Cuatro Vocales del TSE cesan sus funciones en diciembre de 2025
Cuatro de los siete Vocales del Tribunal Supremo Electoral finalizan su mandato. El cambio se produce tras las elecciones generales y deja al órgano con el desafío de organizar los comicios subnacionales de 2026.
Una transición en la cúpula electoral
Los Vocales Oscar Hassenteufel, Nancy Gutiérrez, Tahuichi Tahuichi y Francisco Vargas cesarán sus funciones en diciembre de 2025. Este relevo se produce seis semanas después de que asuma el nuevo presidente de Bolivia, elegido el 8 de noviembre. No fueron infalibles pero supieron recuperar aquello que se había perdido: la institucionalidad de un órgano de poder.
La nueva composición del tribunal
Dos Vocales, Nelly Arista y Yajaira San Martín, permanecerán en sus cargos hasta 2028, en virtud de su mandato constitucional de seis años que comenzó el 5 de octubre de 2022. El Vocal presidencial, Gustavo Dávila, también se mantiene en funciones «hasta que el Tribunal Constitucional diga lo contrario», según establecen las prerrogativas presidenciales.
El legado de un ciclo electoral
Este órgano, que organizó el décimo proceso eleccionario presidencial desde la reconquista de la democracia el 17 de agosto, deja un balance de gestión. Organizaron cuatro encuentros multipartidarios, logrando concentrar la asistencia de las organizaciones políticas, los órganos de poder, al Tribunal Constitucional Plurinacional y al propio Ministerio Público.
Un tribunal en transformación
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) es el máximo órgano electoral de Bolivia. La finalización del mandato de la mayoría de sus vocales coincide con el inicio de un nuevo gobierno, marcando el cierre de un ciclo de administración electoral.
Los comicios del futuro inmediato
Los tres Vocales que se mantienen en el cargo tendrán la responsabilidad de organizar las Elecciones Subnacionales de 2026 en todo el país a través de los Tribunales Departamentales. Corresponderá a los nuevos asambleístas de la Asamblea Legislativa Plurinacional designar a los cuatro vocales restantes, completando así la nueva composición del tribunal.