Padre de senador asesinado será precandidato presidencial en Colombia
Miguel Uribe Londoño ocupará el lugar de su hijo en la carrera electoral. El partido Centro Democrático aceptó su petición para rendir homenaje al senador, quien falleció tras un atentado en junio. El proceso interno para elegir candidato se realizará entre diciembre y marzo de 2026.
Una sucesión cargada de simbolismo
El partido Centro Democrático precisó en un comunicado que Miguel Uribe Londoño pidió ocupar el lugar de su hijo asesinado, tras acordarlo con la familia. El fallecido senador Uribe Turbay era uno de los más notables opositores al gobierno del izquierdista Gustavo Petro. «Callaron a Miguel, pero no podrán callar la voz de millones de colombianos», aseguró el padre durante el sepelio.
El impacto en la ciudadanía
El atentado conmocionó al país, que desde hace tres décadas no reportaba el asesinato de un aspirante presidencial. Miles de colombianos visitaron su féretro expuesto en el Congreso y luego fue sepultado con honores en Bogotá.
Un panorama político fracturado
Uribe Londoño entrará a disputar la candidatura con cuatro aspirantes más dentro de su partido. Se trata de una campaña aún en ciernes en la que más de 70 políticos de todas las orillas han manifestado que serán precandidatos presidenciales. Las elecciones se realizarán en mayo de 2026.
Un país que revive sus fantasmas
Colombia no vivía el asesinato de un aspirante presidencial desde las décadas de 1980 y 1990, ante el asedio de los cárteles de la droga. Las autoridades han capturado a seis sospechosos de planear y ejecutar el crimen, mientras buscan determinar a los autores intelectuales.
El legado de una tragedia
La entrada de Uribe Londoño en la contienda electoral busca reivindicar la labor de su hijo en un contexto de alta polarización. La eficacia de esta estrategia se medirá en el proceso interno de su partido y en la capacidad de canalizar el impacto emocional del suceso.