Rodrigo Paz gana primera vuelta en Bolivia con apoyo rural

Rodrigo Paz obtuvo el 32,06% de los votos en Bolivia gracias al apoyo en áreas rurales y suburbanas tradicionalmente oficialistas, y se enfrentará a Jorge Quiroga en segunda vuelta el 19 de octubre.
Asuntos Centrales
Foto de archivo del candidato presidencial Rodrigo Paz Pereira Luis Gandarillas / Agencia EFE
Foto de archivo del candidato presidencial Rodrigo Paz Pereira Luis Gandarillas / Agencia EFE

Votos rurales y suburbanos deciden victoria de Rodrigo Paz en Bolivia

El candidato centrista obtuvo el 32,06% de los votos. Su triunfo se explica por el apoyo en áreas tradicionalmente oficialistas y el voto nulo impulsado por Evo Morales. Se enfrentará a Jorge Quiroga en segunda vuelta el 19 de octubre.

Un mapa electoral que revela una nueva geografía del voto

Un mapa digital elaborado por Mauricio Foronda con datos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) muestra que la victoria de Paz se focalizó en ciudades como El Alto, que en elecciones pasadas votaba por el oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) y por Evo Morales. Su apoyo se extendió por la región andina y cientos de recintos en ciudades menos pobladas y poblaciones rurales.

El perfil del votante de Paz

El respaldo a Paz también se dio en las afueras de las ciudades de La Paz y Cochabamba. Coincidentemente, el voto nulo impulsado por Morales tiene una presencia relevante en las mismas zonas que dieron como ganador al candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC).

Las claves detrás del sorpresivo triunfo

El sociólogo Franco Gamboa indicó que la victoria de Paz podría deberse al interés de Morales por «debilitar» la candidatura del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, a quien señaló como «traidor», y también afectar la postulación de Quiroga y de Samuel Doria Medina. Identificó además el «hartazgo» de los votantes de izquierda por la pelea «intestina» en el oficialismo.

Una campaña de cercanía

Por su parte, el analista Gonzalo Mendieta expresó que el voto a favor de Paz «no fue corporativo, sino un voto por familia». El candidato del PDC fue de los pocos que asistió a fiestas religiosas rurales para contactarse con votantes que estaban «abandonados».

El factor vicepresidenciable

Otro factor fue el candidato vicepresidenciable, el excapitán de Policía Edman Lara, quien, a juicio de Mendieta, logra ser «un canal de expresión de frustración» de un grupo importante de la sociedad. El llamado al voto nulo de Morales fue considerado por una parte de los votantes como «inefectivo».

Una lucha por el poder que fragmentó al oficialismo

El contexto previo estuvo marcado por una profunda división dentro del oficialismo entre el presidente Luis Arce, Evo Morales y Andrónico Rodríguez. Esta pelea «intestina» generó un desgaste y un «hartazgo» en la base de votantes de izquierda, que históricamente había apoyado al MAS y a Morales.

Todo se decidirá en octubre

Rodrigo Paz se enfrentará en la segunda vuelta electoral del 19 de octubre a Jorge Quiroga. El resultado final dependerá de la capacidad de ambos candidatos para captar el voto nullificado y el de los electores de otras fuerzas políticas que no pasaron a balotaje.

Trump anuncia un acuerdo entre Israel y Hamas tras una nota de Marco Rubio

Donald Trump anuncia un acuerdo entre Israel y Hamas para la liberación de todos los rehenes y la retirada
Donald Trump lee una nota que le entregó Marco Rubio en la Casa Blanca.

Trump anuncia que Israel y Hamas aceptan primera fase de su plan de paz

Donald Trump anuncia un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas. Incluye la liberación de todos los
Donald Trump anuncia el acuerdo de paz en Truth Social

Hombre de 60 años es dopado en bus de Oruro a La Paz

Un hombre de 60 años fue drogado y robado en un bus Oruro-La Paz, elevando a ocho los casos
Instalaciones de la Terminal de Buses de La Paz

Gobierno tilda de «globos de ensayo» intento de cesar a vocales del TSE

El ministro de Gobierno calificó como «globo de ensayo» la propuesta legislativa para cesar a los vocales del TSE.
Imagen sin título

Petro acusa a EEUU de atacar una lancha colombiana en el Caribe

El presidente colombiano Gustavo Petro acusa a EE.UU. de atacar una embarcación colombiana en el Caribe, calificándolo de «guerra
Gustavo Petro, presidente de Colombia

Monasterio enfrenta denuncia por violencia política de excandidata Robledo

Tomás Monasterio, vocero de ALIANZA LIBRE, declarará este viernes 10 de octubre por la denuncia de acoso político interpuesta
Imagen sin título

Rueda de la Fortuna se desploma en feria de Santa Cruz, 10 heridos

Diez personas resultaron heridas tras el colapso de una rueda de la fortuna en la Feria de la Alasita
Así quedó el juego mecánico que se desplomó el martes por la noche

TCP se reúne con observadores de la UE y ratifica compromiso con balotaje

El Tribunal Constitucional Plurinacional, compuesto por cinco magistrados autoprorrogados, ratificó su compromiso de velar por la normalidad del balotaje
Imagen sin título

Capturan a los responsables de la caída de un joven de un micro en movimiento

Dos delincuentes robaron el celular a un joven en un micro. Al intentar recuperarlo, la víctima cayó del vehículo
El momento de la caída del joven que está hospitalizado

San Rafael de Velasco recrea la Batalla de Santa Bárbara en su 210 aniversario

San Rafael de Velasco conmemoró el 210 aniversario de la Batalla de Santa Bárbara con una recreación histórica. Más
San Rafael recreó la batalla de Santa Bárbara

Fiscalía boliviana archiva denuncia por manipulación informática en el TSE

La Fiscalía boliviana archivó la investigación por presunta manipulación informática de AGETIC en sistemas del TSE. El fiscal Roger
Imagen sin título

San Ignacio de Velasco refuerza la vacunación contra el sarampión

La campaña de vacunación contra el sarampión continúa en San Ignacio de Velasco con alta afluencia de menores, impulsada
Imagen sin título