Padre de senador asesinado será precandidato presidencial en Colombia

Miguel Uribe Londoño ocupará el lugar de su hijo asesinado como precandidato presidencial por el Centro Democrático, en un proceso electoral marcado por la violencia política.
Clarín
Miguel Uribe Londoño hablando durante el funeral de su hijo en la catedral Primada de Bogotá EFE / Clarín
Miguel Uribe Londoño hablando durante el funeral de su hijo en la catedral Primada de Bogotá EFE / Clarín

Padre de senador asesinado será precandidato presidencial en Colombia

Miguel Uribe Londoño ocupará el lugar de su hijo en la carrera electoral. El partido Centro Democrático aceptó su petición para rendir homenaje al senador, quien falleció tras un atentado en junio. El proceso interno para elegir candidato se realizará entre diciembre y marzo de 2026.

Una sucesión cargada de simbolismo

El partido Centro Democrático precisó en un comunicado que Miguel Uribe Londoño pidió ocupar el lugar de su hijo asesinado, tras acordarlo con la familia. El fallecido senador Uribe Turbay era uno de los más notables opositores al gobierno del izquierdista Gustavo Petro. «Callaron a Miguel, pero no podrán callar la voz de millones de colombianos», aseguró el padre durante el sepelio.

El impacto en la ciudadanía

El atentado conmocionó al país, que desde hace tres décadas no reportaba el asesinato de un aspirante presidencial. Miles de colombianos visitaron su féretro expuesto en el Congreso y luego fue sepultado con honores en Bogotá.

Un panorama político fracturado

Uribe Londoño entrará a disputar la candidatura con cuatro aspirantes más dentro de su partido. Se trata de una campaña aún en ciernes en la que más de 70 políticos de todas las orillas han manifestado que serán precandidatos presidenciales. Las elecciones se realizarán en mayo de 2026.

Un país que revive sus fantasmas

Colombia no vivía el asesinato de un aspirante presidencial desde las décadas de 1980 y 1990, ante el asedio de los cárteles de la droga. Las autoridades han capturado a seis sospechosos de planear y ejecutar el crimen, mientras buscan determinar a los autores intelectuales.

El legado de una tragedia

La entrada de Uribe Londoño en la contienda electoral busca reivindicar la labor de su hijo en un contexto de alta polarización. La eficacia de esta estrategia se medirá en el proceso interno de su partido y en la capacidad de canalizar el impacto emocional del suceso.

TSJ revisará detención preventiva de Camacho y Pumari el lunes

El Tribunal de Justicia revisará la situación jurídica de Luis Fernando Camacho y Marco Pumari el lunes 26 de
Marco Pumari y Luis Fernando Camacho (archivo) APG - Archivo / Unitel Digital

Embajador de Japón descarta riesgo para créditos externos de Bolivia

Hiroshi Onomura asegura que la cooperación bilateral con Japón continuará independientemente del resultado electoral, tras rechazo legislativo a préstamo
La sesión pasada del Legislativo donde se rechazó créditos internacionales Vicepresidencia / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro pide revisión general de detenciones preventivas en Bolivia

Roberto Ríos respalda la revisión de casos de Añez, Camacho y Pumari pero exige que se extienda a todos
Ministro de Gobierno, Roberto Ríos Ministerio de Gobierno / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Diputada propone hospital en zona este de Santa Cruz

Esther Salvatierra de Libre gestionará un hospital de tercer nivel para el Distrito 7 y Cotoca, buscando descentralizar los
Esther Salvatierra Landívar, diputada electa por la circunscripción 47 de Santa Cruz Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

TSJ ordena revisar plazos de detención preventiva en Bolivia

El Tribunal Supremo de Justicia instruye verificar los plazos legales de detención preventiva para Jeanine Añez, Luis Fernando Camacho
El Defensor del Pueblo Pedro Callisaya en conferencia de prensa Información de autor no disponible / Unitel Digital

Santa Cruz registra 181 focos de calor y nueve incendios forestales

La Gobernación de Santa Cruz reporta nueve incendios activos y 181 focos de calor concentrados en cinco municipios, afectando
Santa Cruz registra nueve incendios y 181 focos de calor Prensa Gobernación / EL DEBER

Capturan a presunto asesino de defensor de adolescente en Yapacaní

Comunarios de Boquerón Zamora capturaron a Eduardo I. J., sindicado de asesinar a Epifanio Aguayo cuando defendía a una
Los comunarios aprehendieron al sindicado y lo entregaron a la Policía Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Brasileño con triple identidad baleó a policía en Santa Cruz

José Darwin López Rodríguez, ciudadano brasileño con múltiples identidades, baleó a un agente policial en Santa Cruz. Autoridades confirman
Operativos en el cordón ecológico en busca del prófugo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSJ ordena revisar detención preventiva de Camacho, Áñez y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia instruyó verificar el cumplimiento de plazos de las detenciones preventivas de tres figuras opositoras,
Jeanine Áñez, expresidenta de Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Paro de salud en Santa Cruz continuará por impago de bono

Trabajadores de salud en Santa Cruz mantienen huelga por impago del bono ‘Viatico de Vacunación’, paralizando consultas externas y
El paro de salud continuará en el departamento cruceño Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Ministro Ríos advierte presencia criminales europeos en Bolivia

El Ministro de Gobierno vinculó asesinatos en Santa Cruz con posibles organizaciones criminales internacionales y no descarta presencia de
El ministro de Gobierno Roberto Ríos en conferencia de prensa en Santa Cruz Policía / Unitel Digital

Audiencia podría liberar a Camacho y Pumari este lunes

Tribunal de La Paz revisará situación jurídica de detenidos en caso Golpe de Estado I, en cumplimiento de instructivo
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho y el expresidente del Comité Cívico Potosinista, Marco Antonio Pumari ingresan al Tribunal de Justicia de La Paz APG / ERBOL