Evo Morales atribuye votos blancos y nulos a su liderazgo en Bolivia

Evo Morales se autoproclama ganador honorario de las elecciones bolivianas al sumar votos blancos, nulos y ausentes, interpretándolos como respaldo a su liderazgo político.
Correo del Sur
Evo Morales en el Trópico de Cochabamba Información de autor no disponible / Correo del Sur
Evo Morales en el Trópico de Cochabamba Información de autor no disponible / Correo del Sur

Evo Morales se atribuye votos blancos, nulos y ausentes de elecciones

El expresidente se autoproclama ganador honorario del proceso electoral. Desde el Trópico de Cochabamba, Morales asegura que esas abstenciones son un respaldo a su figura. Su movimiento, EVO Pueblo, busca posicionarse de cara a las subnacionales.

Una lectura particular del resultado electoral

Evo Morales afirmó que quienes votaron en blanco lo hicieron al no encontrar su fotografía en la papeleta. Según su interpretación, «algunos hermanos de edad avanzada no se informaron, han ido a buscar la foto de Evo, no encontraron y doblaron (la papeleta)». Además, señaló que muchos ausentes decidieron no votar al saber que él no era candidato.

Sumando cifras para un resultado alternativo

Morales sumó los 172.835 votos blancos y los 1.371.049 nulos, afirmando que esta cifra «alcanza el segundo lugar en toda Bolivia». También se atribuyó los 1.036.097 electores ausentes, proclamándose así ganador honorario del proceso al considerar la suma total como un respaldo a su liderazgo.

Un discurso frente a las bases

Frente a sus seguidores, el líder cocalero calificó a los representantes del Movimiento Al Socialismo (MAS) y Alianza Popular de «traidorestránsfugas», reflejando su descontento con estos frentes. De cara al balotaje, se refirió al PDC y a Alianza Libre como «las dos derechas».

Un movimiento que busca su espacio

El expresidente fue inhabilitado para participar en estas elecciones. Su agrupación, EVO Pueblo, ahora procura ser parte del escenario político de cara a las subnacionales y la nueva gestión estatal, según sus declaraciones desde su bastión en el Trópico de Cochabamba.

El contexto de una inhabilitación

Evo Morales no participó como candidato en las elecciones generales de 2025 luego de ser inhabilitado. Este hecho es el punto de partida de su discurso, que interpreta las distintas formas de abstención como un apoyo político directo a su persona y a su movimiento.

El evismo se reposiciona

Las declaraciones de Morales buscan capitalizar el descontento y reposicionar su influencia en la política boliviana. La estrategia de su movimiento se centrará en prepararse para las próximas elecciones subnacionales y en influir en la próxima gestión estatal.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.