Comité pro Santa Cruz pide revisión de casos de presos políticos

El Comité pro Santa Cruz solicita que la revisión de plazos de detención preventiva ordenada por el TSJ se extienda a todos los casos considerados como presos políticos en el país.
Erbol
El presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, en conferencia de prensa Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
El presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, en conferencia de prensa Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Comité pro Santa Cruz pide revisión de casos de todos los presos políticos

Stello Cochamanidis solicita que la medida del TSJ tenga alcance nacional. El pedido se realiza tras la instrucción del tribunal de verificar los plazos de detención preventiva de Añez, Camacho y Pumari en un plazo de 24 horas.

Un llamado para todos

El presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, instó a que la revisión de plazos procesales ordenada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) se aplique a todos los “presos políticos” recluidos en el país. «La justicia tiene que llegar absolutamente a todos», afirmó, mencionando específicamente a militares, policías, civiles y al expresidente cívico Rómulo Calvo.

Origen del pedido

La solicitud surge luego de que el presidente del TSJ, Romer Saucedo, instruyera a los tribunales departamentales para que verifiquen en 24 horas los plazos de medida cautelar de Jeanine Añez, Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari. Cochamanidis destacó esta determinación y recordó que él mismo venía haciendo este pedido desde hace mucho tiempo ante posibles irregularidades y vulneraciones de derechos en esos procesos.

Un caso concreto y una advertencia

Como ejemplo de estas vulneraciones, citó la reciente imposibilidad del gobernador cruceño, Fernando Camacho, de ser trasladado a Santa Cruz para asistir a su audiencia. Además, afirmó que quienes promovieron «denuncias falsas» deberán «pagar ante la justicia», mencionando específicamente a Lidia Patty, así como a jueces, fiscales y policías involucrados.

Un contexto de revisiones judiciales

El pedido del Comité pro Santa Cruz se enmarca en una instrucción específica del máximo tribunal del país para revisar el cumplimiento de los plazos de detención preventiva en tres casos de alto perfil político que han sido objeto de debate público por posibles irregularidades procesales.

La justicia en la mira

El desarrollo de esta revisión ordenada por el TSJ y su posible ampliación a otros casos definirá la situación procesal de varios detenidos. La repercusión para el ciudadano radica en la observación del funcionamiento del sistema judicial en casos considerados políticos.

TED Santa Cruz observa alto ausentismo en capacitaciones para jurados electorales

El Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz observa un bajo ausentismo en las capacitaciones para jurados de la segunda
En un centro de votación avanza la capacitación a jurados electorales

Velasco renuncia a debate alternativo organizado por RTP y María Galindo

Juan Pablo Velasco, candidato vicepresidencial de Alianza Libre, no asistirá al debate de RTP y María Galindo por compromisos
Edmand Lara, candidato por el Partido Demócrata Cristiano, y Juan Pablo Velasco, de Alianza Libre.

Presidente del TCP denuncia «persecución judicial» ante proceso del TSJ

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional, Gonzalo Hurtado, denuncia persecución judicial y presiones políticas del TSJ. La denuncia penal
El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gonzalo Hurtado, junto a los magistrados René Espada, Karem Ga

Alcaldía logra preacuerdo para levantar paro de trabajadores de salud

La Alcaldía de Santa Cruz y los trabajadores de salud alcanzaron un preacuerdo que incluye la contratación de personal
Un cartel en el Hospital San Juan de Dios indica los motivos del paro

Transporte pesado boliviano critica «inaceptable» desabastecimiento de combustible

YPFB solo abastecerá entre el 70% y 80% del combustible esta semana por falta de divisas. El sector del
Una fila de vehículos a la espera de combustible en la ciudad de Cochabamba.

TCP denuncia presiones políticas para su «descabezamiento» antes del balotaje

El Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia denuncia fuertes presiones políticas y un intento de descabezamiento de la institución, generando
El TCP la noche de este martes en conferencia de prensa.

San Ignacio de Velasco exige al INE explicar irregularidades en el Censo 2024

El Concejo Municipal y la diputada María René Álvarez presentaron un memorial al INE por fallas en el Censo
Autoridades de San Ignacio de Velasco en reunión con el INE

Magistrados del TCP denuncian persecución política a dos semanas de la segunda vuelta

Cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional denuncian un intento de descabezamiento del tribunal. Acusan al Órgano Judicial y a
Magistrados del TCP brindaron conferencia de prensa

Presidente del TSJ denuncia a magistrados del TCP ante la Fiscalía

El presidente del TSJ, Romer Saucedo, denunció a los cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional por resoluciones anticonstitucionales y
Los cinco magistrados autoprorrogados del TCP en conferencia

El TSE define los detalles del debate presidencial entre Paz y Quiroga

El Tribunal Supremo Electoral organiza el debate entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga. Será el domingo a las
Imagen referencial.

Justicia boliviana cesa la detención preventiva de Fernando Hamdan

La Justicia ordenó la cesación de la prisión preventiva de Fernando Hamdan, investigado por la toma militar en la
Fernando Hamdan, activista investigado por la toma militar

TSE confirma cuatro moderadores para debate presidencial en La Paz

El Tribunal Supremo Electoral designó a moderadores de Bolivisión, Unitel, Red Uno y Cadena A para el debate presidencial
Tuto Quiroga (i) y Rodrigo Paz (d)