Suspensión visas camioneros extranjeros en gobierno Trump

La administración Trump suspende visas para camioneros extranjeros tras accidente en Florida, medida que afectará al sector del transporte con escasez de mano de obra.
Clarín
Camiones en California Reuters / Clarín
Camiones en California Reuters / Clarín

Gobierno de Trump suspende visas para camioneros extranjeros

La medida responde a un accidente en Florida y se enmarca en políticas antiinmigración. El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció la suspensión inmediata, alegando que estos conductores «son un peligro». El sector del transporte, que ya sufre escasez de mano de obra, se verá afectado.

Una decisión con justificación polémica

El secretario de Estado, Marco Rubio, declaró en su cuenta de X: «Suspendemos toda entrega de visas de trabajo para camioneros comerciales con efecto inmediato». Aseguró que el número creciente de estos conductores «pone en peligro la vida de los estadounidenses». Sin embargo, Rubio no publicó cifras que respalden esta acusación, regularmente evocada por los partidarios de la política ‘America First’.

El detonante: un accidente en Florida

El anuncio llega tras un accidente ocurrido el 12 de agosto en Florida, donde un conductor de semirremolque en situación irregular está acusado de causar la muerte de tres personas. El chofer, de origen indio, habría reprobado un examen de competencias en inglés. La administración Trump ha utilizado este caso para acusar a estados gobernados por demócratas, como California, de laxitud en la entrega de licencias.

Repercusión para el sector y los ciudadanos

La medida implica un grave revés para un sector que ya enfrenta un creciente déficit de mano de obra. Según cifras oficiales federales, el número de camioneros en Estados Unidos nacidos en el extranjero más que se duplicó entre 2000 y 2021, alcanzando los 720.000. Más de la mitad provienen de América Latina.

Un contexto de política migratoria endurecida

Desde su regreso a la Casa Blanca en enero de 2025, el presidente Donald Trump ha convertido la lucha contra la inmigración clandestina en prioridad absoluta. La administración evoca una ‘invasión’ de Estados Unidos por parte de ‘criminales venidos del extranjero’. Alrededor de ’55 millones de extranjeros’ con visa vigente están sometidos a controles reforzados.

Un sector bajo presión

La suspensión de visas agrava la escasez de mano de obra en el transporte por carretera. La eficacia y seguridad del suministro de goods podrían verse impactadas, en un contexto donde la demanda de servicios de transporte sigue siendo alta.

Bolivia encara segunda vuelta entre Paz y Quiroga

Las elecciones del 17 de agosto reflejan un país polarizado que enfrenta una profunda crisis económica, con Rodrigo Paz
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Renovación del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia en 2025

Cuatro de los siete vocales del TSE cesan funciones en diciembre de 2025, iniciando una transición crucial para la
null null / null

Elecciones Bolivia 2025: resultados inciertos tras jornada pacífica

Las elecciones del 17 de agosto en Bolivia transcurrieron sin incidentes graves, pero la polarización política resurgió al día
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Incendios en Tarija: pérdidas materiales y biodiversidad

Cuatro incendios forestales en Tarija causaron la destrucción de vehículos, colmenas de abejas, cultivos de frutilla y animales, con
Imagen de los incendios forestales afectando zonas de Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE convocará elecciones subnacionales tras posesión presidencial

El Tribunal Supremo Electoral anunció que las elecciones para gobernadores y alcaldes se realizarán en marzo de 2026, después
La puerta del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Acuerdo no oficial para votar por PDC según encuestadora

Director de Captura Consulting sugiere que el crecimiento electoral de Rodrigo Paz pudo deberse a un acuerdo no oficial
Roger López durante entrevista en Asuntos Centrales Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Elecciones presidenciales Bolivia 2025 en contexto de crisis económica

Más de 7,9 millones de bolivianos votan en comicios marcados por la crisis económica, inflación y división del MAS,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Evo Morales anuncia permanencia en Bolivia con nuevo partido

Evo Morales ratifica su permanencia en Bolivia para liderar Evo Pueblo y competir en las elecciones subnacionales de 2026
El expresidente de Bolivia Evo Morales llega al centro de votación Escuela Villa 14 en Villa Tunari Rodrigo Sura / Asuntos Centrales

Ballotage Bolivia: Quiroga vs Paz Pereira en segunda vuelta electoral

Conteos rápidos confirman ballotage entre Jorge Quiroga y Paz Pereira tras elecciones bolivianas marcadas por voto castigo a partidos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Adán Chávez realiza demostración marcial contra invasión EE.UU.

El hermano de Hugo Chávez ejecutó técnicas de artes marciales en respuesta al llamado del régimen de Maduro para
Adán Chávez realizando movimientos de artes marciales en una plaza pública Información de autor no disponible / Clarín

TSJ ordena revisar plazos de detención de Añez, Camacho y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia instruye a los tribunales verificar el cumplimiento de los plazos de detención preventiva de
La expresidenta Jeanine Añez APG - Archivo / Unitel Digital

TSJ ordena revisar detención preventiva de opositores bolivianos

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia instruye evaluar los plazos de detención preventiva de Jeanine Áñez, Luis Fernando
La expresidenta Jeanine Áñez Archivo Sucre / Correo del Sur