TSJ revisa prisión preventiva de Camacho, Áñez y Pumari
El Tribunal Supremo de Justicia emitió el instructivo 18/2025 para revisar los tiempos de detención. La familia de Luis Fernando Camacho se prepara para su posible liberación en Santa Cruz, tras casi tres años de encarcelamiento.
«La luz de la esperanza para nuestra familia»
Los familiares de Luis Fernando Camacho reaccionaron con mensajes de agradecimiento en redes sociales. Su hijo, José Luis Camacho Roca, escribió: «Te estoy esperando papito». Su hija, María Fernanda Camacho, afirmó que su corazón se llena de gratitud a Dios porque «después de tanto dolor y de tres años difíciles, llega la luz de la esperanza».
Declaraciones de la esposa
Fátima Jordán, esposa del gobernador, declaró que su marido «recibió chantajes y humillaciones que solo Dios sabe y que jamás contamos». Aseguró que es «un hombre que jamás vendió sus principios ni a su pueblo» y que siempre confió en Dios durante su detención.
Antecedentes de los procesados
Luis Fernando Camacho, Jeanine Áñez y Marco Pumari son protagonistas de los sucesos de 2019 que derivaron en la salida del entonces presidente Evo Morales. El Gobierno les abrió una serie de procesos judiciales. Camacho fue detenido el 28 de diciembre de 2022 en un operativo policial y trasladado a La Paz, donde permanece en el penal de Chonchocoro, acusado en los casos ‘golpe de estado I’, el paro de 36 días de 2022, el ‘caso decretazo’ y el ‘caso carro bombero’.
Pronósticos políticos cumplidos
La medida judicial coincide con declaraciones previas de políticos. El candidato Jorge Tuto Quiroga había adelantado que después del 17 de agosto se abrirían las celdas para todos los detenidos en el régimen de Luis Arce. Además, durante el debate presidencial del 2 de agosto, el candidato Samuel Doria Medina advirtió al candidato del MAS, Eduardo Del Castillo, que sería procesado por lo que hizo con Camacho, refiriéndose a su captura cuando Del Castillo era ministro de Gobierno.
Un nuevo capítulo judicial
La revisión de la detención preventiva por parte del TSJ marca un punto de inflexión en estos casos. El desarrollo posterior dependerá de la resolución judicial sobre los plazos de prisión preventiva y la continuidad de los procesos abiertos contra los tres implicados.