TSJ ordena revisar la detención preventiva de Áñez, Camacho y Pumari
El presidente del máximo tribunal dio un plazo de 24 horas para la verificación. La expresidenta Jeanine Áñez recibió la noticia con júbilo, afirmando que se trata de una reparación de sus derechos tras más de cuatro años.
Una instrucción judicial inmediata
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, dispuso que los tribunales departamentales «procedan a la verificación del cumplimiento de plazos» de la detención preventiva de la expresidenta Jeanine Áñez, el gobernador Luis Fernando Camacho y el exlíder cívico Marco Antonio Pumari. La orden establece que esta revisión se realice de manera inmediata y en el plazo de 24 horas computables desde la notificación.
La reacción de los involucrados
Mediante sus redes sociales, Áñez se refirió a la instrucción del TSJ: «No es un triunfo, es una reparación; no es un regalo, es un derecho». Aseguró que fue perseguida, encarcelada y procesada «fuera del mandato expreso de la Constitución por las instrucciones masistas de acabar con los defensores de la democracia».
Un largo proceso judicial
Los tres principales involucrados están sujetos a investigaciones relacionadas con los eventos de la crisis política de 2019. La expresidenta lleva más de cuatro años y medio en prisión preventiva, un punto central que la nueva instrucción del TSJ busca revisar.
Un paso hacia la esperanza
La medida judicial abre la posibilidad de un cambio en la situación legal de los detenidos. Áñez expresó su esperanza en que, «liberada de la injerencia del MAS y del Órgano Ejecutivo, la Justicia debe restituir todos los derechos y las garantías que nos fueron conculcados».