Joel Callaú asume como director de la ANH para optimizar abastecimiento
El cambio de mando se produce en medio de una escasez de combustibles que genera filas en el país. La posesión fue realizada por el ministro Alejandro Gallardo, quien encomendó al nuevo director encontrar soluciones eficientes.
Un nuevo timón para la Agencia
Joel Callaú fue posesionado este viernes como nuevo Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), en reemplazo de Germán Jiménez. La nueva autoridad anunció que su intención es «regular, controlar y fiscalizar toda la cadena de los hidrocarburos». Callaú proviene del cargo de Gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
El mandato del Ministro
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, señaló durante el acto que el principal objetivo de Callaú es «encontrar soluciones eficientes que nos permitan disminuir las filas» y garantizar el abastecimiento. Gallardo también enfatizó la necesidad de «optimizar los diferentes mecanismos de control, tanto físicos como sistemáticos».
Compromiso y contexto crítico
El nuevo director se comprometió a aportar todo lo que esté a su alcance, expresando: «Brindaré pleno respaldo a su gestión, para garantizar el abastecimiento a la población como corresponde». Esta designación se da luego de que la anterior gestión de la ANH generara críticas de varios sectores, particularmente de los choferes, quienes de manera reiterada habían pedido la renuncia de Jiménez.
Gestión en tiempo de escasez
El cambio en la dirección de la ANH se realiza en un contexto donde aún se siente en el país la escasez de combustible, que genera filas para conseguir los carburantes. Además, este relevo se produce en un tiempo donde al Gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) le queda algo más de dos meses de gestión.
El desafío inmediato
La eficacia de la nueva dirección se medirá por su capacidad para resolver la crisis de abastecimiento de combustibles y normalizar el suministro a la población. El éxito de su gestión dependerá de la implementación de soluciones que efectivamente reduzcan las filas y optimicen los controles en un plazo limitado.