Maduro integra Milicia Nacional en cuerpos policiales de Venezuela

El presidente venezolano Nicolás Maduro ordena la incorporación de la Milicia Nacional Bolivariana a los Cuadrantes de Paz para labores de patrullaje y vigilancia en comunidades.
Asuntos Centrales
Nicolás Maduro saluda a miembros de la Milicia Bolivariana en Caracas Palacio de Miraflores / Agencia EFE
Nicolás Maduro saluda a miembros de la Milicia Bolivariana en Caracas Palacio de Miraflores / Agencia EFE

Maduro integra la Milicia en cuerpos policiales y civiles de Venezuela

El mandatario venezolano ordena el despliegue de milicianos en 5336 comunidades. La medida responde a lo que califica como «amenazas permanentes» por parte de Estados Unidos. El acto se realizó este jueves en la Comandancia General de la Milicia en Caracas.

Una fusión para la defensa integral

El presidente Nicolás Maduro incorporó la Milicia Nacional Bolivariana (MNB) a los Cuadrantes de Paz, que son organizaciones territoriales con cuerpos policiales y representantes de comunidades. El objetivo declarado es «defender la patriagarantizar la defensa integral de la nación». Maduro afirmó que se vive una «coyuntura de amenazas y de agresión» por parte de un «imperio» que «ha enloquecido».

Funciones y alcance de la medida

Según Prensa Presidencial, la Milicia participará en «labores de patrullaje, vigilancia y otras acciones» junto con los diferentes cuerpos de seguridad del Estado. La integración busca afianzar las estrategias de seguridad ciudadana y mejorar la coordinación entre los cuerpos de seguridad y las comunidades. Los Cuadrantes de Paz operan en espacios de dos a cinco kilómetros cuadrados.

Un contexto de tensiones internacionales

La decisión se enmarca en un momento de elevada tensión con Estados Unidos. Previamente, Maduro había ordenado el despliegue de 4,5 millones de milicianos en todo el país. Esta movilización se produce después de que Washington aumentara a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a su captura y planteara el patrullaje de buques en el mar Caribe para combatir el narcotráfico.

Preparativos frente a una amenaza externa

Maduro convocó una jornada de alistamiento de las fuerzas milicianas durante el fin de semana, en respuesta directa a las acciones planteadas por Estados Unidos. El gobierno venezolano justifica estas medidas como necesarias para mantener la paz y la estabilidad del país frente a lo que percibe como agresiones externas.

La defensa como prioridad nacional

El cierre de esta reestructuración deja a la Milicia integrada en el aparato de seguridad ciudadana, con un mandato de defensa territorial y soberanía. La capacidad de reacción y el despliegue en comunidades son presentados como la respuesta del Estado a un escenario de confrontación internacional.

Brasileño con triple identidad baleó a policía en Santa Cruz

José Darwin López Rodríguez, ciudadano brasileño con múltiples identidades, baleó a un agente policial en Santa Cruz. Autoridades confirman
Operativos en el cordón ecológico en busca del prófugo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSJ ordena revisar detención preventiva de Camacho, Áñez y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia instruyó verificar el cumplimiento de plazos de las detenciones preventivas de tres figuras opositoras,
Jeanine Áñez, expresidenta de Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Paro de salud en Santa Cruz continuará por impago de bono

Trabajadores de salud en Santa Cruz mantienen huelga por impago del bono ‘Viatico de Vacunación’, paralizando consultas externas y
El paro de salud continuará en el departamento cruceño Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Ministro Ríos advierte presencia criminales europeos en Bolivia

El Ministro de Gobierno vinculó asesinatos en Santa Cruz con posibles organizaciones criminales internacionales y no descarta presencia de
El ministro de Gobierno Roberto Ríos en conferencia de prensa en Santa Cruz Policía / Unitel Digital

Audiencia podría liberar a Camacho y Pumari este lunes

Tribunal de La Paz revisará situación jurídica de detenidos en caso Golpe de Estado I, en cumplimiento de instructivo
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho y el expresidente del Comité Cívico Potosinista, Marco Antonio Pumari ingresan al Tribunal de Justicia de La Paz APG / ERBOL

PDC gana cinco supraestatales pero carece de candidatos en tres

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo victoria en cinco departamentos pero no tiene candidatos habilitados en Chuquisaca, Cochabamba y Potosí
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Ministro Ríos pide revisión general de detenciones preventivas

El Ministro de Gobierno solicita al TSJ extender la revisión de plazos de detención preventiva a todos los reclusos,
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Protestas por inmigración en Reino Unido: tensión y manifestaciones

Reino Unido enfrenta un fin de semana de protestas a favor y en contra de inmigrantes tras sentencia judicial
Protesta contra las medidas de restricción contra inmigrantes y contra la extrema derecha en Orpington, cerca de Londres AP / Clarín

PDC gana 5 curules supraestatales pese a candidatos inhabilitados

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo cinco escaños supraestatales, pero carece de candidatos habilitados para tres de ellos según el
Uno de los actos de campaña del Partido Demócrata Cristiano ABI / Correo del Sur

Audiencia para evaluar libertad de Camacho y Pumari

Juez convoca audiencia para revisar situación jurídica de Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, quienes llevan detención preventiva desde
Los jueces ya empezaron a aplicar la instructiva que lanzó el presidente del TSJ Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSJ ordena audiencia para revisar detención de Camacho y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia convoca audiencia para revisar la detención preventiva del gobernador Luis Fernando Camacho y el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSJ ordena revisar detención preventiva de Camacho, Áñez y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia da 24 horas para verificar la legalidad de las detenciones preventivas que
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital