TSJ ordena revisar plazos de detención de Añez, Camacho y Pumari
El Tribunal Supremo de Justicia instruye a los tribunales verificar el cumplimiento de los plazos. La expresidenta Jeanine Añez calificó la medida como una reparación de un derecho. Sus abogados y los de los otros imputados solicitarán audiencias de cesación y libertad.
Una esperanza para la defensa
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) emitió un instructivo dirigido a los tribunales para que revisen los plazos de los procesos en su contra. Tras esto, los abogados de la expresidenta señalaron que se debe cumplir con el documento y que los jueces deberán activar los procedimientos para su liberación.
La reacción de los implicados
La expresidenta Jeanine Añez se refirió al hecho afirmando: «No es un triunfo, es una reparación; no es un regalo, es un derecho». Añadió que, liberada de la injerencia del MAS y del Órgano Ejecutivo, la Justicia debe restituir todos los derechos conculcados. Asimismo, señaló que la Fiscalía también deberá proceder de la misma forma.
Las peticiones de la defensa
El abogado de Marco Antonio Pumari indicó: «Vamos a solicitar audiencia de cesación y que se le conceda la libertad». Esta postura es compartida por los equipos legales de todos los imputados afectados por el instructivo del máximo tribunal.
Un proceso marcado por la controversia
Jeanine Añez tiene una sentencia por el caso «golpe» y está investigada dentro de otros procesos. Los imputados sostienen que fueron perseguidos, encarcelados y procesados fuera del mandato expreso de la Constitución Política del Estado.
La justicia da un paso procedimental
La revisión de los plazos de detención preventiva es un requisito legal. La eficacia de este instructivo del TSJ y su impacto en la situación jurídica de los implicados dependerá de la respuesta de los tribunales de instancia y de la Fiscalía.