Trump y aliados no logran avances en crisis de Ucrania

Análisis de la semana diplomática sin progresos en el conflicto ucraniano, con encuentros infructuosos con Putin y Zelenski que revelan la complejidad de la política exterior estadounidense.
Clarín
Reunión de Volodimir Zelenski con Donald Trump en la Casa Blanca rodeado de líderes europeos The New York Times / Clarín
Reunión de Volodimir Zelenski con Donald Trump en la Casa Blanca rodeado de líderes europeos The New York Times / Clarín

Trump y aliados no logran avances en la crisis de Ucrania

La semana culminó sin progresos en el conflicto y con una estrategia estadounidense confusa. Los encuentros con Putin y luego con Zelenski y líderes europeos no despejaron el camino hacia la paz. La situación revela la complejidad de la política exterior de Washington.

Una semana de oportunidades perdidas

Un análisis constata que esta ha sido una semana de tiempo perdido para la crisis ucraniana. Fracasó primero la cumbre del líder norteamericano con Vladimir Putin en Alaska y tampoco quedó un camino claro en el encuentro con el presidente Volodimir Zelenski y sus aliados europeos en la Casa Blanca. Esa última cita desnudó la fragilidad de todo el artefacto diplomático.

La frágil postura occidental

Los mandatarios europeos corrieron a secundar al colega de Kiev en un movimiento «en puntas de pie frente a Trump». Se sostiene que sus presencias más serias lograron evitar nuevos derrapes del presidente estadounidense, pero esto es complicado de verificar. Trump se siente más cómodo con el líder ruso que con estos aliados.

La visión de Putin y un posible desenlace

Vladimir Putin escala los bombardeos para mostrar que no se toma en serio la cuestión de las garantías de seguridad para Ucrania. El ruso se percibe ya con la victoria en la mano después de haber logrado acercar al líder norteamericano y convertirlo en vocero de sus requerimientos. No habrá cese del fuego; la guerra continuará hasta el final del conflicto en las condiciones excluyentes del Kremlin.

El esbozo de una derrota

El plan implicaría la derrota de Ucrania, entregando el territorio perdido y, más adelante, el relevo del actual gobierno de Kiev por un aliado. Esto supondría un regreso a la era de Viktor Yanukovich, el presidente prorruso expulsado del poder durante el levantamiento del Euromaidan en 2013-2014.

Un mundo convulso y decisiones contradictorias

El comportamiento lábil del liderazgo norteamericano tiene consecuencias y contradicciones. Recientemente, Trump levantó el bloqueo a la venta de chips de alta tecnología a China a cambio de cobrar retenciones del 15% por esas exportaciones. La medida alarmó a especialistas, ya que sostienen que de ese modo Beijing acelerará su desarrollo de inteligencia artificial.

Advertencias y señales opacas

Mientras esto ocurría, el jefe del Comando Sur, el almirante Alvin Hosley, llegaba a Buenos Aires para advertir sobre el peligro de la República Popular China. Nigel Gould-Davies, politólogo del Chatham House de Londres, recordaba que ahora los analistas practican una suerte de ‘kremlinología’ para descifrar las opacas señales en el liderazgo de Washington.

Un conflicto que se enmaraña

La crisis ucraniana se enmarca en una política exterior estadounidense poco clara que intersecta con su política económica. El programa proteccionista de Trump impacta en el alza de la inflación, creando un dilema para la Reserva Federal (FED) en un escenario económico que no se vislumbra favorable.

La paz sigue siendo una incógnita

La eficacia de la diplomacia actual dependerá de su ejecución en un contexto de estrategias contradictorias y geopolítica compleja. Los acontecimientos de la semana no hicieron más que confirmar que el camino hacia una solución negociada sigue siendo incierto y lleno de obstáculos.

Papa León XIV convoca jornada mundial de ayuno por la paz

El pontífice convoca a católicos de todo el mundo a una jornada de ayuno y oración por la paz,
El papa León XIV bendice a una familia durante las movilizaciones EFE / Clarín

Muerte streamer francés en directo: regulación plataformas digitales

Fallecimiento de exmilitar francés durante retransmisión en vivo en Kick desata debate sobre moderación de contenidos y protección de
Raphael Graven y el logo de la plataforma de streaming Kick Reuters / Clarín

Presidente Arce en Cumbre Amazónica de Bogotá tras elecciones

El presidente Luis Arce participa en la V Cumbre de Países Amazónicos en Bogotá, donde se definirán compromisos climáticos
El presidente Luis Arce llegó esta madrugada a Bogotá Cancillería Colombia / Diario Correo del Sur

Israel amenaza con arrasar Ciudad de Gaza si Hamas no acepta términos

El ministro de Defensa israelí advierte que Gaza será destruida si Hamas no acepta el desarme y liberación de
Palestinos desplazados con sus pertenencias en Ciudad de Gaza Reuters / Clarín

Agrupación Ciudadana Charcas impulsa reelección de Leaño en Sucre

Omar Aguilar y Hans Rosas Vacaflor anuncian nueva agrupación política para respaldar la reelección del alcalde Enrique Leaño en
Fotografía de Enrique Leaño FB / QuiqueAlcalde / El Periodismo Que Cuenta

Edman Lara recibe apoyo del MAS en ampliado de transportistas

El candidato vicepresidencial del PDC recibió respaldo oficialista de dirigentes transportistas y concejales del MAS en Santa Cruz, a
Edman Lara en ampliado con sector transporte afín al MAS Información de autor no disponible / EL DEBER

Mercados suben tras declaraciones de Powell sobre recortes de tasas

Los mercados reaccionaron positivamente tras las declaraciones de Jerome Powell en Jackson Hole, donde señaló posibles ajustes en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / RT

Paz acepta reunión con Arce sobre economía y transición

Rodrigo Paz confirma que asistirá a reunión con el presidente Arce para analizar la situación económica nacional y coordinar
El candidato presidencial Rodrigo Paz junto al excapitán Edmand Lara Información de autor no disponible / ERBOL

MAS evita extinción política por margen de 0,17% en elecciones

El partido gobernante MAS logra el 3.17% de votos válidos, salvando su personería jurídica por aproximadamente nueve mil votos,
El MAS evitó la pérdida de su personería jurídica Archivo Erbol / Diario Correo del Sur

Red de policías corruptos en penal de San Pedro revelada

Internos y exreclusos denuncian sistema de corrupción donde uniformados facilitan ingreso de drogas a cambio de sobornos en el
Foto referencial del penal de San Pedro Información de autor no disponible / ANF

Fiscal vincula secuestro con doble crimen en Santa Cruz

El fiscal Alberto Zeballos confirma la relación entre el secuestro del empresario Erick Baeza y el doble homicidio de
Vehículo Lexus donde fueron encontradas las dos personas acribilladas Policía / Unitel Digital

Evo Morales y Luis Arce: derrota electoral y crisis en el MAS

Evo Morales reconoce la derrota electoral tanto de su sector como del presidente Luis Arce, en medio de acusaciones
Evo Morales, Andrónico Rodríguez y Luis Arce en fotos de archivo Información de autor no disponible / EL DEBER