TSJ ordena revisar la detención preventiva de Luis Fernando Camacho
El Tribunal Supremo de Justicia emitió un instructivo para revisar los plazos. La familia del gobernador cruceño se prepara para su posible liberación. El hecho ocurre días después de las elecciones generales.
Un rayo de esperanza para los detenidos
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) emitió el instructivo 18/2025, en el que solicita la revisión de los tiempos de detención preventiva de Luis Fernando Camacho, Jeanine Áñez y Marco Pumari. Los tres están vinculados a los sucesos de 2019 que derivaron en la salida del entonces presidente Evo Morales.
La reacción de la familia
José Luis Camacho Roca, hijo del gobernador, publicó una nota expresando su esperanza: «Te estoy esperando papito». La familia se apresta a recibirlo en Santa Cruz, considerando la medida como un acto de fe.
Los procesos en su contra
Camacho fue detenido el 28 de diciembre de 2022 en un operativo policial denominado «Sin retorno». Permanece en el penal de Chonchocoro, acusado inicialmente en el caso ‘golpe de estado I’, y luego con procesos ampliados por promover el paro de 36 días en 2022, el ‘caso decretazo’ y el ‘caso carro bombero’.
Un anuncio previo en campaña
El contexto político inmediato señala que, dos días antes de los comicios, el candidato Jorge Tuto Quiroga había adelantado que después del 17 de agosto se abrirían las celdas. Esta declaración coincide temporalmente con la emisión del instructivo del TSJ.
Detenidos desde 2022 por múltiples causas
Luis Fernando Camacho fue detenido en diciembre de 2022 y trasladado de Santa Cruz a La Paz. El Gobierno de Luis Arce le abrió una serie de procesos judiciales, ampliando las acusaciones iniciales con el paso del tiempo.
Un paso dentro del proceso judicial
La revisión de la detención preventiva es un trámite procesal. Su resultado determinará la situación legal inmediata de los involucrados, en medio de un clima político altamente polarizado.