Rediseño de distritos electorales Texas y California 2026

Texas y California lideran una batalla nacional por el rediseño de distritos electorales para las elecciones de 2026, con potencial impacto en el control del Congreso estadounidense.
The Rio Times
Imagen sin título Información de autor no disponible / Analysis
Imagen sin título Información de autor no disponible / Analysis

Texas y California desatan una guerra nacional por el rediseño de distritos electorales

Hasta once estados planean modificar sus mapas para las elecciones de 2026. La batalla legal y partidista busca alterar el equilibrio de poder en la Cámara de Representantes de EE.UU., actualmente dividida por pocos escaños.

La carrera por el control del Congreso

Texas, con legisladores republicanos, y California, con demócratas, lideran una ola de redistribución de distritos a mitad de década que ha desatado un efecto dominó a nivel nacional. Ambos estados avanzan propuestas de mapas partidistas que podrían añadir hasta cinco escaños para cada partido, lo que ha generado desafíos legales inmediatos bajo la Ley de Derecho al Voto.

Maniobras estatales clave

En Texas, grupos de derechos civiles impugnaron los nuevos mapas argumentando que debilitan el poder de voto negro y latino. Un panel federal de tres jueces revisará el caso. En California, los legisladores suspendieron la comisión ciudadana independiente y sometieron un mapa partidista a aprobación popular para noviembre.

Un fenómeno nacional

El enfrentamiento Texas-California ha desencadenado un efecto de contagio. Republicanos en Ohio, Indiana, Missouri y Florida evalúan rediseños para asegurar más escaños. Demócratas en Nueva York, Illinois y Maryland contemplan contramedidas para añadir escaños propios, aunque algunos enfrentan límites de fallos judiciales anteriores.

El marco legal que lo permite

Este escenario es posible porque el Tribunal Supremo federal no bloquea los gerrymanders partidistas (Rucho v. Common Cause, 2019) y eliminó la necesidad de aprobación federal previa para cambios (Shelby County v. Holder, 2013). Fallos recientes como Allen v. Milligan (2023) y Alexander v. South Carolina NAACP (2024) han reafirmado protecciones para votantes minoritarios, pero también han dificultado probar denuncias de manipulación racial.

El botín: el poder sobre la economía

Esta lucha trascende la política y se centra en el poder para establecer la política fiscal, las prioridades de gasto y los marcos regulatorios. Cada escaño adicional influye en cómo el gobierno federal dirige billones de dólares, operando como un concurso mercantil sobre el control de los recursos de la economía más grande del mundo.

Robo de identidad vincula a estudiante brasileño con tiroteo

Lucas Alves dos Santos, estudiante de Medicina, denuncia robo de identidad que lo vinculó falsamente a un tiroteo en
Comparativa: Lucas Alves dos Santos (derecha) y el sujeto que usó su identidad (izquierda) Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Capturan a presunto autor de asesinato grabado en El Alto

La Fiscalía aprehendió al presunto responsable de un homicidio ocurrido tras una discusión en un local nocturno de La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Mujer agredida brutalmente por reclamar ruido en Cochabamba

Una mujer de 42 años sufrió múltiples lesiones tras ser golpeada por vecinos cuando pidió bajar el volumen de
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Video de Harold Méndez declarando antes de ser asesinado

La Fiscalía confirmó que Harold Méndez, con antecedentes por delitos patrimoniales, fue asesinado horas después de declarar en un
Harold Méndez declarando en una audiencia el mismo día de su muerte Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cate Blanchett se une a ‘La Grazia’ de Paolo Sorrentino

La actriz australiana se incorporó al final del rodaje de la película italiana ‘La Grazia’ en una participación especial
La actriz australiana Cate Blanchett Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La Hija Cóndor: filme boliviano se estrena en Festival de Toronto

La película boliviana ‘La Hija Cóndor’, coproducción con Uruguay y Perú, se estrena en septiembre en el Festival Internacional
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mariana Bredow triunfa con ‘Ave’ en festival de Países Bajos

La actriz boliviana Mariana Bredow obtiene críticas excelentes y llena taquilla con su monólogo ‘Ave’ en el Festival Noorderzon
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Gorillaz en Fortnite Festival: Décima temporada y 25 aniversario

La banda virtual Gorillaz protagoniza la décima temporada de Fortnite Festival desde el 26 de agosto, con skins de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Nuevo Archivo y Biblioteca Nacional de Bolivia alcanza 92% de avance

La construcción del nuevo Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia en Sucre presenta 92% de avance en obra bruta
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Concurso Cuenta Leyendas para estudiantes de Potosí

La Casa Nacional de Moneda organiza un concurso de narración de leyendas para estudiantes de 5º y 6º de
Afiche de promoción del concurso Información de autor no disponible / ABI

Bloqueo en Macharetí corta ruta Santa Cruz-Argentina

Docentes, estudiantes y comunidad guaraní exigen la destitución de la rectora Leny Cacharana por irregularidades administrativas, bloqueando la ruta
Bloqueo en Macharetí RRSS / EL DEBER

Evo Morales declara victoria del voto nulo y se desvincula del balotaje

El expresidente boliviano Evo Morales anuncia que su movimiento no participará en la segunda vuelta electoral, declarando que el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital