TSJ ordena revisar detención preventiva de Áñez, Camacho y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia dispuso la verificación inmediata de los plazos de detención preventiva de la expresidenta Jeanine Áñez, el gobernador Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari.
El Deber
La expresidenta Jeanine Áñez en foto de archivo APG / EL DEBER
La expresidenta Jeanine Áñez en foto de archivo APG / EL DEBER

TSJ ordena revisar la detención preventiva de Áñez, Camacho y Pumari

El presidente del máximo tribunal dio un plazo de 24 horas para la verificación. La expresidenta Jeanine Áñez recibió la noticia con júbilo, afirmando que se trata de una reparación de sus derechos tras más de cuatro años.

Una instrucción judicial inmediata

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, dispuso que los tribunales departamentales «procedan a la verificación del cumplimiento de plazos» de la detención preventiva de la expresidenta Jeanine Áñez, el gobernador Luis Fernando Camacho y el exlíder cívico Marco Antonio Pumari. La orden establece que esta revisión se realice de manera inmediata y en el plazo de 24 horas computables desde la notificación.

La reacción de los involucrados

Mediante sus redes sociales, Áñez se refirió a la instrucción del TSJ: «No es un triunfo, es una reparación; no es un regalo, es un derecho». Aseguró que fue perseguida, encarcelada y procesada «fuera del mandato expreso de la Constitución por las instrucciones masistas de acabar con los defensores de la democracia».

Un largo proceso judicial

Los tres principales involucrados están sujetos a investigaciones relacionadas con los eventos de la crisis política de 2019. La expresidenta lleva más de cuatro años y medio en prisión preventiva, un punto central que la nueva instrucción del TSJ busca revisar.

Un paso hacia la esperanza

La medida judicial abre la posibilidad de un cambio en la situación legal de los detenidos. Áñez expresó su esperanza en que, «liberada de la injerencia del MAS y del Órgano Ejecutivo, la Justicia debe restituir todos los derechos y las garantías que nos fueron conculcados».

Trabajador confiesa el asesinato de su empleador en Santa Cruz

Un trabajador confesó el asesinato de su empleador en Santa Cruz, motivado por malos tratos. Tras el crimen, robó
Imagen sin título

Hombre apuñalado en el centro de Santa Cruz de la Sierra

Un hombre resultó herido por arma blanca en el centro de Santa Cruz de la Sierra. El ataque ocurrió
Imagen sin título

Recuperan el cuerpo de un minero fallecido en una laguna del Chacaltaya

Efectivos de Bomberos recuperaron el cuerpo de un minero cooperativista desaparecido en una laguna del nevado Chacaltaya, tras un
Los efectivos trasladan los restos del minero.

Anciano muere tras recibir un golpe al intentar mediar en una pelea en Cochabamba

Un hombre mayor falleció al intervenir en una discusión en Cochabamba. Recibió un golpe, cayó al suelo y perdió
Momento en el que la víctima interviene en la discusión de dos hombres

TSE entrega credenciales a Paz y Lara en Sucre a tres días de su posesión

El Tribunal Supremo Electoral entregó las credenciales a Rodrigo Paz y Edmand Lara en la Casa de la Libertad
Imagen sin título

Adolescente asaltada por ciclista cerca del zoológico de Santa Cruz

Un individuo en bicicleta, con barbijo y gorra, robó el celular y dinero a una adolescente en el zoológico
El atacante quedó grabado en cámaras de seguridad

Tribunal Supremo de Bolivia anula sentencia de Jeanine Áñez y ordena su libertad

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia declaró nula la sentencia contra la expresidenta Jeanine Áñez y ordenó su
Foto tomada de las redes sociales de Jeanine Áñez

La Cámara de Diputados de Bolivia restituye la Biblia y el crucifijo en su juramento

La Cámara de Diputados de Bolivia restituyó la Biblia y el crucifijo para el juramento tras 16 años, en
Sesión de juramento de diputados en la Cámara Baja de Bolivia

Paz consolida seis hitos clave antes de asumir la presidencia de Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz ejecutó hitos clave antes de su posesión, incluyendo el desembolso de 3.100 millones de
Rodrigo Paz Pereira, junto a su esposa, emite su voto tras lo cual se declaró ganador. Fue el 19 de octubre.

Paz posesionará a su gabinete en la Asamblea tras asumir la Presidencia

Rodrigo Paz posesionará a su gabinete ministerial el mismo día de su juramento presidencial, rompiendo la tradición. El acto
Fuerzas militares practican ejercicios en la plaza Murillo, para la llegada de los invitados especiales a la posesión de Rodr

Presidente electo Rodrigo Paz recibe credenciales en acto solemne en Sucre

El presidente electo Rodrigo Paz recibió su credencial oficial del Tribunal Supremo Electoral en la Casa de la Libertad
Todo listo en la Casa de la Libertad.

Menonitas constituyen su primer Comité Cívico en Santa Cruz

La comunidad menonita de Bolivia constituyó su primer Comité Cívico en la colonia Las Misiones, Cuatro Cañadas. Presidido por
Nueva directiva del Comité Cívico Menonita junto a Agustín Zambrana y Marcelo Méndez