EE.UU. prohíbe viajar a Venezuela y Maduro moviliza milicia

Estados Unidos emite alerta de viaje máxima para Venezuela citando riesgos de seguridad, mientras Maduro integra la Milicia Bolivariana en los Cuadrantes de Paz ante tensiones geopolíticas.
Clarín
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, saluda a miembros de la Milicia Bolivariana. EFE / Palacio de Miraflores / Clarín
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, saluda a miembros de la Milicia Bolivariana. EFE / Palacio de Miraflores / Clarín

Estados Unidos prohíbe viajar a Venezuela y Maduro moviliza a la Milicia

EE.UU. alerta de riesgos de «detención ilegal, tortura y secuestro». El gobierno venezolano integra a la Milicia Bolivariana en los Cuadrantes de Paz para defender la patria. La tensión surge tras el envío de buques de guerra estadounidenses al Caribe.

Una crisis que escala en el Caribe

El gobierno de Estados Unidos emitió una alerta de alto nivel para sus ciudadanos y residentes, instándolos a no viajar ni permanecer en Venezuela ‘bajo ninguna circunstancia’. La advertencia, publicada en un comunicado oficial de la Embajada de Estados Unidos en Caracas, cita riesgos de «detención ilegal, tortura durante el arresto, terrorismo, secuestro, prácticas policiales injustas, delitos violentos y disturbios civiles».

La respuesta de Caracas

Frente a esta movilización, el presidente venezolano Nicolás Maduro incorporó la Milicia Nacional Bolivariana (MNB) a los denominados Cuadrantes de Paz. Según el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), el objetivo es «garantizar la defensa integral de la nación» frente a las «amenazas permanentes por parte de los Estados Unidos». Maduro afirmó que hoy se vive una «coyuntura de amenazas y de agresión».

Acusaciones y operativos militares

La advertencia se produce en medio de una creciente hostilidad verbal y política entre ambas naciones, que ha culminado con la decisión del presidente Donald Trump de enviar buques de guerra al Mar Caribe, aparentemente para atacar a los cárteles de la droga. Mientras tanto, el director de la DEA, Terry Cole, ha acusado a Maduro de colaborar con grupos guerrilleros colombianos, como el ELN, para enviar «cantidades récord de cocaína».

Un conflicto con profundas raíces

La relación entre Estados Unidos y Venezuela se ha deteriorado consistentemente en los últimos años, marcada por sanciones económicas y acusaciones de narcotráfico. El gobierno de Maduro ha denunciado repetidamente lo que califica como agresiones imperialistas, mientras Washington incrementa la presión para un cambio de gobierno en el país caribeño.

La paz venezolana se prepara para la defensa

El despliegue de 4,5 millones de milicianos y la integración de la MNB en los Cuadrantes de Paz reflejan la preparación del gobierno venezolano para una escalada del conflicto. La eficacia de estas medidas de defensa civil se pondrá a prueba en un contexto de máxima tensión diplomática y militar en la región.

Dos ladrones son linchados en Ivirgarzama tras robar una motocicleta

Dos ladrones fueron hospitalizados con custodia policial tras ser sorprendidos robando una motocicleta y ser golpeados por vecinos en
Imagen sin título

Dueña de rueda de la fortuna será imputada por lesiones culposas tras desplome

La Fiscalía imputará a la propietaria de la rueda mecánica desplomada en la feria Alasita de Santa Cruz por
Imagen sin título

Fiscalía ordena aprehensión del presidente de YPFB por presunto contrabando de gas

La Fiscalía boliviana ordenó la aprehensión de Armin Dorgathen, presidente de YPFB, por presunto contrabando agravado de exportación de
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, y la orden de aprehensión

Crisis de combustible se agrava en La Paz y El Alto por declaraciones y orden de aprehensión

YPFB anunció que el próximo gobierno dispondrá de combustible para apenas 2-3 días. La declaración provocó largas filas en
Filas por combustible que llegan hasta la autopista La Paz - El Alto.

Mario Argollo asume como nuevo secretario ejecutivo de la COB en Bolivia

Mario Argollo, representante del Sindicato Minero de Huanuni, es el nuevo secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana. Sucede
Marco Argollo, el nuevo secretario ejecutivo de COB.

Vecinos capturan a presuntos ladrones de motocicletas en Ivirgarzama

Vecinos de Ivirgarzama capturaron a dos hombres sorprendidos manipulando una motocicleta. Los residentes los redujeron y entregaron a la
Imagen sin título

Bolivia celebra el Día del Huevo con un sándwich récord de 103 metros

Estudiantes de gastronomía elaboraron un sándwich de huevo de 103,3 metros en la plaza Camacho de La Paz. Utilizaron
Estudiantes de UNANDES elaboran el sándwich de huevo 'más largo'

La Casa Blanca confirma el inicio de despidos masivos por el cierre del gobierno

La Casa Blanca inicia despidos masivos de empleados públicos debido al cierre gubernamental. Russ Vought, jefe de la OMB,
Donald Trump ya había advertido sobre la posibilidad de despidos masivos.

El chavismo ataca el Nobel de Paz de María Corina Machado a través de Telesur

El medio oficialista Telesur, afín al gobierno de Maduro, calificó a María Corina Machado de «golpista» tras recibir el
María Corina Machado recibió el Nobel de la Paz

Loza ratifica la vigilia en el trópico para proteger a Evo Morales

Sindicatos del trópico de Cochabamba ratifican la vigilia de resguardo a Evo Morales. El senador Leonardo Loza justifica la
El exmandatario junto a sus seguidores.

Argentinos celebran que acuerdo de paz de Trump incluya diálogo interreligioso

El Instituto de Diálogo Interreligioso de Argentina apoya el acuerdo de paz entre israelíes y palestinos, destacando el rol
Copresidentes del Instituto de Diálogo Interreligioso en encuentro con el Papa Francisco

Trump anuncia aumento masivo de aranceles a China y mercados caen

Donald Trump advierte de un aumento masivo de aranceles a China y cancela reunión con Xi Jinping. Beijing responde
Imagen sin título