PDC propone redistribución del poder y reformas económicas en Bolivia

El Partido Demócrata Cristiano plantea descentralización del poder, reforma judicial con apoyo internacional y congelamiento de empresas públicas deficitarias para enfrentar la crisis económica.
Opinión Bolivia
El binomio del PDC, Rodrigo Paz y Edman Lara Información de autor no disponible / APG
El binomio del PDC, Rodrigo Paz y Edman Lara Información de autor no disponible / APG

PDC propone redistribuir el poder y reformas radicales en Bolivia

El partido plantea un modelo económico 50/50 y el congelamiento de empresas públicas deficitarias. Su programa aborda justicia, medio ambiente y seguridad. La propuesta se presenta de cara a la segunda vuelta electoral del 19 de octubre.

Un plan para descentralizar el país

El Partido Demócrata Cristiano (PDC), liderado por Rodrigo Paz Pereira, cuestiona la «asfixia centralista» que concentra el poder en el nivel central. Plantea una redistribución del poder y del presupuesto entre el nivel central, las autonomías y universidades públicas en partes iguales. El partido asegura que Bolivia enfrenta una coyuntura crítica multidimensional que tiene en estado de «terapia intensiva» a la economía y la institucionalidad del Estado.

Reformas estructurales clave

El programa incluye una reforma judicial profunda con apoyo internacional, la digitalización de la justicia y la creación de una Comisión de Reforma Judicial meritocrática. En materia económica, propone el congelamiento y posible cierre de empresas públicas deficitarias, la reestructuración de YPFB, YLB y ENDE, y la recomposición de precios de combustibles fósiles para reducir desbalances fiscales.

Compromisos sectoriales

Para educación y salud, se plantea un sistema 50/50 con estándares internacionales, digitalización y un sistema educativo trilingüe. En seguridad, propone el uso de inteligencia artificial, drones y videovigilancia. En medio ambiente, se compromete a derogar las «leyes incendiarias», erradicar la minería ilegal y crear un fondo para la descarbonización.

Antecedentes: Un país en terapia intensiva

El PDC sostiene que Bolivia enfrenta una coyuntura crítica multidimensional que afecta gravemente a su economía, la institucionalidad del Estado y el sistema judicial, describiendo esta situación como un estado de «terapia intensiva».

El futuro dependerá de las urnas

La implementación de esta agenda dependerá del resultado de la segunda vuelta electoral del 19 de octubre, donde el PDC se enfrentará a LIBRE. Las propuestas representan un cambio estructural en la distribución del poder y el modelo económico del país.

Levantan el bloqueo en Abapó tras acordar mesas de trabajo con la Gobernación

Las capitanías guaraníes y la Gobernación de Santa Cruz acordaron levantar el bloqueo en Abapó tras establecer mesas técnicas
Reunión de trabajo en el CEA entre la Gobernación y capitanías guaraníes

Condenan a seis meses de cárcel a hombre por feminicidio de su esposa no vidente

Un juez decreta seis meses de detención preventiva para Gualberto D.V., acusado de feminicidio al estrangular a su esposa,
Imagen sin título

Ministro israelí Ben Gvir anuncia que votará contra el acuerdo con Hamas

El ministro israelí Itamar Ben Gvir anunció su oposición al alto el fuego en Gaza, amenazando con desestabilizar el
Itamar Ben Gvir reza en el recinto de la mezquita Al-Aqsa en Jerusalén.

Esposa busca a su esposo desaparecido tras desvío de taxi en El Alto

Roly Pocoaca desapareció el 1 de octubre tras alertar a su esposa que el taxi en el que viajaba
Rebeca Calle (izquierda) busca noticias de su esposo Roly Pocoaca (derecha)

Ministro Ríos denuncia que avasalladores aprovechan elecciones para ocupar tierras

El ministro Ríos denuncia dos tomas violentas en tierras fiscales de Santa Cruz. Más de 150 personas armadas ocuparon
Imagen sin título

Jauría de perros mata a 21 cabras lecheras en un corral de Sucre

Una jauría de perros salvajes rompió la malla de un corral en Sucre y mató a 21 cabras lecheras.
El dueño del corral mostró a los animales muertos

Hamas afirma haber recibido garantías del fin de la guerra en Gaza

Hamas anuncia que mediadores de EE.UU., Qatar, Egipto y Turquía han garantizado el cese de la guerra en Gaza.
Imagen sin título

Reactivan incendio en el Parque Noel Kempff y detectan pistas clandestinas

Los incendios forestales se han reactivado en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, afectando 171.140 hectáreas en Santa Cruz.
Patrullajes aéreos por las zonas afectadas por incendios

Hombre confiesa feminicidio de su esposa no vidente en Punata

Un hombre de 47 años confesó el feminicidio de su esposa de 52 años, no vidente, en Punata, Cochabamba.
Imagen sin título

Atracadores roban 50 mil dólares y hieren a familia en asalto a vivienda de El Alto

Cinco delincuentes armados asaltaron una vivienda con tienda de pollos en El Alto, robando 50.000$, 7.000 Bs y joyas.
Imagen sin título

Arce insta a la Fuerza Aérea Boliviana a defender recursos naturales

El presidente Luis Arce pidió a la Fuerza Aérea Boliviana proteger el espacio aéreo y recursos naturales ante injerencias
El presidente Luis Arce en el acto de aniversario de la FAB.

Senado analiza proyecto que suspende a vocales del TSE y prolonga mandatos

La Comisión de Constitución del Senado analizará este viernes el proyecto que cesa a los vocales del TSE. Patricia
La Cámara de Senadores