TSJ ordena revisar detención preventiva de Camacho, Áñez y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia instruyó verificar el cumplimiento de plazos de las detenciones preventivas de tres figuras opositoras, cuyos abogados alegan exceso de tiempo sin resolución.
unitel.bo
Jeanine Áñez, expresidenta de Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital
Jeanine Áñez, expresidenta de Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSJ ordena revisar detención preventiva de Camacho, Áñez y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia instruyó verificar el cumplimiento de plazos de las detenciones. La medida, emitida el 21 de agosto de 2025, da 24 horas para revisar la legalidad de las privaciones de libertad de tres figuras opositoras, cuyos abogados alegan que han excedido los plazos razonables establecidos por ley.

Una revisión de plazos ordenada

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) instruyó la verificación del cumplimiento de plazos de la detención preventiva de la expresidenta Jeanine Áñez, el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho y el excívico potosino Marco Antonio Pumari. Los equipos jurídicos de los tres opositores se refirieron al lapso que permanecen recluidos sin una resolución de los procesos.

Los casos en detalle

Jeanine Áñez permanece detenida desde marzo de 2021. Su abogado defensor, Luis Guillén, sostuvo que son cuatro años y medio los que la expresidenta se mantiene recluida, enfrentando «9 procesos en la vía ordinaria de forma ilegal». Actualmente, guarda detención domiciliaria en uno de ellos.

Luis Fernando Camacho fue detenido a finales de diciembre de 2022. Según su abogado, Martín Camacho, suma 968 días detenido por el caso de la crisis de 2019 y 848 días por el proceso del paro de 36 días. «Estamos próximos a cumplir 3 años en diciembre», sostuvo.

Marco Antonio Pumari cumple 3 años y medio de detención preventiva en dos procesos, uno en Potosí y otro en La Paz. Su abogado, Diego Gutiérrez, señaló que en ambos casos se va a pedir la libertad pura y simple, al considerar que ya ha excedido ampliamente el plazo de 18 meses establecido para delitos graves.

Antecedentes de una prolongada detención

Las tres figuras de oposición enfrentan diferentes procesos judiciales y están detenidas en cárceles de occidente. Los abogados defensores coinciden en que las detenciones han excedido el plazo razonable que, según la legislación boliviana, es de 6 meses para la detención preventiva.

A la espera de una revisión judicial

La eficacia del instructivo del TSJ dependerá de su aplicación en los próximos días, determinando si las detenciones preventivas se mantienen o se revierten tras la revisión de plazos ordenada. El impacto inmediato recae en la situación jurídica de los tres opositores detenidos.

Senador Vargas retira polémico proyecto que buscaba suspender el balotaje en Bolivia

El senador Pedro Vargas retiró su solicitud para tratar un proyecto que buscaba suspender el balotaje del 19 de
El presidente Luis Arce, el vocal Gustavo Ávila, del TSE, y el expresidente Carlos Mesa.

Defensa Civil culpa a la minería por inundación en Tipuani

El viceministro de Defensa Civil señaló a cooperativas mineras como responsables de la inundación en Tipuani, que afectó a
Calles anegadas en la población de Tipuani.

Gobierno retira requisito de vacunación para el pago del Bono Juancito Pinto

El Gobierno elimina la exigencia del carnet de vacunación contra el sarampión para cobrar el bono Juancito Pinto. Los
Imagen sin título

Exdiputado de Libre renuncia tras declaraciones racistas sobre «mascacocas hediondos»

Juan Carlos Velarde, diputado electo de Libre, renuncia tras llamar «mascacocas hediondos» a bolivianos en un debate. El hecho
El diputado electo por la alianza Libre, Juan Carlos Velarde.

Fiscalía remite denuncia contra magistrados autoprorrogados a la Asamblea Legislativa

La Fiscalía remitió a la Asamblea Legislativa la denuncia contra cinco magistrados del TCP por autoprorrogarse. El caso, presentado
Imagen sin título

TCP garantiza segunda vuelta pese a denuncias de desestabilización

El Tribunal Constitucional Plurinacional asegura que la segunda vuelta electoral del 19 de octubre se realizará con normalidad. Su
Magistrados del TCP, junto a la misión de la UE.

OCD analiza fortalezas y debilidades de planes judiciales de Libre y PDC

OCD analiza las propuestas de Libre y PDC para reformar el sistema judicial boliviano. Libre plantea una transformación integral,
Tribunal Supremo de Justicia, Sucre

Velarde renuncia como diputado tras llamar «mascacocas hediondos» a representantes

Juan Carlos Velarde renunció como diputado suplente electo de Alianza Libre tras sus polémicas declaraciones donde llamó «mascacocas hediondos»
Diputado electo por Alianza Libre Juan Carlos Velarde.

Gobernador de La Paz propone reubicar Tipuani por inundaciones atribuidas a mineras

El gobernador de La Paz propone reubicar el municipio de Tipuani como solución permanente a las inundaciones. Más de
El area urbana de Tipuani esta bajo el agua.

Fiscalía cita a dueña de rueda de la fortuna tras colapso en feria Alasita

La Fiscalía de Santa Cruz investiga a la propietaria de la rueda que colapsó en la feria Alasita, dejando
Feria de Alasita

Bomberos controlan incendio en Burger King de Santa Cruz sin heridos

Bomberos controlaron un incendio en la cocina de Burger King en el 2º Anillo de Santa Cruz. No hubo
Imagen sin título

El TSE rechaza intentos de obstaculizar la segunda vuelta electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ratifica la segunda vuelta para el 19 de octubre, rechazando un proyecto de
Imagen referencial.