Ambos partidos obtuvieron un resultado inferior al mínimo exigido por la ley. El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, anunció la pérdida de registro legal. Esto se consumará oficialmente el martes 26 de agosto.

El fin de dos siglas políticas

El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, sentenció que “ninguno de los dos ha logrado rebasar el 3% de los votos válidos. Por tanto, pierden su personería jurídica”. Los datos del cómputo oficial indican que UCS obtuvo un 1.67% de la votación, mientras que ADN logró un 1.45%.

Consecuencias inmediatas

Esta decisión implica que ambos partidos políticos dejarán de existir legalmente y perderán su registro. El vocal precisó que las alianzas que formaban parte de estas organizaciones políticas también perderán su personería jurídica, por lo que todos los partidos que conformaron dichas agrupaciones serán afectados.

Repercusión para el ciudadano y el sistema político

Como resultado, estos partidos ya no podrán participar en futuras elecciones tanto nacionales como subnacionales. Esto significa que dejarán de tener presencia en el espectro político boliviano, alterando las opciones disponibles para el electorado en los próximos comicios.

Un requisito legal que marca el futuro

La normativa boliviana exige que los partidos políticos alcancen al menos el 3% de los votos válidos en las elecciones generales para mantener su personería jurídica. Este umbral está diseñado para asegurar un mínimo de representatividad en el sistema político del país.

Un capítulo que se cierra

La pérdida de personería jurídica de UCS y ADN redefine el panorama de partidos políticos en Bolivia. Su exclusión del registro oficial tendrá un impacto directo en la oferta electoral para los ciudadanos en los futuros procesos democráticos.

TSJ revisará detención preventiva de Camacho y Pumari el lunes

El Tribunal de Justicia revisará la situación jurídica de Luis Fernando Camacho y Marco Pumari el lunes 26 de
Marco Pumari y Luis Fernando Camacho (archivo) APG - Archivo / Unitel Digital

Embajador de Japón descarta riesgo para créditos externos de Bolivia

Hiroshi Onomura asegura que la cooperación bilateral con Japón continuará independientemente del resultado electoral, tras rechazo legislativo a préstamo
La sesión pasada del Legislativo donde se rechazó créditos internacionales Vicepresidencia / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro pide revisión general de detenciones preventivas en Bolivia

Roberto Ríos respalda la revisión de casos de Añez, Camacho y Pumari pero exige que se extienda a todos
Ministro de Gobierno, Roberto Ríos Ministerio de Gobierno / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Diputada propone hospital en zona este de Santa Cruz

Esther Salvatierra de Libre gestionará un hospital de tercer nivel para el Distrito 7 y Cotoca, buscando descentralizar los
Esther Salvatierra Landívar, diputada electa por la circunscripción 47 de Santa Cruz Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

TSJ ordena revisar plazos de detención preventiva en Bolivia

El Tribunal Supremo de Justicia instruye verificar los plazos legales de detención preventiva para Jeanine Añez, Luis Fernando Camacho
El Defensor del Pueblo Pedro Callisaya en conferencia de prensa Información de autor no disponible / Unitel Digital

Santa Cruz registra 181 focos de calor y nueve incendios forestales

La Gobernación de Santa Cruz reporta nueve incendios activos y 181 focos de calor concentrados en cinco municipios, afectando
Santa Cruz registra nueve incendios y 181 focos de calor Prensa Gobernación / EL DEBER

Capturan a presunto asesino de defensor de adolescente en Yapacaní

Comunarios de Boquerón Zamora capturaron a Eduardo I. J., sindicado de asesinar a Epifanio Aguayo cuando defendía a una
Los comunarios aprehendieron al sindicado y lo entregaron a la Policía Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Brasileño con triple identidad baleó a policía en Santa Cruz

José Darwin López Rodríguez, ciudadano brasileño con múltiples identidades, baleó a un agente policial en Santa Cruz. Autoridades confirman
Operativos en el cordón ecológico en busca del prófugo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSJ ordena revisar detención preventiva de Camacho, Áñez y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia instruyó verificar el cumplimiento de plazos de las detenciones preventivas de tres figuras opositoras,
Jeanine Áñez, expresidenta de Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Paro de salud en Santa Cruz continuará por impago de bono

Trabajadores de salud en Santa Cruz mantienen huelga por impago del bono ‘Viatico de Vacunación’, paralizando consultas externas y
El paro de salud continuará en el departamento cruceño Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Ministro Ríos advierte presencia criminales europeos en Bolivia

El Ministro de Gobierno vinculó asesinatos en Santa Cruz con posibles organizaciones criminales internacionales y no descarta presencia de
El ministro de Gobierno Roberto Ríos en conferencia de prensa en Santa Cruz Policía / Unitel Digital

Audiencia podría liberar a Camacho y Pumari este lunes

Tribunal de La Paz revisará situación jurídica de detenidos en caso Golpe de Estado I, en cumplimiento de instructivo
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho y el expresidente del Comité Cívico Potosinista, Marco Antonio Pumari ingresan al Tribunal de Justicia de La Paz APG / ERBOL