TSJ ordena revisar detención preventiva de Áñez, Camacho y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia dispuso la verificación inmediata de los plazos de detención preventiva de la expresidenta Jeanine Áñez, el gobernador Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari.
El Deber
La expresidenta Jeanine Áñez en foto de archivo APG / EL DEBER
La expresidenta Jeanine Áñez en foto de archivo APG / EL DEBER

TSJ ordena revisar la detención preventiva de Áñez, Camacho y Pumari

El presidente del máximo tribunal dio un plazo de 24 horas para la verificación. La expresidenta Jeanine Áñez recibió la noticia con júbilo, afirmando que se trata de una reparación de sus derechos tras más de cuatro años.

Una instrucción judicial inmediata

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, dispuso que los tribunales departamentales «procedan a la verificación del cumplimiento de plazos» de la detención preventiva de la expresidenta Jeanine Áñez, el gobernador Luis Fernando Camacho y el exlíder cívico Marco Antonio Pumari. La orden establece que esta revisión se realice de manera inmediata y en el plazo de 24 horas computables desde la notificación.

La reacción de los involucrados

Mediante sus redes sociales, Áñez se refirió a la instrucción del TSJ: «No es un triunfo, es una reparación; no es un regalo, es un derecho». Aseguró que fue perseguida, encarcelada y procesada «fuera del mandato expreso de la Constitución por las instrucciones masistas de acabar con los defensores de la democracia».

Un largo proceso judicial

Los tres principales involucrados están sujetos a investigaciones relacionadas con los eventos de la crisis política de 2019. La expresidenta lleva más de cuatro años y medio en prisión preventiva, un punto central que la nueva instrucción del TSJ busca revisar.

Un paso hacia la esperanza

La medida judicial abre la posibilidad de un cambio en la situación legal de los detenidos. Áñez expresó su esperanza en que, «liberada de la injerencia del MAS y del Órgano Ejecutivo, la Justicia debe restituir todos los derechos y las garantías que nos fueron conculcados».

Luis Arce tuvo 40 ministros, siete vinculados a casos de corrupción

Siete de los cuarenta ministros del presidente Luis Arce estuvieron vinculados a casos de corrupción durante su mandato. El
Gabinete de ministros de Luis Arce

La Maro Model 1 redefine la preparación de espresso con software y sensores

La Maro Model 1 introduce un nuevo paradigma en la preparación de espresso mediante software, sensores y un sistema
Máquina de espresso Maro Model 1 en color negro o blanco

Lara invita a organizaciones sociales afines al MAS a la posesión de mando

El vicepresidente electo Edmundo Lara invitó a organizaciones sociales afines al MAS a su ceremonia de posesión, justificándolo como
Organizaciones sociales afines al MAS en la Casa Grande del Pueblo.

La UE propone una nueva clase M0 para reactivar el mercado de coches pequeños

La Comisión Europea crea la categoría M0 para vehículos ligeros, con homologación diferenciada que abaratará su fabricación. Busca reactivar
Fiat 500 en el centro de Roma

Bolivia lanza campaña nacional de vacunación antirrábica para perros y gatos

Bolivia lanza una campaña nacional de vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos el 29 de noviembre. Con más
Perros siendo vacunados contra la rabia canina

El Instituto Monroe expande sus programas de meditación psíquica tras aumento de demanda

El Instituto Monroe amplía sus retiros de meditación Gateway ante la alta demanda, tras alcanzar capacidad máxima en 2025.
Ilustración sobre meditación y estados de conciencia alterados.

Paz advierte consecuencias a quienes no aporten en su gobierno

El presidente electo Rodrigo Paz advirtió sobre consecuencias para quienes no contribuyan a su gestión. Prometió un gobierno firme
Rodrigo Paz, presidente electo.

Italia evita por poco la recesión mientras su economía se estanca

Italia escapa por poco de la recesión con un crecimiento económico mínimo. Su PIB apenas crece un 1,44% en
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni

Tribunal Supremo de Bolivia anula sentencia y ordena liberar a Jeanine Áñez

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia anuló la sentencia de 10 años contra Jeanine Áñez por vulneraciones al
Imagen sin título

Siemens utiliza gemelos digitales para fabricar locomotoras en Múnich

Siemens Mobility emplea gemelos digitales para fabricar locomotoras Vectron en Múnich, sustituyendo la inspección visual humana por control digital
La Vectron-Loks de Siemens son un éxito de exportación.

Lara promete trabajar para todos los bolivianos y unificar el país

El vicepresidente electo de Bolivia, Edmundo Lara, recibió su credencial oficial del Tribunal Supremo Electoral. Comprometió su trabajo para
Edmand Lara en la Casa de la Libertad.

Equipo de Paz anuncia auditorías en ministerios y empresas estatales por crisis

El equipo de Rodrigo Paz detectó graves desequilibrios financieros y anunciará auditorías en ministerios y empresas estatales. El objetivo
Imagen sin título