Evo Morales anuncia plan de resistencia y prioridad electoral

El expresidente boliviano Evo Morales priorizará elecciones subnacionales y anuncia un plan de resistencia para defender el Estado Plurinacional, autoproclamándose como primera fuerza política.
unitel.bo
El expresidente Evo Morales habló con sus seguidores Información de autor no disponible / Unitel Digital
El expresidente Evo Morales habló con sus seguidores Información de autor no disponible / Unitel Digital

Evo Morales anuncia plan de resistencia y prioridad a elecciones subnacionales

El expresidente afirma que su movimiento ganó el voto nulo en los últimos comicios. Morales realizó estas declaraciones durante un congreso de su organización en Cochabamba. Anunció la emisión de credenciales y criticó a sectores del MAS.

Un nuevo plan para la defensa del Estado

El expresidente Evo Morales afirmó que su organización priorizará las elecciones subnacionales y que se alista un plan de «resistencia para defender el Estado Plurinacional». Estas declaraciones las realizó durante un congreso de su organización, Evo Pueblo, en Lauca Ñ, en el trópico de Cochabamba.

Estrategia y organización

Morales convocó a dirigentes departamentales y sectores sociales para la semana siguiente, anunciando que «vamos a tener como 200.000 credenciales de Evo Pueblo». El objetivo es organizar cómo los simpatizantes podrán adquirir sus credenciales como parte de la estructuración de su movimiento.

Autoproclamación como primera fuerza

El exmandatario reiteró que su iniciativa de voto nulo «ganó en la elección del pasado domingo». Aseveró que, sumado al ausentismo y el voto blanco, «somos la primera fuerza política». Esta evaluación se enmarca en el análisis de los resultados electorales y la proyección para los próximos comicios.

Críticas internas

El expresidente también criticó a los sectores del MAS que cuestionaron su decisión de apoyar el voto nulo. Afirmó que estos sectores «no saben cómo ocultar su derrota» y que el voto castigo en las elecciones también fue dirigido hacia ellos.

Evaluando el panorama político

El evento celebrado en Lauca Ñ sirvió como espacio para una evaluación de los resultados de las elecciones recientes. Una de las conclusiones principales fue la necesidad de preparar el mencionado plan de resistencia en los ámbitos político y social para la defensa del Estado Plurinacional.

El camino que se vislumbra

Las declaraciones de Morales marcan una clara estrategia de su movimiento de enfocarse en las contiendas subnacionales futuras y organizarse a través de la emisión de credenciales. La autoproclamación como primera fuerza política a través del voto nulo, blanco y el ausentismo define su postura frente al actual escenario político boliviano.

José Jerí asume como presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte

José Jerí, presidente del Congreso, asume la presidencia de Perú tras la vacancia por ‘incapacidad moral permanente’ de Dina
José Jerí recibe la banda presidencial

Cívicos de Santa Cruz advierten con protestas si se suspenden las elecciones

El Comité pro Santa Cruz anuncia movilizaciones si se suspende el proceso electoral del 19 de octubre. Su presidente
Imagen sin título

Senado rechaza acusaciones de golpe y aclara origen de polémico proyecto

El Senado rechazó las acusaciones de golpe de Estado del presidente Luis Arce. Aclaró que el Proyecto de Ley
Senadores en plena sesión ordinaria

Lara acusa a Libre de financiar campaña con fondos de Fassil

El candidato Edmand Lara exhibe cheques que vinculan a Juan Pablo Velasco con el quebrado Banco Fassil. Acusa a
Edmand Lara, Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco.

Ministro denuncia que avasalladores aprovechan etapa electoral para tomar tierras

El ministro de Gobierno denuncia que más de 150 personas armadas ocuparon terrenos fiscales en Santa Cruz durante la
Imagen sin título

Fiscalía ordena aprehensión del presidente de YPFB por contrabando de exportación

El fiscal Yeison Américo Plata emitió una orden de aprehensión contra Armin Dorgathen, presidente de YPFB, por el delito
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, y la orden de aprehensión.

Arce culpa a la Asamblea por no aprobar más deuda para la Fuerza Aérea

El presidente Luis Arce lamenta que la Asamblea Legislativa no aprobara más préstamos internacionales para la FAB durante su
Luis Arce, presidente saliente de Bolivia.

Expresidente de Diputados amenaza con denunciar a directora de la UIF

El expresidente Huaytari amenaza con denunciar a la directora de la UIF tras ser investigado por depósitos de 1,5
Israel Huaytari, expresidente de la Cámara de Diputados.

Bolivia empeña 8,4 toneladas de oro de sus reservas para obtener dólares

El Banco Central de Bolivia obtuvo 828 millones de dólares empeñando 8,4 toneladas de oro. Los fondos se destinarán
Imagen sin título

FIDA y Conexión lanzan concurso para jóvenes influencers rurales en cuatro países

La organización Conexión y el FIDA lanzan «Influencers Rurales», formando a jóvenes de Bolivia, Colombia, Honduras y Guatemala en
Imagen sin título

Congreso de Perú aprueba juicio político para destituir a la presidenta Boluarte

El Congreso de Perú ha aprobado cuatro mociones de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte por presunta incapacidad moral
Sesión del Congreso de Perú donde se debatió la vacancia presidencial

Univida inicia venta digital del SOAT 2026 con descuento del 2%

Univida inicia la venta digital del SOAT 2026 con un 2% de descuento. El precio y la cobertura se
Imagen sin título