TSJ ordena revisar detención preventiva de Camacho, Áñez y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia da 24 horas para verificar la legalidad de las detenciones preventivas que exceden los plazos legales de seis meses.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSJ ordena revisar la detención preventiva de Camacho, Áñez y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) dio un plazo de 24 horas para verificar la legalidad de las detenciones. La medida, emitida el 21 de agosto de 2025, responde a que los plazos podrían haber excedido los seis meses establecidos por ley.

Una esperanza de libertad para las familias

Fátima Jordán, esposa del gobernador Luis Fernando Camacho, celebró la decisión del TSJ. “Estoy segura que esta será nuestra última entrada a esa cárcel a visitar a mi esposo”, manifestó antes de ingresar al penal de Chonchocoro. “Tenemos la esperanza de que en las próximas horas ya estemos junto a mi esposo con toda la familia unida en casa”, agregó.

Fundamento legal de la revisión

Según los abogados defensores, la detención preventiva de los implicados ha excedido el “plazo razonable” de seis meses establecido por la legislación boliviana. Martín Camacho, abogado defensor, detalló que su cliente suma 968 días detenido por el caso de la crisis de 2019 y 848 días por el proceso del paro de 36 días.

Un largo proceso judicial

Luis Fernando Camacho fue detenido a finales de diciembre de 2022 por el denominado caso de la crisis de 2019 (Golpe de Estado I). Junto a él, también están implicados en procesos judiciales la expresidenta Jeanine Áñez y el líder cívico Marco Antonio Pumari.

Un contexto de prolongada detención

Los acusados en el caso de la crisis política de 2019 llevan más de dos años en prisión preventiva, un período que según la defensa supera ampliamente los plazos máximos previstos por la normativa boliviana para este tipo de medida cautelar.

La justicia examina sus plazos

La revisión ordenada por el TSJ determinará la legalidad de la prolongada prisión preventiva. El resultado de esta verificación en un plazo de 24 horas podría modificar la situación legal de los detenidos.

Evismo intenta crear comisión para investigar presunto fraude electoral

La comisión mixta de Constitución rechazó por unanimidad crear una comisión para investigar un presunto fraude electoral, propuesta por
Imagen sin título

Senado boliviano bloquea intento de boicot electoral a diez días del balotaje

Las instituciones democráticas ratifican la celebración del balotaje del 19 de octubre, tras el fracaso de un proyecto de
El senador Vargas expone su propuesta para frenar el proceso electoral

TSJ garantiza segunda vuelta electoral y denuncia a magistrados del TCP

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia, Romer Saucedo, garantiza la celebración de la segunda vuelta electoral
Imagen sin título

Hurtado denuncia presiones políticas para descabezar el TCP antes del balotaje

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional, Gonzalo Hurtado, acusa al Tribunal Supremo de Justicia de presionar para debilitar la
Imagen sin título

TSE modifica formato y moderadores para debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral modifica el debate presidencial entre Paz y Quiroga. Amplía el tiempo de respuestas a tres
Saludo de los candidatos Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga

Minería descontrolada provoca inundación en Tipuani y afecta a 250 familias

Más de 250 familias damnificadas en Tipuani, La Paz, tras el desborde del río. El viceministro de Defensa Civil
Imagen sin título

Rueda de la Fortuna se desploma en la Feria de Alasita dejando varios heridos

Seis personas resultaron heridas al desplomarse una rueda de la fortuna en la Feria de Alasita de Santa Cruz.
Imagen sin título

La UE valida los resultados electorales de Bolivia y respalda el balotaje

La Unión Europea valida los resultados de la primera vuelta en Bolivia, respaldada por 13 misiones de observación. La
Alexander Gray, jefe adjunto de la misión de observación de la UE, durante su conferencia de prensa.

Accidente en Feria de Alasitas revela precariedad y falta de control municipal

Diez heridos tras colapso de estructura en Feria de Alasita. Inspección reveló anclajes deficientes en ruedas de la fortuna
Inspección a juegos mecánicos en la Feria de Alasitas tras el accidente.

Trump cambia de estrategia y acerca una tregua duradera en Gaza

Los enviados especiales de Trump, Jared Kushner y Steve Witkoff, viajan a Egipto para negociar un alto el fuego
Donald Trump y Benjamin Netanyahu en rueda de prensa en la Casa Blanca

Trump respalda a James Uthmeier, aliado de DeSantis, para fiscal de Florida

Donald Trump respalda a James Uthmeier, exjefe de campaña de Ron DeSantis, para fiscal general de Florida. El endoso,
James Uthmeier, fiscal general de Florida.

Vance viaja a Indiana para impulsar la redistribución congresual republicana

El vicepresidente JD Vance viaja a Indiana para desbloquear la redistritación estancada, que podría dar al Partido Republicano dos
Mike Johnson y JD Vance salen del Ala Oeste tras una reunión en la Casa Blanca