Evo Morales y Luis Arce: derrota electoral y crisis en el MAS

Evo Morales reconoce la derrota electoral tanto de su sector como del presidente Luis Arce, en medio de acusaciones mutuas por la fractura interna del MAS y la promoción del voto nulo.
El Deber
Evo Morales, Andrónico Rodríguez y Luis Arce en fotos de archivo Información de autor no disponible / EL DEBER
Evo Morales, Andrónico Rodríguez y Luis Arce en fotos de archivo Información de autor no disponible / EL DEBER

Evo Morales afirma que tanto él como Luis Arce fueron derrotados

El expresidente atribuye el resultado a las prácticas neoliberales de Arce. Esto ocurre tras los cuestionamientos públicos de Andrónico Rodríguez sobre la campaña del voto nulo. El debate se da en medio de la derrota electoral del bloque oficialista.

Un intercambio de acusaciones públicas

Los principales actores del Movimiento Al Socialismo (MAS) se acusan mutuamente de la derrota electoral. Andrónico Rodríguez, excandidato presidencial de la Alianza Popular, cuestionó el objetivo real del voto nulo promovido por Evo Morales, preguntando «¿dónde quedó el resto de los porcentajes que no llegaron a dicho objetivo?». Según Rodríguez, «lo único que lograron con la campaña del voto nulo es promover la victoria de la derecha».

La réplica de Evo Morales

Evo Morales defendió el voto nulo como una «respuesta democrática, un acto de dignidad y resistencia». Acusó a ex autoridades de «alimentar el relato de la derrota y la división interna» y afirmó que el presidente Luis Arce, «al disfrazarse de izquierda, pero gobernando con prácticas neoliberales, llevó al país a la crisis económica actual». Morales sentenció que «ambos fueron derrotados».

Antecedentes de una fractura

La derrota electoral del «bloque popular» se produjo tras la división interna del MAS. Andrónico Rodríguez fue el candidato presidencial de la Alianza Popular, mientras que Evo Morales y sus seguidores promovieron activamente el voto nulo para las elecciones del 17 de agosto, las cuales fueron calificadas por Morales como «amañadas».

El resultado final de las urnas

El cómputo oficial del Órgano Electoral Plurinacional estableció que el voto nulo alcanzó el 19.87% de la preferencia electoral. Este intercambio de acusaciones refleja la profunda división dentro del oficialismo y su impacto directo en el resultado que llevó a la victoria de la oposición.

Convocan a nuevos diputados para su primera sesión preparatoria del 4 de noviembre

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia se reunirá por primera vez el 4 de noviembre. La sesión incluirá
Una pasada sesión de diputados

Vodafone sufre un corte de internet por obras en Frankfurt

Vecinos sufrieron un corte de internet y teléfono fijo debido a obras eléctricas de SYNA. Vodafone, su proveedor, no
Imagen sin título

Una tía mata a su sobrina y deja a su hermano en estado crítico en La Guardia

Una niña ha fallecido y otro niño se encuentra en estado crítico tras una agresión en La Guardia. La
Imagen sin título

Mercedes-Benz entre los finalistas del Coche del Año 2026

Mercedes-Benz es uno de los siete finalistas al premio Coche del Año 2026 con su CLA. Renault opta a
Mercedes-Benz CLA

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores

Jefe narco Doca escapa de megaoperativo en Río que dejó más de 120 muertos

Un operativo con 2500 agentes en favelas de Río de Janeiro dejó más de 120 fallecidos y 133 detenidos,
Imagen sin título

Retiran retratos de Luis Arce de la Asamblea Legislativa boliviana

La nueva Asamblea Legislativa asume con cuatro leyes urgentes pendientes, incluyendo la elección de vocales del TSE y tribunales,
Funcionarios retiran enseres de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Narcos del Comando Vermelho planeaban usar drones con visión térmica en Río

La banda Comando Vermelho negociaba la compra de drones con cámaras térmicas para detectar redadas, según mensajes interceptados. Esta
Una fila de supuestos narcos muertos yace en una plaza de Penha, tras el operativo en Río de Janeiro.

La IA enfría el mercado laboral en las economías avanzadas

La Inteligencia Artificial enfría el mercado laboral en países ricos. Los despidos en EE.UU. superan los 946.000, la cifra
Imagen sin título