Justicia suspende contratos de litio en Bolivia por medida cautelar

Una jueza agroambiental paralizó los contratos de litio con empresas de Rusia y China, exigiendo estudios de impacto ambiental previos a su aprobación legislativa.
Opinión Bolivia
Fotografía referencial del proceso de industrialización del litio en Bolivia Información de autor no disponible / Urgente.bo, Agencia Boliviana de Información (ABI)
Fotografía referencial del proceso de industrialización del litio en Bolivia Información de autor no disponible / Urgente.bo, Agencia Boliviana de Información (ABI)

Justicia suspende contratos de litio en Bolivia tras medida cautelar

Una jueza agroambiental paralizó los contratos con empresas de Rusia y China. La medida, dictada el miércoles, responde a una acción de la Defensoría del Pueblo que exige estudios de impacto ambiental previos. Diputados consideran que su tratamiento podría pasar a la próxima legislatura.

Un freno judicial a la industrialización del litio

El Órgano Judicial dispuso la suspensión temporal del tratamiento de los contratos de litio en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). Esta decisión se tomó en respuesta a una medida cautelar solicitada por la Defensoría del Pueblo, que demanda la presentación de estudios ambientales sobre los posibles impactos de los proyectos antes de su aprobación.

Reacción del Presidente Arce

El presidente Luis Arce calificó la decisión judicial como una intromisión, advirtiendo que «estamos judicializando la economía». Sostuvo que esta acción «dejará un precedente negativo para la inversión extranjera directa», no solo para el litio, sino también para los sectores de hidrocarburos y minería, al señalar que se utiliza la misma modalidad de contratos establecida en la normativa vigente.

Posición de los diputados

Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el tratamiento de los contratos podría postergarse. La diputada de CC, Toribia Lero, afirmó que «el país va a perder en vez de ganar» con los contratos actuales, hechos, a su juicio, «a espaldas de la población, sin estudios ni consultas». Por su parte, el diputado del MAS, Hernán Hinojosa, indicó que será la presidencia de la Cámara de Diputados la que defina si el tema se agenda en esta legislatura o en la próxima.

Un recurso en la mira

Bolivia busca industrializar sus vastas reservas de litio, un mineral crucial para la transición energética global. La Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados había aprobado, una semana antes de la suspensión judicial, el contrato con la empresa rusa Uranium One, tras algunos incidentes durante su tratamiento.

El camino queda en suspenso

El proceso de aprobación de los contratos de litio queda paralizado por orden judicial, pendiente de la presentación de evaluaciones de impacto ambiental. Esta pausa obligatoria redefine el calendario legislativo y introduce una variable de incertidumbre regulatoria que, según el Ejecutivo, podría afectar la percepción de los inversores extranjeros en el país.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz