Elecciones Bolivia 2025: resultados inciertos tras jornada pacífica

Las elecciones del 17 de agosto en Bolivia transcurrieron sin incidentes graves, pero la polarización política resurgió al día siguiente, generando incertidumbre sobre los resultados finales y el posible balotaje.
Asuntos Centrales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Bolivia celebra elecciones pacíficas con resultados inciertos tras polarización

El proceso electoral del 17 de agosto transcurrió sin incidentes graves. El Tribunal Supremo Electoral y el gobierno garantizaron una jornada tranquila. Sin embargo, la polarización resurgió al día siguiente, generando incertidumbre.

Una jornada de paz y un despertar agitado

La ciudadanía boliviana experimentó un día de votación en paz, contando votos y no muertos. Los principales actores cumplieron sus compromisos y palabras como reconciliación estuvieron presentes. El lunes, la polarización y el «dinosaurio» del conflicto reaparecieron con fuerza, ensombreciendo el ambiente de certidumbre del domingo.

Actores institucionales y su desempeño

El presidente Luis Arce Catacora garantizó que las campañas fueran decididas por cada partido y comprometió su palabra para entregar pacíficamente el poder al ganador. El trabajo del Tribunal Supremo Electoral (TSE) mereció aplausos de la ciudadanía y misiones internacionales, con un conteo oficial rápido y oportuno.

Estrategias fallidas y el papel de las encuestas

Fracasaron estrategias de actores como los hermanos García Linera, que escogieron a las peores candidatas posibles aplicando esquemas viejos. Por el contrario, las empresas encuestadoras no se equivocaron; sus proyecciones fueron confirmadas por el TSE. Los indecisos fueron quienes definieron los resultados finales.

La base social y su voto pragmático

La visión del votante boliviano no se ajusta a casillas de «izquierda» o «derecha». El poblador anónimo busca espacios que le permitan vivir mejor y ascender socialmente. Ciudades como El Alto son pujantes y rebeldes, pero su protesta no es sinónimo de una adhesión ideológica fija, sino una respuesta al abuso.

Un antecedente de votos y realineamientos

Históricamente, la base social ha respaldado a diferentes opciones. La misma base que le dio el triunfo a la Unidad Democrática Popular (UDP) tres veces consecutivas luego respaldó a Hugo Banzer cuando el gobierno no resolvió la crisis económica. La Garita de Lima en La Paz simbolizaba ese bloque popular pragmático.

Un cierre en suspenso

Las declaraciones del capitán Edman Lara, candidato vicepresidencial más votado, generaron temor al mostrar un carácter autoritario, lo que restó apoyo a su fórmula. Este hecho dinamitó lo acumulado en campaña y creó una sensación de incertidumbre de cara al balotaje, reconfigurando el panorama político en horas.

Brasileño con triple identidad baleó a policía en Santa Cruz

José Darwin López Rodríguez, ciudadano brasileño con múltiples identidades, baleó a un agente policial en Santa Cruz. Autoridades confirman
Operativos en el cordón ecológico en busca del prófugo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSJ ordena revisar detención preventiva de Camacho, Áñez y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia instruyó verificar el cumplimiento de plazos de las detenciones preventivas de tres figuras opositoras,
Jeanine Áñez, expresidenta de Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Paro de salud en Santa Cruz continuará por impago de bono

Trabajadores de salud en Santa Cruz mantienen huelga por impago del bono ‘Viatico de Vacunación’, paralizando consultas externas y
El paro de salud continuará en el departamento cruceño Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Ministro Ríos advierte presencia criminales europeos en Bolivia

El Ministro de Gobierno vinculó asesinatos en Santa Cruz con posibles organizaciones criminales internacionales y no descarta presencia de
El ministro de Gobierno Roberto Ríos en conferencia de prensa en Santa Cruz Policía / Unitel Digital

Audiencia podría liberar a Camacho y Pumari este lunes

Tribunal de La Paz revisará situación jurídica de detenidos en caso Golpe de Estado I, en cumplimiento de instructivo
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho y el expresidente del Comité Cívico Potosinista, Marco Antonio Pumari ingresan al Tribunal de Justicia de La Paz APG / ERBOL

PDC gana cinco supraestatales pero carece de candidatos en tres

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo victoria en cinco departamentos pero no tiene candidatos habilitados en Chuquisaca, Cochabamba y Potosí
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Ministro Ríos pide revisión general de detenciones preventivas

El Ministro de Gobierno solicita al TSJ extender la revisión de plazos de detención preventiva a todos los reclusos,
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Protestas por inmigración en Reino Unido: tensión y manifestaciones

Reino Unido enfrenta un fin de semana de protestas a favor y en contra de inmigrantes tras sentencia judicial
Protesta contra las medidas de restricción contra inmigrantes y contra la extrema derecha en Orpington, cerca de Londres AP / Clarín

PDC gana 5 curules supraestatales pese a candidatos inhabilitados

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo cinco escaños supraestatales, pero carece de candidatos habilitados para tres de ellos según el
Uno de los actos de campaña del Partido Demócrata Cristiano ABI / Correo del Sur

Audiencia para evaluar libertad de Camacho y Pumari

Juez convoca audiencia para revisar situación jurídica de Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, quienes llevan detención preventiva desde
Los jueces ya empezaron a aplicar la instructiva que lanzó el presidente del TSJ Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSJ ordena audiencia para revisar detención de Camacho y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia convoca audiencia para revisar la detención preventiva del gobernador Luis Fernando Camacho y el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSJ ordena revisar detención preventiva de Camacho, Áñez y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia da 24 horas para verificar la legalidad de las detenciones preventivas que
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital