Segunda vuelta presidencial Bolivia 2025: Paz vs Quiroga

Bolivia celebrará su primera segunda vuelta presidencial el 19 de octubre entre Rodrigo Paz (32,06%) y Jorge Quiroga (26,7%), marcando un cambio histórico en el panorama político del país.
El Deber
El TSE concluyó el proceso de conteo y cómputo de voto Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
El TSE concluyó el proceso de conteo y cómputo de voto Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial entre Paz y Quiroga

Rodrigo Paz (32,06%) y Jorge Quiroga (26,7%) se enfrentarán en las urnas el 19 de octubre. El presidente Arce inicia un proceso de transición que es rechazado de forma contundente por uno de los candidatos.

Un resultado histórico y ajustado

Con el 100% de las actas computadas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que ningún candidato presidencial obtuvo la mayoría absoluta, lo que obliga a la primera segunda vuelta en la historia democrática de Bolivia. La votación fue muy ajustada entre los dos primeros clasificados, con una diferencia de más de 375.000 votos respecto al tercero, Samuel Doria Medina.

La composición del nuevo parlamento

El escenario electoral también define una Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) fragmentada, donde ningún partido alcanzará una mayoría absoluta. Por tanto, la futura gobernabilidad del país dependerá de los consensos amplios que teja el próximo presidente.

El inédito ofrecimiento de transición

El presidente Luis Arce sorprendió al anunciar una invitación a ambos candidatos para iniciar un proceso de transición anticipado. Afirmó que su objetivo es «mostrarles la situación económicael problema del combustible» que atraviesa el país, para que el futuro gobierno pueda encarar y resolver estos desafíos de inmediato.

Un rechazo contundente

La respuesta de Jorge Quiroga fue de total rechazo. El candidato de Libre afirmó: «No he visto esa invitación de ArceNo voy a empezar a cogobernar». En su lugar, exigió al presidente actual que suspenda contratos de litio y adjudicaciones, y que haga pública toda la información sobre la crisis. Del equipo de Rodrigo Paz se indicó que esperan una invitación formal.

El fin de un ciclo político

Los resultados marcan un cambio político profundo, ya que el Movimiento Al Socialismo (MAS), que gobernó Bolivia de manera continua desde 2006, quedó reducido a un cuarto lugar con la candidatura de Andrónico Rodríguez. Diversos analistas interpretan este desenlace como el fin de un ciclo político en el país.

Un país a la espera de octubre

Bolivia ingresa en una fase de alta tensión política y social de cara a la segunda vuelta del 19 de octubre. El TSE deberá garantizar un proceso transparente, mientras que los candidatos tendrán la misión de seducir al electorado de las demás fuerzas, cuyos votos resultarán decisivos para el desenlace final.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.