Evo Morales anuncia su permanencia en Bolivia para derrotar a neoliberales
El expresidente liderará su nuevo partido, Evo Pueblo, de cara a las elecciones subnacionales de 2026. Morales realizó el anuncio en su bastión de Cochabamba, tras los comicios que forzaron un balotaje entre dos candidatos opositores.
Un nuevo proyecto desde el corazón del sindicalismo
El expresidente Evo Morales (2006-2019) ratificó su decisión de permanecer en el país en un encuentro con seguidores en Lauca Ñ, en el Trópico de Cochabamba. «Yo me quedaré para derrotar a los neoliberales y corruptos», afirmó durante su discurso. Desde esta región, su bastión político y sindical, considera que se debe proyectar la esperanza de su nuevo partido.
Evaluación electoral y plan de resistencia
Morales señaló que el balotaje entre los opositores Rodrigo Paz Pereira y Jorge ‘Tuto’ Quiroga «es su problema». En cambio, su labor se centrará en trabajar con Evo Pueblo. «Va a ser importante tener un plan de resistencia para defender el Estado plurinacional», aseguró, llamando a sus militantes a registrarse para inscribir oficialmente el partido y planificar su participación en los comicios subnacionales.
El voto nulo como reflejo de una fractura
El expresidente atribuyó el alto ausentismo, especialmente en zonas rurales, a su ausencia en la papeleta. «Me informaron que los compañeros (dijeron) que como Evo no está como candidato, para qué voy a perder el tiempo», señaló. Previamente, había llamado a votar nulo en rechazo a la «derecha» y al Gobierno de Luis Arce, argumentando que si este voto se imponía, entonces «Evo ganó las elecciones».
El fin de una era y el castigo a la traición
Estos comicios marcaron el final de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) y la pérdida de su mayoría en el Legislativo. Morales reconoció los resultados como «un voto castigo a la traición y a la corrupción», refiriéndose a las candidaturas de sus exaliados Andrónico Rodríguez y Eduardo del Castillo. El oficialista MAS solo logró colocar a un diputado para el próximo quinquenio.
Un capítulo que se cierra y otro que se abre
El anuncio de Morales se produce en un contexto de profunda reconfiguración política en Bolivia, confirmada por los resultados electorales que derivaron en un balotaje entre la oposición y el desplome del partido que gobernó por dos décadas.
La política boliviana se reescribe desde las bases
La permanencia de Morales y la creación de Evo Pueblo buscan reorganizar su base de apoyo social y sindical, tras su ruptura con el MAS oficialista, para competir en el nuevo escenario político que definirá a las autoridades subnacionales el próximo año.