PDC propone redistribución del poder y reformas económicas en Bolivia

El Partido Demócrata Cristiano plantea descentralización del poder, reforma judicial con apoyo internacional y congelamiento de empresas públicas deficitarias para enfrentar la crisis económica.
Opinión Bolivia
El binomio del PDC, Rodrigo Paz y Edman Lara Información de autor no disponible / APG
El binomio del PDC, Rodrigo Paz y Edman Lara Información de autor no disponible / APG

PDC propone redistribuir el poder y reformas radicales en Bolivia

El partido plantea un modelo económico 50/50 y el congelamiento de empresas públicas deficitarias. Su programa aborda justicia, medio ambiente y seguridad. La propuesta se presenta de cara a la segunda vuelta electoral del 19 de octubre.

Un plan para descentralizar el país

El Partido Demócrata Cristiano (PDC), liderado por Rodrigo Paz Pereira, cuestiona la «asfixia centralista» que concentra el poder en el nivel central. Plantea una redistribución del poder y del presupuesto entre el nivel central, las autonomías y universidades públicas en partes iguales. El partido asegura que Bolivia enfrenta una coyuntura crítica multidimensional que tiene en estado de «terapia intensiva» a la economía y la institucionalidad del Estado.

Reformas estructurales clave

El programa incluye una reforma judicial profunda con apoyo internacional, la digitalización de la justicia y la creación de una Comisión de Reforma Judicial meritocrática. En materia económica, propone el congelamiento y posible cierre de empresas públicas deficitarias, la reestructuración de YPFB, YLB y ENDE, y la recomposición de precios de combustibles fósiles para reducir desbalances fiscales.

Compromisos sectoriales

Para educación y salud, se plantea un sistema 50/50 con estándares internacionales, digitalización y un sistema educativo trilingüe. En seguridad, propone el uso de inteligencia artificial, drones y videovigilancia. En medio ambiente, se compromete a derogar las «leyes incendiarias», erradicar la minería ilegal y crear un fondo para la descarbonización.

Antecedentes: Un país en terapia intensiva

El PDC sostiene que Bolivia enfrenta una coyuntura crítica multidimensional que afecta gravemente a su economía, la institucionalidad del Estado y el sistema judicial, describiendo esta situación como un estado de «terapia intensiva».

El futuro dependerá de las urnas

La implementación de esta agenda dependerá del resultado de la segunda vuelta electoral del 19 de octubre, donde el PDC se enfrentará a LIBRE. Las propuestas representan un cambio estructural en la distribución del poder y el modelo económico del país.

Concejala Terrazas rechaza recurso contra ediles cruceños

La concejala Lola Terrazas califica como amenaza el recurso presentado al Tribunal Constitucional que busca investigar a ediles por
Concejala Lola Terrazas durante declaraciones Información de autor no disponible / EL DEBER

Concejala Terrazas rechaza recurso contra ediles cruceños

La concejala Lola Terrazas califica como amenaza a sus funciones el recurso presentado ante el Tribunal Constitucional contra ediles
Lola Terrazas durante su declaración sobre el recurso presentado Información de autor no disponible / EL DEBER

Mantenimiento Parque Urbano tras robos por Bs 500.000

La Alcaldía inicia trabajos de reposición de iluminación y mejoramiento en Parque Urbano tras robos de material eléctrico por
Técnicos realizan la reposición de cables y cajas del sistema de iluminación Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Mantenimiento en Parque Urbano tras robos por Bs 500.000

La Alcaldía inicia trabajos de reposición del sistema de iluminación vandalizado en el Parque Urbano Central, con daños valorados
Técnicos realizan la reposición de cables y cajas del sistema de iluminación Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

PDC propone redistribución del poder y reformas económicas en Bolivia

El Partido Demócrata Cristiano plantea descentralización del poder, reforma judicial con apoyo internacional y congelamiento de empresas públicas deficitarias
El binomio del PDC, Rodrigo Paz y Edman Lara Información de autor no disponible / APG

Andrónico Rodríguez cuestiona utilidad del voto nulo en elecciones

El excandidato presidencial Andrónico Rodríguez analiza que la campaña del voto nulo benefició a la derecha y dividió al
Andrónico Rodríguez, titular del Senado Prensa Andrónico Rodríguez / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce defiende gestión y convoca a candidatos ante crisis económica

El presidente Luis Arce minimiza la crisis económica como coyuntural y convoca a reunión a los candidatos presidenciales Tuto
El presidente Luis Arce y el candidato Jorge Quiroga Información de autor no disponible / APG

Bolivia exporta 2.433 toneladas de yeso a Paraguay desde Puerto Busch

La ASP-B completa su segunda operación de carga del año en Puerto Busch, movilizando yeso a través de la
Embarcaciones en la Hidrovía Paraguay-Paraná MINISTERIO DE DEFENSA / Agencia Boliviana de Información (ABI)

Justicia suspende contratos de litio en Bolivia por medida cautelar

Una jueza agroambiental paralizó los contratos de litio con empresas de Rusia y China, exigiendo estudios de impacto ambiental
Fotografía referencial del proceso de industrialización del litio en Bolivia Información de autor no disponible / Urgente.bo, Agencia Boliviana de Información (ABI)

Lara propone debate en mercado Abasto a JP Velasco

El candidato vicepresidencial del PDC desafía a Juan Pablo Velasco de Alianza Libre a debatir en el mercado Abasto
Edmand Lara (derecha) y Juan Pablo Velasco (izquierda) en composición gráfica Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

PDC gana primera vuelta con 32,06% y voto nulo alcanza 19,87%

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo el 32,06% en las elecciones bolivianas, mientras el voto nulo alcanzó un histórico 19,87%,
Conteo de votos de las Elecciones Generales 2025 en Cochabamba NOÉ PORTUGAL / Información de la fuente de la imagen no disponible

Agresión a periodista Marcela Cruz Tola en transmisión en vivo

Asociaciones de periodistas condenan la agresión sufrida por Marcela Cruz Tola durante transmisión en vivo en Canal 15 de
Momento cuando la periodista fue agredida Información de autor no disponible / ERBOL