TSJ ordena revisar plazos de detención de Añez, Camacho y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia instruye a los tribunales verificar el cumplimiento de los plazos de detención preventiva de los imputados en procesos políticos.
unitel.bo
La expresidenta Jeanine Añez APG - Archivo / Unitel Digital
La expresidenta Jeanine Añez APG - Archivo / Unitel Digital

TSJ ordena revisar plazos de detención de Añez, Camacho y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia instruye a los tribunales verificar el cumplimiento de los plazos. La expresidenta Jeanine Añez calificó la medida como una reparación de un derecho. Sus abogados y los de los otros imputados solicitarán audiencias de cesación y libertad.

Una esperanza para la defensa

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) emitió un instructivo dirigido a los tribunales para que revisen los plazos de los procesos en su contra. Tras esto, los abogados de la expresidenta señalaron que se debe cumplir con el documento y que los jueces deberán activar los procedimientos para su liberación.

La reacción de los implicados

La expresidenta Jeanine Añez se refirió al hecho afirmando: «No es un triunfo, es una reparación; no es un regalo, es un derecho». Añadió que, liberada de la injerencia del MAS y del Órgano Ejecutivo, la Justicia debe restituir todos los derechos conculcados. Asimismo, señaló que la Fiscalía también deberá proceder de la misma forma.

Las peticiones de la defensa

El abogado de Marco Antonio Pumari indicó: «Vamos a solicitar audiencia de cesación y que se le conceda la libertad». Esta postura es compartida por los equipos legales de todos los imputados afectados por el instructivo del máximo tribunal.

Un proceso marcado por la controversia

Jeanine Añez tiene una sentencia por el caso «golpe» y está investigada dentro de otros procesos. Los imputados sostienen que fueron perseguidos, encarcelados y procesados fuera del mandato expreso de la Constitución Política del Estado.

La justicia da un paso procedimental

La revisión de los plazos de detención preventiva es un requisito legal. La eficacia de este instructivo del TSJ y su impacto en la situación jurídica de los implicados dependerá de la respuesta de los tribunales de instancia y de la Fiscalía.

Ministro denuncia que avasalladores aprovechan etapa electoral para tomar tierras

El ministro de Gobierno denuncia que más de 150 personas armadas ocuparon terrenos fiscales en Santa Cruz durante la
Imagen sin título

Fiscalía ordena aprehensión del presidente de YPFB por contrabando de exportación

El fiscal Yeison Américo Plata emitió una orden de aprehensión contra Armin Dorgathen, presidente de YPFB, por el delito
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, y la orden de aprehensión.

Arce culpa a la Asamblea por no aprobar más deuda para la Fuerza Aérea

El presidente Luis Arce lamenta que la Asamblea Legislativa no aprobara más préstamos internacionales para la FAB durante su
Luis Arce, presidente saliente de Bolivia.

Expresidente de Diputados amenaza con denunciar a directora de la UIF

El expresidente Huaytari amenaza con denunciar a la directora de la UIF tras ser investigado por depósitos de 1,5
Israel Huaytari, expresidente de la Cámara de Diputados.

Bolivia empeña 8,4 toneladas de oro de sus reservas para obtener dólares

El Banco Central de Bolivia obtuvo 828 millones de dólares empeñando 8,4 toneladas de oro. Los fondos se destinarán
Imagen sin título

FIDA y Conexión lanzan concurso para jóvenes influencers rurales en cuatro países

La organización Conexión y el FIDA lanzan «Influencers Rurales», formando a jóvenes de Bolivia, Colombia, Honduras y Guatemala en
Imagen sin título

Congreso de Perú aprueba juicio político para destituir a la presidenta Boluarte

El Congreso de Perú ha aprobado cuatro mociones de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte por presunta incapacidad moral
Sesión del Congreso de Perú donde se debatió la vacancia presidencial

Univida inicia venta digital del SOAT 2026 con descuento del 2%

Univida inicia la venta digital del SOAT 2026 con un 2% de descuento. El precio y la cobertura se
Imagen sin título

Bolivia promulga decreto para fortalecer la protección del patrimonio cultural

El Gobierno boliviano promulgó el Decreto Supremo 5471, que establece un marco normativo integral para la protección del patrimonio
Imagen sin título

Congreso de la COB elige nuevo secretario ejecutivo este viernes

La Central Obrera Boliviana elige este viernes 10 de octubre de 2025 a su nuevo secretario ejecutivo, tras la
Imagen sin título

Policía boliviana secuestra avioneta con droga y armas tras enfrentamiento en Villa Tunari

La FELCN boliviana interceptó una avioneta cargada con 12 yutes de clorhidrato de cocaína en una pista clandestina de
Imagen sin título

Escasez de combustible paraliza servicios de emergencia en Bolivia

La escasez de diésel impide enviar ayuda a 420 familias en Tipuani y trasladar pacientes graves. La Gobernación de
En Tipuani la población necesita ayuda