Candidato Lara deja en manos de Paz la decisión de reunirse con Arce
Edman Lara, candidato a vicepresidente por el PDC, cuestiona la invitación del presidente. El encuentro fue convocado por Luis Arce para explicar la situación económica y de combustibles. Lara participó en un acto organizado por un concejal del MAS en Santa Cruz.
Una invitación que llega tarde
Edman Lara se refirió a la invitación del presidente Luis Arce, expresando escepticismo sobre su utilidad. «Los bolivianos nos hemos dado cuenta hace tiempo que el país está mal, él dice ‘quiero convocarlos para explicar la situación del país’, solo basta con ir al mercado y ver cómo han subido los precios», sostuvo el candidato vicepresidencial. Añadió que la situación es evidente con las filas para comprar diésel y combustible.
La decisión corresponde a Paz
Respecto a la asistencia a la reunión, Lara fue claro al señalar que «eso le corresponde a Rodrigo Paz», candidato presidencial de su partido. Sin embargo, dio a entender que es muy probable que su compañero de fórmula asista a la cita convocada por el mandatario.
Un acto con concejal masista
Estas declaraciones se produjeron durante un acto en Santa Cruz organizado por el concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS), José Quiroz. Bismarck Daza, dirigente del transporte federado, aclaró que «no fue reuniòn del transporte, sino de seguidores del concejal Quiroz». Precisó que el sector transporte solo prestó un salón y que aún se encuentran en una etapa de escuchar a los candidatos.
Un país a la espera de soluciones
El contexto inmediato es la convocatoria del presidente Arce a los candidatos de segunda vuelta para interiorizar la situación económica y de combustibles. Esto ocurre en un escenario donde, como menciona Lara, la población ya sufre el impacto del alza de precios y la escasez de combustible.
La pelota está en su tejado
La participación en la reunión con el Jefe de Estado queda sujeta a la decisión final de Rodrigo Paz, quien previamente se mostró dispuesto a asistir para recibir información útil para una transición, reflejando la esperanza del pueblo en un cambio rápido.