Edman Lara recibe apoyo del MAS en ampliado de transportistas

El candidato vicepresidencial del PDC recibió respaldo oficialista de dirigentes transportistas y concejales del MAS en Santa Cruz, a dos meses de la segunda vuelta electoral.
El Deber
Edman Lara en ampliado con sector transporte afín al MAS Información de autor no disponible / EL DEBER
Edman Lara en ampliado con sector transporte afín al MAS Información de autor no disponible / EL DEBER

Edman Lara recibe apoyo del MAS en ampliado de transportistas cruceños

El candidato vicepresidencial del PDC suma respaldo oficialista a menos de dos meses de la segunda vuelta electoral. El concejal José Quiroz y dirigentes del sector transporte le brindaron su apoyo público en un acto celebrado en Santa Cruz.

Un respaldo sorpresivo en tierra cruceña

El candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, participó la noche del jueves en un ampliado de la Federación de Transportistas 16 de Noviembre, en la capital cruceña, donde recibió el espaldarazo de dirigentes de distintos sectores y autoridades del Movimiento Al Socialismo (MAS). Este respaldo se conoce a menos de dos meses para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre.

Justificación del apoyo

El concejal del MAS José Quiroz manifestó que decidieron dar el apoyo a Lara “porque viene de abajo” y representa a los pobres. Añadió que “ha sido golpeado por sus mismos camaradas y quisieron enviarlo a la cárcel”. Por su parte, Lara sostuvo que se debe buscar la unidad entre los bolivianos con las organizaciones sociales, sin “discurso de odios”, a pesar de las diferencias ideológicas.

Antecedentes de alianzas

El concejal José Quiroz ya había mostrado anteriormente gestos de acercamiento hacia otras fuerzas políticas. En diciembre de 2024, condecoró al excandidato presidencial por Alianza Popular (AP), Andrónico Rodríguez, por su ‘destacada trayectoria como senador y presidente del Senado’. Además, en el Órgano deliberante cruceño, el legislador del MAS ha brindado su apoyo al partido de UCS.

Un contexto de definiciones

El país se encamina a una segunda vuelta electoral el 19 de octubre, donde se enfrentarán el binomio del PDC, Rodrigo Paz Pereira-Edman Lara, y la dupla Jorge Tuto Quiroga-Juan Pablo Velasco (Libre). En este escenario, diferentes actores políticos y organizaciones evalúan a qué partido u alianza brindarán su apoyo.

Un paso más hacia el balotaje

El apoyo público de sectores afines al MAS al candidato vicepresidencial del PDC introduce un nuevo elemento en el panorama político de la segunda vuelta, mostrando alianzas transversales en un contexto electoral decisivo para el país.

TED Santa Cruz observa alto ausentismo en capacitaciones para jurados electorales

El Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz observa un bajo ausentismo en las capacitaciones para jurados de la segunda
En un centro de votación avanza la capacitación a jurados electorales

Velasco renuncia a debate alternativo organizado por RTP y María Galindo

Juan Pablo Velasco, candidato vicepresidencial de Alianza Libre, no asistirá al debate de RTP y María Galindo por compromisos
Edmand Lara, candidato por el Partido Demócrata Cristiano, y Juan Pablo Velasco, de Alianza Libre.

Presidente del TCP denuncia «persecución judicial» ante proceso del TSJ

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional, Gonzalo Hurtado, denuncia persecución judicial y presiones políticas del TSJ. La denuncia penal
El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gonzalo Hurtado, junto a los magistrados René Espada, Karem Ga

Alcaldía logra preacuerdo para levantar paro de trabajadores de salud

La Alcaldía de Santa Cruz y los trabajadores de salud alcanzaron un preacuerdo que incluye la contratación de personal
Un cartel en el Hospital San Juan de Dios indica los motivos del paro

Transporte pesado boliviano critica «inaceptable» desabastecimiento de combustible

YPFB solo abastecerá entre el 70% y 80% del combustible esta semana por falta de divisas. El sector del
Una fila de vehículos a la espera de combustible en la ciudad de Cochabamba.

TCP denuncia presiones políticas para su «descabezamiento» antes del balotaje

El Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia denuncia fuertes presiones políticas y un intento de descabezamiento de la institución, generando
El TCP la noche de este martes en conferencia de prensa.

San Ignacio de Velasco exige al INE explicar irregularidades en el Censo 2024

El Concejo Municipal y la diputada María René Álvarez presentaron un memorial al INE por fallas en el Censo
Autoridades de San Ignacio de Velasco en reunión con el INE

Magistrados del TCP denuncian persecución política a dos semanas de la segunda vuelta

Cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional denuncian un intento de descabezamiento del tribunal. Acusan al Órgano Judicial y a
Magistrados del TCP brindaron conferencia de prensa

Presidente del TSJ denuncia a magistrados del TCP ante la Fiscalía

El presidente del TSJ, Romer Saucedo, denunció a los cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional por resoluciones anticonstitucionales y
Los cinco magistrados autoprorrogados del TCP en conferencia

El TSE define los detalles del debate presidencial entre Paz y Quiroga

El Tribunal Supremo Electoral organiza el debate entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga. Será el domingo a las
Imagen referencial.

Justicia boliviana cesa la detención preventiva de Fernando Hamdan

La Justicia ordenó la cesación de la prisión preventiva de Fernando Hamdan, investigado por la toma militar en la
Fernando Hamdan, activista investigado por la toma militar

TSE confirma cuatro moderadores para debate presidencial en La Paz

El Tribunal Supremo Electoral designó a moderadores de Bolivisión, Unitel, Red Uno y Cadena A para el debate presidencial
Tuto Quiroga (i) y Rodrigo Paz (d)