El TSJ revisará las actuaciones judiciales contra Áñez, Camacho y Pumari
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordena revisar los procesos al detectar un uso abusivo de la detención preventiva. La medida otorga 24 horas a los tribunales para verificar el cumplimiento de los plazos procesales.
Una revisión para verificar plazos
El presidente del TSJ, Romer Saucedo, firmó el instructivo 18/2025 que dispone la revisión de las actuaciones y procesos de Jeanine Áñez, el gobernador Luis Fernando Camacho y el excívico Marco Antonio Pumari, todos relacionados con los hechos de 2019. El TSJ argumentó la determinación “al ver que existe un uso abusivo de la detención preventiva” en estos casos. La orden da un plazo de 24 horas a todos los tribunales departamentales del país para que verifiquen el cumplimiento de los plazos procesales de la medida de detención.
El anuncio desde la defensa
El abogado de Jeanine Áñez, Luis Guillen, fue quien informó de la decisión del alto tribunal. Guillen señaló que el TSJ «está solicitando a todas las autoridades a nivel judicial, de que remitan los antecedentes» de todos los procesos sustanciados en contra de los tres implicados.
Los procesos de 2019
Los tres casos sujetos a revisión judicial están vinculados a los hechos ocurridos en Bolivia durante el año 2019, un período de alta conflictividad política y social que derivó en un cambio de gobierno.
El foco en la detención preventiva
La revisión ordenada por el máximo órgano judicial del país se centra exclusivamente en la aplicación y duración de la medida cautelar de detención preventiva, buscando verificar su ajuste a los plazos procesales establecidos por ley.