EEUU bloquea información sobre negociaciones paz Ucrania a aliados

Estados Unidos clasifica como NOFORN toda inteligencia sobre negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia, excluyendo a sus aliados más cercanos incluidos los Five Eyes.
The Rio Times
Fotografía de reproducción en internet sobre la noticia de inteligencia de EE.UU. Información de autor no disponible / RT
Fotografía de reproducción en internet sobre la noticia de inteligencia de EE.UU. Información de autor no disponible / RT

EEUU bloquea a aliados información sobre negociaciones de paz en Ucrania

Clasifica toda la inteligencia sobre el proceso como «NOFORN». La directiva, firmada por la Directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, impide compartir datos con sus socios más cercanos. La medida excluye a los miembros de la alianza Five Eyes y busca un mayor control sobre el proceso diplomático.

Un muro de información entre aliados

Estados Unidos ha dejado de compartir inteligencia sobre las negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia con sus aliados más cercanos. Una directiva firmada el 20 de julio por la Directora de Inteligencia Nacional de EEUU, Tulsi Gabbard, clasificó todo ese material como «NOFORN», lo que significa que no puede mostrarse a ningún socio extranjero. Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda—miembros de larga data de la alianza Five Eyes— están ahora excluidos. Solo la información que ya es pública puede seguir transmitiéndose.

Repercusión en la confianza y cooperación

Exfuncionarios de inteligencia advierten que esto podría debilitar la confianza y provocar que los aliados retengan sus propios datos sensibles a cambio. La medida no cubre información del campo de batalla; los datos de objetivos militares y la inteligencia operativa continúan fluyendo como antes. Lo que se ha restringido es la inteligencia política sobre las negociaciones.

Un cambio estratégico con profundas raíces

El grupo Five Eyes ha operado durante décadas como la columna vertebral de la cooperación de inteligencia occidental. Proporcionaba a los socios acceso a la inteligencia de señales de EEUU y le daba a Washington una cobertura global que no podría lograr por sí solo. Excluir a los aliados en un asunto tan central como las conversaciones de paz es inusual y marca un cambio significativo.

Gestión de la diplomacia en sus propios términos

Al mantener este material dentro de sus muros, Washington mantiene un control más estricto tanto sobre las conversaciones en sí como sobre la narrativa que las rodea. Detrás de la historia hay un mensaje más amplio: EEUU quiere gestionar la diplomacia en sus propios términos. Esta política destaca cómo la información misma se ha convertido en una herramienta de estrategia.

Un futuro de cooperación incierto

Si los aliados comienzan a cuestionar si la cooperación sigue siendo recíproca, la eficiencia de las operaciones conjuntas—desde el contraterrorismo hasta la ciberdefensa—podría verse afectada. Si esto se convierte en una medida temporal o en una tendencia duradera moldeará qué tan estrechamente puede trabajar la comunidad de inteligencia occidental en los años venideros.

Audiencia podría liberar a Camacho y Pumari este lunes

Tribunal de La Paz revisará situación jurídica de detenidos en caso Golpe de Estado I, en cumplimiento de instructivo
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho y el expresidente del Comité Cívico Potosinista, Marco Antonio Pumari ingresan al Tribunal de Justicia de La Paz APG / ERBOL

PDC gana cinco supraestatales pero carece de candidatos en tres

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo victoria en cinco departamentos pero no tiene candidatos habilitados en Chuquisaca, Cochabamba y Potosí
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Ministro Ríos pide revisión general de detenciones preventivas

El Ministro de Gobierno solicita al TSJ extender la revisión de plazos de detención preventiva a todos los reclusos,
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Protestas por inmigración en Reino Unido: tensión y manifestaciones

Reino Unido enfrenta un fin de semana de protestas a favor y en contra de inmigrantes tras sentencia judicial
Protesta contra las medidas de restricción contra inmigrantes y contra la extrema derecha en Orpington, cerca de Londres AP / Clarín

PDC gana 5 curules supraestatales pese a candidatos inhabilitados

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo cinco escaños supraestatales, pero carece de candidatos habilitados para tres de ellos según el
Uno de los actos de campaña del Partido Demócrata Cristiano ABI / Correo del Sur

Audiencia para evaluar libertad de Camacho y Pumari

Juez convoca audiencia para revisar situación jurídica de Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, quienes llevan detención preventiva desde
Los jueces ya empezaron a aplicar la instructiva que lanzó el presidente del TSJ Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSJ ordena audiencia para revisar detención de Camacho y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia convoca audiencia para revisar la detención preventiva del gobernador Luis Fernando Camacho y el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSJ ordena revisar detención preventiva de Camacho, Áñez y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia da 24 horas para verificar la legalidad de las detenciones preventivas que
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Evo Morales anuncia plan de resistencia y prioridad electoral

El expresidente boliviano Evo Morales priorizará elecciones subnacionales y anuncia un plan de resistencia para defender el Estado Plurinacional,
El expresidente Evo Morales habló con sus seguidores Información de autor no disponible / Unitel Digital

Marco Pumari denuncia corrupción en detenciones preventivas Bolivia

El exdirigente cívico acusa a jueces, fiscales y abogados de lucrar con detenciones preventivas, mientras el 58,2% de los
La Defensoría del Pueblo afirma que hasta junio de este año el 58 % de 33.275 presos son detenidos preventivos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSJ revisa prisión preventiva de Camacho, Áñez y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia emitió el instructivo 18/2025 para revisar los tiempos de detención preventiva de Luis Fernando
Familia de Luis Fernando Camacho celebra la noticia de posible liberación Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Concejo Municipal de Santa Cruz paralizado por conflicto de poderes

El Ejecutivo Municipal acusa al presidente en ejercicio del Concejo de usurpación de funciones, bloqueando la elección de cargos
Bernardo Montenegro, vocero del Ejecutivo Municipal Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo