Lara deja a Paz decisión sobre reunión con Arce | PDC Bolivia

Edman Lara, candidato vicepresidencial del PDC, cuestiona la utilidad de la reunión convocada por Luis Arce y deja la decisión de asistir en manos de Rodrigo Paz.
unitel.bo
Reunión organizada por el concejal Quiroz con participantes y micrófono visible Información de autor no disponible / Unitel Digital
Reunión organizada por el concejal Quiroz con participantes y micrófono visible Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidato Lara deja en manos de Paz la decisión de reunirse con Arce

Edman Lara, candidato a vicepresidente por el PDC, cuestiona la invitación del presidente. El encuentro fue convocado por Luis Arce para explicar la situación económica y de combustibles. Lara participó en un acto organizado por un concejal del MAS en Santa Cruz.

Una invitación que llega tarde

Edman Lara se refirió a la invitación del presidente Luis Arce, expresando escepticismo sobre su utilidad. «Los bolivianos nos hemos dado cuenta hace tiempo que el país está mal, él dice ‘quiero convocarlos para explicar la situación del país’, solo basta con ir al mercado y ver cómo han subido los precios», sostuvo el candidato vicepresidencial. Añadió que la situación es evidente con las filas para comprar diésel y combustible.

La decisión corresponde a Paz

Respecto a la asistencia a la reunión, Lara fue claro al señalar que «eso le corresponde a Rodrigo Paz», candidato presidencial de su partido. Sin embargo, dio a entender que es muy probable que su compañero de fórmula asista a la cita convocada por el mandatario.

Un acto con concejal masista

Estas declaraciones se produjeron durante un acto en Santa Cruz organizado por el concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS), José Quiroz. Bismarck Daza, dirigente del transporte federado, aclaró que «no fue reuniòn del transporte, sino de seguidores del concejal Quiroz». Precisó que el sector transporte solo prestó un salón y que aún se encuentran en una etapa de escuchar a los candidatos.

Un país a la espera de soluciones

El contexto inmediato es la convocatoria del presidente Arce a los candidatos de segunda vuelta para interiorizar la situación económica y de combustibles. Esto ocurre en un escenario donde, como menciona Lara, la población ya sufre el impacto del alza de precios y la escasez de combustible.

La pelota está en su tejado

La participación en la reunión con el Jefe de Estado queda sujeta a la decisión final de Rodrigo Paz, quien previamente se mostró dispuesto a asistir para recibir información útil para una transición, reflejando la esperanza del pueblo en un cambio rápido.

TED Santa Cruz observa alto ausentismo en capacitaciones para jurados electorales

El Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz observa un bajo ausentismo en las capacitaciones para jurados de la segunda
En un centro de votación avanza la capacitación a jurados electorales

Velasco renuncia a debate alternativo organizado por RTP y María Galindo

Juan Pablo Velasco, candidato vicepresidencial de Alianza Libre, no asistirá al debate de RTP y María Galindo por compromisos
Edmand Lara, candidato por el Partido Demócrata Cristiano, y Juan Pablo Velasco, de Alianza Libre.

Presidente del TCP denuncia «persecución judicial» ante proceso del TSJ

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional, Gonzalo Hurtado, denuncia persecución judicial y presiones políticas del TSJ. La denuncia penal
El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gonzalo Hurtado, junto a los magistrados René Espada, Karem Ga

Alcaldía logra preacuerdo para levantar paro de trabajadores de salud

La Alcaldía de Santa Cruz y los trabajadores de salud alcanzaron un preacuerdo que incluye la contratación de personal
Un cartel en el Hospital San Juan de Dios indica los motivos del paro

Transporte pesado boliviano critica «inaceptable» desabastecimiento de combustible

YPFB solo abastecerá entre el 70% y 80% del combustible esta semana por falta de divisas. El sector del
Una fila de vehículos a la espera de combustible en la ciudad de Cochabamba.

TCP denuncia presiones políticas para su «descabezamiento» antes del balotaje

El Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia denuncia fuertes presiones políticas y un intento de descabezamiento de la institución, generando
El TCP la noche de este martes en conferencia de prensa.

San Ignacio de Velasco exige al INE explicar irregularidades en el Censo 2024

El Concejo Municipal y la diputada María René Álvarez presentaron un memorial al INE por fallas en el Censo
Autoridades de San Ignacio de Velasco en reunión con el INE

Magistrados del TCP denuncian persecución política a dos semanas de la segunda vuelta

Cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional denuncian un intento de descabezamiento del tribunal. Acusan al Órgano Judicial y a
Magistrados del TCP brindaron conferencia de prensa

Presidente del TSJ denuncia a magistrados del TCP ante la Fiscalía

El presidente del TSJ, Romer Saucedo, denunció a los cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional por resoluciones anticonstitucionales y
Los cinco magistrados autoprorrogados del TCP en conferencia

El TSE define los detalles del debate presidencial entre Paz y Quiroga

El Tribunal Supremo Electoral organiza el debate entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga. Será el domingo a las
Imagen referencial.

Justicia boliviana cesa la detención preventiva de Fernando Hamdan

La Justicia ordenó la cesación de la prisión preventiva de Fernando Hamdan, investigado por la toma militar en la
Fernando Hamdan, activista investigado por la toma militar

TSE confirma cuatro moderadores para debate presidencial en La Paz

El Tribunal Supremo Electoral designó a moderadores de Bolivisión, Unitel, Red Uno y Cadena A para el debate presidencial
Tuto Quiroga (i) y Rodrigo Paz (d)