Embajador de Japón descarta riesgo para créditos externos de Bolivia

Hiroshi Onomura asegura que la cooperación bilateral con Japón continuará independientemente del resultado electoral, tras rechazo legislativo a préstamo de JICA.
Erbol
La sesión pasada del Legislativo donde se rechazó créditos internacionales Vicepresidencia / Información de la fuente de la imagen no disponible
La sesión pasada del Legislativo donde se rechazó créditos internacionales Vicepresidencia / Información de la fuente de la imagen no disponible

Embajador de Japón descarta riesgo para créditos externos de Bolivia

Hiroshi Onomura asegura que la cooperación bilateral continuará sin importar el resultado electoral. La declaración se produce tras el rechazo legislativo a un préstamo de 100 millones de dólares de la JICA para un proyecto de infraestructura.

Un mensaje de tranquilidad

El embajador de Japón en Bolivia, Hiroshi Onomura, afirmó este viernes que «no hay riesgo de que Bolivia acceda a créditos» internacionales tras el rechazo de la Asamblea Legislativa Plurinacional a un préstamo de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA). Onomura recalcó que la cooperación bilateral se mantendrá «sea quien sea el ganador de segunda vuelta».

Destino de los fondos

El diplomático aclaró que los créditos externos «no es para el gobierno, sino que se encuentra destinado en beneficio de la población». El préstamo rechazado, por un monto de 100 millones de dólares, estaba destinado a ser parte del financiamiento para la construcción del Parque Lineal entre La Paz y El Alto.

Un voto que define recursos

El crédito de la JICA fue rechazado durante una sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional al no obtener el apoyo necesario de los diputados y senadores presentes. Este financiamiento se pretendía incluir junto a un préstamo de 30 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el mismo proyecto de infraestructura.

Cooperación más allá de los gobiernos

Japón mantiene una relación de cooperación bilateral con Bolivia, donde los créditos y proyectos de financiamiento están enfocados en beneficiar a la población y no están condicionados a una administración de gobierno específica.

La relación bilateral sigue su curso

Las declaraciones del embajador Onomura enfatizan la continuidad del apoyo financiero japonés a proyectos de desarrollo en Bolivia, independientemente del contexto político interno o del resultado de los procesos electorales.

El optimismo modifica la actividad cerebral, según estudio científico

Estudio en PNAS revela que el optimismo genera patrones neuronales comunes en la corteza prefrontal medial, mejorando la regulación
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Arce promulga ley para crédito de 150 millones de dólares del Banco Mundial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que autoriza un crédito de 150 millones de dólares del Banco Mundial
El presidente Luis Arce

YPFB alerta que Bolivia tendrá combustible solo para dos o tres días

YPFB confirmó que las reservas de combustible solo alcanzarán para dos o tres días tras el cambio de gobierno,
Filas de vehículos por el combustible en la ciudad de La Paz.

La polarización política resurge en Bolivia ante el balotaje de 2025

Un estudio de la Fundación FES revela que el 64% de los bolivianos estaba polarizado en 2023. La división
Imagen referencial sobre la polarización.

Adolescente con múltiples fracturas tras atropello en Vinto; cuenta médica supera Bs 152 mil

Dos adolescentes fueron atropelladas en Vinto por un conductor que se saltó un semáforo en rojo. Una de ellas,
La menor de 14 años está ingresada en la unidad de terapia intermedia

Congreso de la COB reemplaza a Juan Carlos Huarachi tras más de 7 años

Juan Carlos Huarachi fue destituido como secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana en su XVIII Congreso. El dirigente
Juan Carlos Huarachi, ejecutivo saliente de la COB.

Proyecto Ciudades Verdes impulsa la plantación de árboles en aceras paceñas

La iniciativa municipal promueve que cada familia plante un árbol en aceras para combatir el calor y el cambio
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Tres hábitos clave mejoran el bienestar mental de adultos jóvenes

Dormir bien, alimentación saludable y ejercicio regular son los tres pilares clave para el bienestar mental en adultos jóvenes
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Bolivia carece de legislación específica contra la violencia digital infantil

Bolivia aprueba una ley para combatir la explotación sexual digital infantil, tipificando delitos como el grooming y la difusión
Imagen sin título

Kennedy despliega a oficiales de salud pública en clínicas para nativos americanos

El secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr. moviliza a 70 oficiales del cuerpo sanitario a centros del Servicio
Sarina Dimaso, especialista en salud conductual con el Servicio de Salud Indio Americano de Chicago, posa para una foto en la

Trump pide el encarcelamiento de Pritzker y Johnson por oponerse a despliegue militar

Donald Trump declaró que el gobernador JB Pritzker y el alcalde Brandon Johnson «deberían estar en la cárcel» por
El gobernador de Illinois, JB Pritzker, y el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, en una rueda de prensa en Chicago.

Incendio en restaurante de Santa Cruz por posible cortocircuito

Bomberos controlaron un incendio en un restaurante de la avenida Cristo Redentor. El fuego, de origen presunto en un
Bomberos atendiendo el incendio en el restaurante