TSJ ordena revisar plazos de detención de Áñez, Camacho y Pumari
El Tribunal Supremo de Justicia instruye revisar los plazos de detención preventiva. La medida afecta a la expresidenta Jeanine Áñez y a los exlíderes cívicos. El hijo de Camacho celebró la decisión judicial.
Una luz de esperanza para los detenidos
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ha emitido un instructivo para que se revisen los plazos de la detención preventiva de la expresidenta Jeanine Áñez y los exlíderes cívicos Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari. La defensa de Camacho considera que esta revisión allanará el camino de salida de la cárcel del expresidente del Comité pro Santa Cruz, quien está detenido desde diciembre de 2022.
Reacción inmediata de los familiares
Luis Fernando Camacho Roca, hijo del Gobernador cruceño, aseguró que “sale el sol para nuestra familia”. A través de sus redes sociales, publicó: “Esto solo es de Dios, solo Dios sabe por lo que pasamos y ahora sale el sol para nuestra familia. Dios nunca nos abandonó. Te estoy esperando Papito”.
Los hechos que originaron los procesos
Tanto Camacho como Pumari y Áñez son procesados por los hechos de la crisis política de 2019. Esta crisis se desató cuando se cumplió la sucesión constitucional tras la salida de Evo Morales del país y por los conflictos derivados del presunto fraude en las elecciones de ese mismo año.
Un proceso judicial en revisión
La instrucción del máximo órgano judicial implica una revisión de los plazos de la medida cautelar de detención preventiva que se aplica a los tres líderes opositores. Esta decisión introduce un nuevo elemento en los procesos judiciales que se les siguen.
Un paso judicial con implicaciones políticas
La revisión ordenada por el TSJ podría modificar la situación legal de tres figuras centrales de la oposición, cuyos casos están directamente ligados a la crisis política de 2019. El desarrollo de esta instrucción determinará el futuro procesal de los implicados.